Suicidio.

“Keiko, a diferencia de Nikki, era totalmente japonesa, y más de un periódico se apresuró a resaltar esta circunstancia. Los ingleses son muy dados a pensar que en nuestra raza el suicidio es algo instintivo, como si no fuese necesario dar mas explicaciones; por eso, lo único que contaron fue que era japonesa y que se había ahorcado en su habitación”.
(Pálida Luz Sobre las Colinas – Kazuo Ishiguro)

Mencionar que un japonés se ha suicidado es quizá algo que no nos impacta, no mucho almenos.

Según la Agencia Nacional de Policía de Japón 33 093 suicidios se cometieron el año pasado y durante 10 años consecutivos no ha bajado de 30 000 eventos al año.

El Parlamento nipón aprobó hace tiempo una ley básica que pretende afrontar con medidas estatales y locales el suicidio. La medida intenta que los gobiernos locales encuentren medidas preventivas en la escuela, trabajo y en la sociedad en general.

La principal causa de suicidio es la depresión seguida de casos relacionados por enfermedades y la soledad así como las deudas.

Podría pensarse que los jóvenes son los que con mayor frecuencia se suicidan, pero el rango de edad en que más se presenta es entre los 40 a 60 años siendo los hombres los que más lo hacen.

Akita es la prefectura donde se dan más casos.

Algunas asociaciones civiles de esta prefectura están trabajando para bajar este índice.

«Kokoro to Inochi no Kangaeru Kai» (grupo para pensar sobre la vida y los sentimientos) es una, fue planeada para evitar suicidios. Platicas reuniones y apoyo moral es parte de su labor.

Se estableció también una iniciativa ciudadana para un sistemas de apoyo a posibles suicidas por motivos económicos, personas en banca rota o con demasiadas deudas. «Kumo no Ito» (telaraña) con sede en Akita, brinda servicios de consulta a empresarios que han fracasado

Soledad, envejecimiento, enfermedades, la economía, depresión así como el no poder mantener el ritmo de la sociedad llevan a las personas a suicidarse. Agregado a que la economía japonesa se ha desacelerado desde mediados de la década pasada y el consumismo en que la sociedad nipona se ha desarrollado, factores muy alarmantes para el incremento o el mantenimiento de esta cifra de muertes.

Paradójicamente Japón cuenta con el record de tener la mayor población de ancianos que superan los 100 años con mas de 36 000 personas.

La sociedad quizá, el no tener el precepto Judeo-Cristiano sobre el infierno y el suicidio, ¿el arroz? No se sabe que es lo que en realidad ocasiona tantas muertes anualmente en ese país.

Submarino no identificado en aguas japonesas.

Nhk.
15/09/08.

La Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón continúa buscando un submarino no identificado.

El destructor Atago, de la avanzada tecnología Aegis, participa el lunes en la búsqueda junto con otros tres destructores, un avión de patrulla P3C, y helicópteros que fueron despachados de su base en la ciudad de Kure, prefectura de Hiroshima.

El destructor Atago detectó un submarino en aguas territoriales japonesas del Pacífico en la mañana del domingo pero lo perdió de vista después de una hora y 40 minutos.

La Fuerza de Autodefensa Marítima comunicó que la tripulación del Atago vio que un periscopio emergía y se sumergía en las aguas a unos 20 kilómetros al suroeste de la isla de Okinoshima, prefectura de Kochi.

Dijeron los oficiales que el destructor detectó al submarino utilizando un sonar, con el que descubrió que no se trata del tipo de submarino utilizado por la Fuerza de Autodefensa de Japón ni por las fuerzas estadounidenses.

El submarino se dirigía al sur y dejó las aguas japonesas poco después de las 7 de la mañana.

Los jóvenes de la “generación AV” dejan insatisfechas a las Chicas niponas.

”Para un número cada vez mayor de mujeres jóvenes, prefieren a los hombres maduros, reporto el tabloide Nikkan Gendai (septiembre 2). Estas mujeres se describen con la expresión kare-sen, sintetizada a partir de kareta ojisama Suki (como los papás marchito viejo), aunque en este caso en lugar de «marchito», kareta sería más correctamente traducido como «bien sazonados.»

Las gals se quejas principalmente en que los hombres jóvenes no tienen ni idea sobre cómo una chica quiere ser tratada.”

El artículo remarca la situación que viven algunas mujeres dado la influencia de algunos hombres por los videos AV (Adult Video).

Me desconciertan algunos de los “nuevos” términos con relación a las filias niponas ya que en realidad algunos si tienen términos concretos.

ファザコン[father complex].
マザコン[mazakon, mother complex],
ブラコン[burakon, brother complex]
シスコン[shisukon, sister complex]
カレセン萌え[karesen moe]. Que se diría es el amor por hombres de edad media o viejos.

Claro abra que recalcar que esta no es la conducta típica de todos los japoneses (como dice el artículo).

“Nota: Breve extractos de japonés en lengua vernácula en los medios de comunicación de dominio público que aparecen aquí se han traducido y se resume en virtud del principio de «fair use.» Hemos hecho todo lo posible para asegurar la exactitud de las traducciones. Sin embargo, no nos hacemos responsables de la veracidad de su contenido. Las actividades de las personas descritas en este documento no debe interpretarse como «típico» de comportamiento Japonés, tampoco reflejan la intención de representar al país en forma negativa. Nuestro único objetivo es proporcionar ejemplos de diversos tipos de material de lectura que gozan los japoneses.”

Fuente: The Tokyo Reporter

カレセン[karesen]

JIBtv tv nipona en ingles para el 2009.

TOKYO
Agosto 27 2008.

– La NHK anunció el lanzamiento de Japan International Broadcasting Inc. (JIBtv), una compañía que transmitirá 24 horas de programación en inglés a través de Internet y de satélite.

El servicio empezara en febrero del próximo año, espera llegar a 110 millones de hogares mundo. Recién elegido presidente y CEO Hatsuhisa Takashima quiere aumentar la presencia internacional de Japón.

«Vamos a ofrecer servicios ininterrumpidos en idioma Inglés programación de televisión que informa al mundo sobre el Japón y ofrece los beneficios de una perspectiva única en Asia», dijo Takashima en un comunicado de prensa.

En abril de este año, Japan International Broadcasting Inc. se creo a través de 50 millones de yenes, inversión de la NHK. Se espera que comience la producción y el programa de instalación de banda ancha de las redes de distribución el 1 de septiembre. Un adicional de 150 millones de yenes serán invertidos por la NHK a finales de este mes para dar JIBtv una capitalización total de 200 millones de yenes.

Fuente: The Tokyo Reporter

Primer ministro japonés da a conocer su intención de dimitir

Nhk
01/09/08

El primer ministro japonés, Yasuo Fukuda, dio a conocer su intención de dimitir.

Fukuda convocó a una conferencia de prensa de emergencia el lunes por la noche.

Fukuda hizo mención a que había permanecido casi un año en el cargo, que asumió el 26 de septiembre del año pasado.

Señaló que había llegado al puesto sabiendo que tenía que enfrentarse a una difícil tarea, ya que la oposición controlaba la Cámara Alta del Parlamento.

Según Fukuda, durante su gobierno quedó completamente confundido a causa de la rápida sucesión de problemas, tales como el asunto de las pensiones y otros casos que no han sido solucionados.

No obstante, dijo que había sido el primer gobernante que lanzaba reformas teniendo en cuenta al pueblo.

Fukuda señaló que había reestructurado su gabinete el mes pasado a fin de tomar medidas para ayudar a las empresas pequeñas y medianas, que se están viendo en dificultades ante la carestía.

Aclaró que había elaborado un paquete de medidas económicas la semana pasada.

Indicó que no hay tiempo que perder, porque el bloque gobernante debe someter a debate el presupuesto suplementario y un anteproyecto para establecer una Agencia del Consumidor en la próxima sesión extraordinaria del Parlamento.

Fukuda agregó que había tomado la decisión de dimitir porque estaba convencido de que para los japoneses lo mejor era que el nuevo bloque gobernante enfrentara la próxima sesión parlamentaria con nuevos rostros. Indicó que no debe haber un vacío político ni negociaciones riesgosas, sino que se debe dar la prioridad a la vida de la gente.

Fukuda dijo que había decidido dimitir porque, en su opinión, era mejor que las políticas se pusieran en marcha bajo una nueva formación gobernante.