Guillermo del Toro dejó la dirección de «El hobbit», debido a los constantes retrasos provocados por los problemas financieros de la MGM.
Así lo anunció hoy el propio cineasta a través de un comunicado publicado en el portal de internet «The One Ring», especializado en la popular saga de «The Lord of the Rings», en el que admitió que ésta es «la decisión más dura» de su vida.
«A la luz de los constantes retrasos en la fecha de inicio del rodaje de ‘El Hobbit’, debo afrontar la decisión más dura de mi vida», escribió el realizador.
«Después de dos años de vivir, respirar y diseñar un mundo tan rico como la Tierra Media de Tolkien, debo, con gran pesar, abandonar la tarea de dirigir estas maravillosas películas» , afirmó del Toro.
El cineasta especificó que continuará desarrollando los guiones de ambas cintas junto a Peter Jackson, Fran Walsh y Phillippa Boyens.
Metro Goldwyn Mayer se encuentra en una situación crítica, con una deuda de 3 mil 700 millones de dólares y sometida al control de una serie de fondos de capital riesgo que quieren mantener el estudio a flote reduciendo costes.
«Como co-guionista y director de las películas, deseo a la producción la mejor de las suertes y seré el primero en la cola para ver el producto finalizado», concluyó del Toro.
A los 95 años de edad falleció Gabriel Vargas García, creador de la célebre historieta mexicana “La Familia Burrón” y en este momento su cuerpo es velado en la capilla A de la funeraria Gayoso de Sullivan de la Ciudad de México, según confirmó su secretaria personal.
El caricaturista falleció en su casa ubicada en la calle de Carlos Finlay 5, esquina Río Támesis de la colonia Cuauhtémoc en la delegación Cuauhtémoc, donde estuvo atendido en todo momento por una enfermera, familiares, su secretaria personal y su esposa Guadalupe Apendini, quienes solo esperaron el momento.
Vargas fue reconocido con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 1993, otorgado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y era considerado el «Cronista Urbano» de la capital mexicana del siglo XX.
Icono de la caricatura mexicana, a pesar de su avanzada edad continuaba colaborando para la revista mensual ‘Gentesur’. Recibió el año pasado el doctorado Honoris Causa de la Universidad de Hidalgo, su estado natal.
En alguna ocasión, el escritor y ensayista mexicano Carlos Monsiváis afirmó que «en Vargas, la compasión y el humor se unen para entregarnos el gran fresco de la Ciudad de México» .
Don Gabriel, como le decían sus amigos, nació en 1915 en la ciudad de Tulancingo, estado de Hidalgo, su padre fue un próspero comerciante que falleció, cuando él tenía cuatro años, en una familia de 12 hermanos.
Su madre, Josefina, tuvo que mudarse a la capital y Vargas mostró desde pequeño grandes aptitudes como dibujante, que le merecieron elogios del entonces director de Bellas Artes, Alfonso Pruneda, quien le ofreció una beca para estudiar en Francia, pero la rechazó porque no quería alejarse de su madre.
Es importante recordar que Vargas rescató el lenguaje popular de los barrios de la ciudad y creó personajes arquetípicos como «Regino» y «Borola» , que le valieron reconocimientos de especialistas, por la forma en que recreó la realidad urbana.
Aceptó un empleo en el diario ‘Excélsior’, donde llegó a ser jefe de dibujantes y luego ganó un concurso de dibujo organizado por Editorial Panamericana, donde compitieron caricaturistas de la época.
En plena juventud creó una historieta llamada los «Súper Locos» , donde nacieron los personajes «Jilemón Metralla» y «Bomba» y luego aceptó el reto de un amigo de dar vida a una revista, con una mujer como personaje central y fue cuando fundó «La Familia Burrón» , que llegó a tener un tiraje semanal de más de 500 mil ejemplares, y que a la fecha se sigue publicando y distribuyendo.
La periodista Rosita Castro recomendó a su colega italiano Carlo Coccioli -cuando éste llegó a esta ciudad procedente de Italia- leer ‘La Familia Burrón’ cada semana para que conociera a fondo la idiosincracia del mexicano que vivía en vecindades.
La última voluntad de Vargas García era que su esposa Guadalupe Apendini no lo velara en Bellas Artes, pues él quería que todas sus exequias se llevaran a cabo discretamente.
Gabriel Vargas García nació el 5 de febrero de 1915 en Tulancingo, Hidalgo, pero él solía festejar el 24 de marzo, el día de San Gabriel.
Paradójicamente este martes habría cumplido 34 años de casado con su hoy viuda, Guadalupe Apendini.
Trascendió que en la capilla ardiente de Sullivan no se permitirá el paso a reporteros ni fotógrafos por petición de su esposa y familiares.
La historieta de “La Familia Burrón” retrató la vida urbana de México por más de 60 años y desde su creación en 1937 es parte de la cultura popular del país.
Con información de: http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/comunidad/expresiones/la_familia_burron_pierde_a_su_padre/960738 y http://www.eluniversal.com.mx/notas/683023.html
Genio de medio tiempo, sociólogo por formación, linuxero por convicción, el loco tras la idea de seguir con infraestructura en vez de usar la web2.0, dejo de jugar consolas cuando salio SF2 para SNES, declara que le encanta el diseño de las Mac, pero el costo ni cercanamente, censor vitalicio de lo que se dice en la cobacha
KOBE – Un hombre desempleado fue arrestado bajo sospecha de haber copiado y vendido ilegalmente un software de psp, de acuerdo con la policía de la prefectura de Hyoga.
Según la Asociación del Derecho de Autor para software de computadoras, esta es la primera vez que la policía ha tomado medidas contra las copias no autorizadas de PSP.
De acuerdo con la policía, Yuji Endo del distrito de Asaminami, Hiroshima, copió cinco juegos, entre ellos «Monster Hunter 2». Supuestamente envió por correo una memory stick que contiene los datos copiados a un hombre en Tokio.
Endo ha admitido las acusaciones, dijo la policía.
La compañía distribuidora de dvds Zima Entertainment ha sacado en los dos últimos meses dos películas de Studio Ghibli, La princesa Mononoke (Mononoke Hime) en abril y este mes de mayo saco a la venta Mi vecino Totoro (tonari no totoro), pero no conformes con esto la compañía anuncia através de un volante adjuntado al DVD de Totoro los títulos y las fechas en que planean sacar a la venta las películas.
Hasta el día de hoy Zima Entertainment ha sacado a la venta:
El Castillo de Cagliostro.
El Castillo Vagabundo.
La Princesa Mononoke (abril 2010).
Mi Vecino Totoro (mayo 2010).
Así pues los planes de lanzar a la venta las demás películas de Ghibli quedan así:
El Secreto de la Sirenita – Junio 2010.
El Castillo en el Cielo – Julio 2010.
Nausicaa Guerreros del Viento – Agosto 2010.
Kiki Entregas a Domicilio – Septiembre 2010.
Porco Rosso – Octubre 2010.
El Viaje de Chihiro – Noviembre 2010.
Susurros del Corazón – Diciembre 2010.
La Guerra de los Mapaches – Enero 2011.
Recuerdos del Ayer – Febrero 2011.
Mis vecinos los Yamada – Marzo 2011.
Kiki ya había sido editada en Vhs por Buenavista y Chihiro fue lanzada a la venta por Universal. Zima Entertainment distribuye para México y Centro América.
Aunque casi todos los títulos de Ghibli estarán disponibles, habría que agregar algunos títulos que no están en la lista como:
Umi ga Kikoeru (se oye el mar), película hecha exclusivamente para televisión.
Neko no Ongaeshi (haru en el reino de los gatos).
Gedo Senki (Cuentos de Terramar) película que dirigiera el hijo de Miyazaki.
Y Hotaru no Haka (la tumba de las luciérnagas) dirigida por Isao Takahata.
¿Estarán en planes?
Por ahora solo queda esperar cada mes por estos títulos de Ghibli.