Shingeki no kyojin

Manuel Medina en su blog hizo una reseña de un manga que la está rompiendo en Japón, Shingeki-no-kyojin, una historia posapocalíptica en la que la humanidad fue reducida a vivir en ciudades amuralladas debido al ataque de unos gigantes conocidos como «titanes».

La entrada de su blog está aquí y el manga se puede leer en inglés acá.

 

 

 

 

Enhanced by Zemanta

Actividad de cosplay, anime y manga en la 11ª Feria Internacional del libro del Zócalo (del 14 al 23 de octubre).

Este viernes 14 de octubre inicia la Feria Internacional del libro del Zócalo en su onceava edición, doscientas editoriales y más de setecientas actividades en sus diferentes foros, conciertos, muestras de cine, exhibiciones de arte, presentaciones de libros y ponencias se ofrecerán.

Dentro de estas actividades de la feria, el foro multidisciplinario los días 14, 15 y 16 se realizaran actividades referentes a el manga, anime y cosplay.

Viernes 14:

18:00 “Historia del manga en México”, con Francisco Jiménez, editorial VID.

18:30 Transmisión en vivo de “Kinoko Power”, cultura juvenil japonesa.

19:00 Concierto con César Franco y Rocsplay; desfile de cosplay. Coordina: Paola Monrroy. Animación a cargo de Gerry Viveros, Rosa Montes de Oca, Raúl Ugalde y Karen Portal Magaña.

Sábado 15:

18:00 “Historia del anime y doblaje en México”, con Álvaro Cueva, Mireya Mendoza y Magdalena Acosta.

19:00 Concierto con K-mikaze. Animación a cargo de Gerry Viveros, Rosa Montes de Oca, Raúl Ugalde y Karen Portal Magaña.

Domingo 16:

18:00 Mesa redonda. “Alter dark. Nueva narrativa japonesa”, con Alberto Chimal e invitados.

19:00 Concierto con Shokora y Kurowa.
Animación a cargo de Gerry Viveros, Rosa Montes de Oca, Raúl Ugalde y Karen Portal Magaña.

La convocatoria para estos eventos es “llevar sus cosplay para llenar el Zócalo con personajes fantásticos y épicos”.

Mazda le dice adiós a los motores rotatorios.

La compañía japonesa de automóviles Mazda ha anunciado que ya no fabricara más motores rotativos, la empresa que en la década de los sesenta desarrollara este motor, dejara de producirlo debido a las bajas ventas y la dificultad que implica que el auto pase las emisiones de gases contaminantes (una dificultad en los motores rotativos).

La empresa anuncio que el último modelo del Mazda RX-8 saldrá a la venta el 24 de noviembre con mil unidades y que dejara de producirlos en junio del 2012
En el año de 1961, Mazda firmo un acuerdo con la compañía alemana N.S.U. (creadora de los motores rotativos) para desarrollar un nuevo motor, después de seis años salio a la venta el Mazda Cosmo Sport 110S.

Las ventajas de los motores rotativos es que tienen menos partes móviles, son más silenciosos que los motores de pistón, casi no vibran y son más ligeros, sin embargo son autos costosos y de un alto consumo de combustible.
En la actualidad el RX-8 es el único auto de motor rotatorio que vende la compañía, la decisión de Mazda también apunta a como los consumidores optan mas por autos ecológicos y no por los deportivos.

La vocero de Mazda Michiko Terashima menciono que la investigación y el desarrollo en los motores rotativos continuaran, dejando abierta la posibilidad de que en un futuro regresen.

Mazda solo pudo vender 2 896 unidades del RX-8 el año pasado, 1 245 en Norteamérica y 963 en Japón.

El presidente de Mazda Takashi Yamanouchi recordó la victoria que hace 20 años obtuvo Mazda en las 24 horas de Le Mans. Yamanouchi dijo “Aunque la producción del RX termine, el motor rotativo siempre representara el espíritu de Mazda, y Mazda continuara comprometida con su desarrollo”.

Los hermanos Takahashi del equipo Akagi RedSuns (Initial D) estarán muy tristes, en esta animación de autos ellos usaban los modelos Mazda RX7 y el Mazda RX-7 Efini.

Fuente: Yahoo! News

Compañía Japonesa diseña una solución en caso de Tsunami.

La compañía Cosmo Power diseño un dispositivo en forma de esfera que ayudara a las personas a sobrevivir en caso de un tsunami, la esfera esta construida de fibra de vidrio reforzada, Según Shoji Tanaka, presidente de la compañía dice que la esfera tiene espacio para cuatro personas cuenta con una ventanilla así como unos respiraderos en la parte superior, la capsula ha resistido diferentes tipos de impacto y también puede ser usada como un juguete para los niños.

Hasta ahora la compañía ha entregado ya dos unidades y esta en el proceso de construir seiscientas mas, teniendo un costo de $3 900 usd.

Aunque para mi que le robaron la idea a las naves de Dragon Ball Z.

Fuente: The Washington Post.

McDonald’s podría cerrar cientos de sucursales en Japón.

La compañía en Japón ha explorado la idea de cerrar sucursales para aumentar las ventas después de los problemas que se generaron después del sismo y tsunami del mes de marzo.

«Queremos cerrar algunos cientos de tiendas el próximo año y esperamos incrementar las ventas del año después de eso,» dijo el presidente ejecutivo de McDonald’s en Japón Eikoh Harada.

Así al cerrar cuatrocientas tiendas que el año pasado no fueron rentables de esta manera esperan renovar sucursales. La compañía ha venido disminuyendo sus ganancias desde el año pasado y solo hasta el fin de la limitación de energía en septiembre (causada por el cierre de centrales eléctricas después del sismo) comenzaron a tener ganancias.

El cierre de estas sucursales de McDonald’s incrementaría las ganancias a un 75%, el índice más alto desde el 2001.

Fuente: The Japan Times