Clamp no Kiseki

Para celebrar los 15 años que tienen las CLAMP como mangakas profesionales, han decidido publicar una recopilación de sus mejores obras a lo largo de 12 números, titulada: Clamp no Kiseki.

Esta serie saldrá a la venta el próximo 22 de septiembre, y así continuará saliendo los días 22 de cada mes por espacio de un año, a un precio aproximado de 1600 yen. Además, cada número incluirá algunas figuras de regalo, además de algunas otras sorpresas.

La distribución de obras a lo largo de ese año es como sigue:

1. Card Captor Sakura

2. Card Captor Sakura, Clover, Watashi no Sukina hito

3. Tokyo Babylon

4. Magic Knight Rayearth, Angelic Layer

5. Clamp gakuen tantei dan, 20 mensou ni onegai, Gakuen Tokkei Dyukarion

6. Seiden (RG veda)

7. Chobits, Wish, Suki. Dakara suki.

8. X

9. X, Fushigi no kuni no Miyuki chan, Shirahimechoku

10. XXX Holic, Gohou Drug (legal drug)

11. Tsubasa Reservoir Chronicles, Shin-Shunkaden

12. Tsubasa Reservoir Chronicles

Los cupones para apartar el número 1 ya se encuentran en cualquier revista de manga shonen de edición semanal o mensual.

¡Saludos!

Por fin las fotos de la otakomix 2.0

Haggen writes, « Bueno aunque un tanto tarde (debido a problemas técnicos, ^_^) pero por nuestra parte ya están en línea las fotos de la otakomix 2.0.«

Bueno aunque un tanto tarde (debido a problemas técnicos, ^_^) pero por nuestra parte ya están en línea las fotos de la otakomix 2.0.
Primero que nada hay que explicar que es la otakomix 2.0 para los que no supieron; éste fué un evento de cómics realizado el pasado 17 y 18 de abril en el auditorio de Cd. Madero Tamaulipas, en él hubo invitados relacionado con los cómics, anime (dobladores), dibujantes, etc. Los invitados fueron los siguientes:

– Sr. Sixto Valencia dibujante de la historieta «Memín Pinguín».
– Jorge Break y Carlos Cuevas dibujantes de «Meteorix».
– Leopoldo Jasso creador y dibujante de la tira «El cerdotado».
– Jesús Barrero A. y José G. Vilchis B.Seiya y Andrómeda, voces de Seiya y Andrómeda en la serie «Saint Seiya» (Los caballeros del zodiaco), respectivamente.
– Fco. Jiménez director editorial de Grupo Vid.

Básicamente el evento consistió en compra-venta de material coleccionable relacionado con los cómics, proyecciones de algunas cintas (lamentablemente la iluminación ambiental no ayudó en mucho), concursos de canto (karaoke) y de disfraces. Estos por cierto estuvieron bastante reñidos a la hora de elegir a un ganador ya que eran muchos y varios con muy buenos disfraces y también buena interpretación de su personaje o en el concurso de canto.
Hubo otros concursos pero no se les hizo tanta publicidad, como el de Pump It Up (bueno creo que ese no necesita tanta publicidad ya que por si solo atrae a gente), puzzle fighters y H.A.L.O (excelente juego a mi parecer, los efectos de iluminación son extraordinarios).
Los grupos participantes fueron los siguientes:

– OTaKu ZoNe: (Sus servidores) Antes que nada hay que hacer un leve aclaración aquí; OTaKu ZoNe es el nombre de un fanzine local de información sobre cómics, anime y manga (un poco de todo) que edita éste grupo. El nombre de la organización es «Black Box Studios» y edita un fanzine que se llama «OTaKu ZoNe Fanzine», pero bueno eso no importa tanto ya que así es como nos conocen y no afecta en nada el nombre; contacto: http://www.otakuzonefanzine.tk

– Neutral Cómics: Este grupo se dedica principalmente a la compra-venta de material coleccionable, por cierto el editor es colaborador del fanzine «OTaKu ZoNe Fanzine»; contacto: http://www.neutraldream.4d2.net/

– Crazy 4 anime: Club local de anime que colecciona material de cómics entre otras tantas cosas(lo siento no tengo mucha información adicional ^_^); contacto: http://mx.geocities.com/crazy_4_anime/

– Eiyen Fantasy: Club de cosplay local que organizó el musical de sailor moon; bueno no hay un sitio oficial del mismo pero pueden visitar la página de una de sus dirigentes: http://gigi_chan.tripod.com.mx/

– Neo Stylo: Estudio local de cómics, aunque se han retrasado un poco pero son de los pocos grupos locales que hacen cómics (eso!!!), de momento no tengo la dirección pero les paso la de uno de sus dibujantes para que lo consulten con él: http://www.angelfire.com/anime2/senshimangaka

– Grupo Tenku No Anime: Uno de los clubes de anime más antiguos de la localidad; contacto: http://hipnosapo.webcindario.com

– Grupo Japan-anime: Club local de anime que colecciona material de cómics entre otras tantas cosas(lo siento no tengo mucha información adicional ^_^); contacto: http://groups.msn.com/JPOPDETAMAULIPAS/general.msnw

Lamentablemte no se puso mucha información sobre los grupos participantes en la convención; es por eso que pongo una reseña breve, hubo otros grupos externos a ésta:

– Grupo «El perro guango»: Grupo local que entre otras actividades se dedica a promover el cosplay y los trabajos autóctonos (eso); contacto: http://groups.msn.com/ElperroGuango

– Grupo Tetchi: Realmente no se mucho de éste grupo, solo que es un club de anime que compra-vende material coleccionable de anime.

– Aunque no se hizo presentación oficial (es más ni siquiera se mencionó que andubiera por ahí) pero estubo también el grupo «El cuarto del espejo», que es un club de cosplay ya con bastantes miembros, por cierto algunos de sus integrantes han participado en la edición del fanzine señalado, no hay sitio oficial pero en cuanto éste lo reseñaré.

La dirección oficial del evento es http://otakomix.lagartijo.com, pero por desgracia se cayó el servidor y la información se perdió, las fotografías del evento las pueden ver en nuestro sitio web: http://www.otakuzonefanzine.tk; en el marco principal elijan la opción cosplay o convenciones y luego dentro de ella otakomix 2.0; esperamos les agraden.
Finalmente hacemos una invitación a que nos apoyen con éste proyecto del fanzine que ya tiene tres años al aire y que ha tenido aceptación por el público, mil gracias a todos.

Linkin Park: video estilo anime y mini-manga

Haggen writes, « El proximo video de Linkin Park sera animado en formato anime y el video de la cancion «Breaking the Habit» ha sido animado por la misma gente que trabajaron en Kill Bill.«

El proximo video de Linkin Park sera animado en formato anime y el video de la cancion «Breaking the Habit» ha sido animado por la misma gente que trabajaron en Kill Bill, aunque hasta ahora no se ha podido confirmar la participacion de Production I.G. en el video (ya que ellos se encargaron de la animacion en KB).
Por otra parte Tokyopop anuncio que el DVD del video incluira un mini-manga de 49 paginas a colores, que incluye además imagenes del video.

Fuente: Animexico
Fuente: AnimeNewsNetwork

Murió Mitsuteru Yokoyama

Haggen writes, « El dibujante japonés, Mitsuteru Yokoyama murió el pasado 15 de abril del 2004 en Tokyo, a causa de quemaduras extremas durante un incendio accidental en su casa.«

El dibujante japonés, Mitsuteru Yokoyama murió el pasado 15 de abril del 2004 en Tokyo, a causa de quemaduras extremas durante un incendio accidental en su casa. Fué pionero del manga y el creador de la serie Astro, de donde se derivarían posteriormente toda una generación de series de animación sobre robots gigantes.
Aunque a muchos de los espectadores los trabajos de Yokoyama les pareció que era Mazinger Z, lo cierto es que sus trabajos dieron vida a ésta serie y a muchas más, nació en Kobe en 1934, siendo su primer éxito como mangaka la historia de Iron Man 28 acerca de un robot de 20 metros de altura y 25 toneladas de peso, propulsado por un cohete en la espalda y con aspecto de legionario romano, inaugurando así una dinastía de maquinas de este tipo.
El éxito de la serie fue arrollador en Japón y su primera versión en dibujos animados vio la luz en 1963, donde por desgracia (y como siempre pasa, bueno a veces) se cambió el nombre del robot a Gigantor y el de los protagonistas; siendo así el del piloto Jimmy Sparks.
Sufrió en 1996 un infarto, debido a su tabaquismo y que le paralizo durante dos años, ahora las investigaciones revelan que una colilla junto a su cama hizo que ardiera toda su casa mientras dormía; descanse en paz.

Fuente: Animexico
Fuente: http://www.tepatoken.com/html/comic/Acercade19042004.htm
Fuente: Dibunet

La TNT 7: La mala onda

Mostrenco writes, «La Convención de Tlatelolco da un gigantesco salto… hacia atrás.«

Algunos conocidos me han dicho que les gusta lo que escribo en este portal de noticias, pero que cuando me refiero a un evento del Sur de Tamaulipas pierdo por completo la objetividad. Que paso de reseñista a porrista en esos casos con suma facilidad…

Ok, juzguemos lo siguiente: En las convenciones de Tampico hay invitados, no tantos como la TNT o La Mole. Pero proporcionalmente hablando al tamaño del evento sí es mucha mayor la cantidad de invitados en Tampico; lo más que se hace de fila para entrar son 5 o 10 minutos (y me estoy yendo largo, creo); se realizan eventos que no he escuchado siquiera que se hayan pensado en otros sitios: La lucha de botargas, que la tarima de las conferencias sea el motivo por el que se hace el evento, y no la mercancía, sin mencionar la ya mentada obra musical de Sailor Moon que estuvo muy entretenida. Y también admito que cuando voy a Tampico es tal mi sensación de bienestar que eso puede afectar un poco mi visión general de los eventos.

Pero… ¿Podría hacerse una cosa de ésas aquí en el DF? No, de ninguna de las malditas maneras (con el perdón sea de mi amá, que no le gusta que maldiga), la gente del la Ciudad de México es especial. Sufren dos, tres horas para poder entrar a un evento retacado de gente. Durante esas dos o tres horas sufren el sol, que déjenme les digo que el chilango promedio le teme al sol y éste se pone de mal humor cuando siente la dulce caricia del mustio solecito defeño. Luego está que cuando sale al mediodía el mustio solecito defeño solamente puede significar que habrá lluvia. Y hasta granizo tal vez. Luego tenemos a las sabandijas que en lugar de vender boletos se dedican a repartir los formatos de conocida escuela de computación porque “si no lo entregan no entran”. Cuernos, yo entregue ese mentado papel a nombre de Emiliano Zapata, cuyo correo electrónico es seramostrenco_06@hotmail.com y vive en colonia Las Chacas número sepetecientos en la delegación Gustavo A. Madero, y por supuesto quiere que le manden publicidad. Finísimo personaje dicen.

Dentro la situación no es mejor, tenemos el consabido mazacote humano en los pasillos, en los escenarios, en la zona de clubes, en la zona de refrigerios… Los únicos lugares donde no había mucha gente eran las salitas de exhibición de películas. Ahí nos refugiamos un rato para tomar el fresco (la temperatura era más o menos la misma a la que hay en Tampico durante un día nublado en que amenaza lluvia: como 30 grados y una humedad espeluznante). Ahí vi lo que más me llamó la atención: la película japonesa “Dragonhead”. Señores y damitas: Esta cinta, basada en un manga, es la legítima heredera de la glorias post apocalípticas de “Akira”. Una semana después tuve a bien conseguir los dos primeros tomos que publicó Glenat en España y me di cuenta que el manga es todavía superior a la película, y por mucho. Así que si ven ese manga cómprenlo. No hacerlo es una estupidez.

En cuanto a llamatividad, el premio se lo llevo ese procer que se le ocurrió ir disfrazado de Rabí Jeshua, también conocido como Jesucristo de “La Pasión de Jesucristo” de Mel Gibson. Su caracterización fue escalofriantemente buena; tan lo fue, que no lo dejaron participar en el cosplay. Los organizadores juzgaron que al ir disfrazado de ese modo tenía una gran ventaja sobre el resto de los participantes. A modo de premio de consolación lo invitaron a formar parte del jurado del concurso, dando lugar a una escena digna de South Park.

Volviendo al tema, lo que realmente me desagrada de la TNT es la actitud de los aficionados. No van a divertirse, van a posar o comprar. Por fortuna ya no hay piratería más que afuera, pero sí, la TNT es el mercanchifle puro. Además todos se quieren hacer los graciosos (y no todos tienen la habilidad para eso), todos quieren demostrar que tan conocedores son, todos querían que Chocolatito, conductora de Atomix TV, pasara a mostrar las chichis o las nalgas (cosa que no le hizo ni tantita gracia a Chocolatito); todos querían que crucificaran a Rabí Jeshua; todos querían que las chicas que fueron disfrazadas de T.A.T.U ganaran y no se pudo. Mencionando estas últimas situaciones estoy dando a entender que el ambiente no fue familiar en lo absoluto, como el año pasado. No vi una sola familia formada por Papá otaku, Mamá otaku y los chiquitines otakus, caso de la pasada TNT. No, fueron vanas esperanzas nomás… y si la gente se encuentra molesta, cansada, fastidiada por el solecito, la lluvia, los apretujones, el gentío, la mala calidad de los refrigrios, whatever… el resultado es un montón de otakus chilangos que no buscan quién se la hizo, sino quién se las va a pagar.

¿Cómo hubieran reaccionado los asistentes a la TNT 7 a la obra musical de Sailor Moon? Me viene a la mente algo así como la Monumental arrojando carretillas a la grama del Estadio Azteca, gritos de “¡Que se encuere!¡Que se encuere!” o “¡Muestra el c*** p****** vieja!”, que hubo muchos en el concurso de cosplay femenino.

…Y luego el patán es uno. Quién me lo manda navegar por la vida con bandera de mostrenco.

P.D:

Y como queja final: No fueron los de Studio Lithium de Monterrey. Eso sí molesta.