Nuevo anime de Aa Megami Sama: Celebración de sus 15 años de existencia

Aunque estrictamente hablando fue en noviembre pasado cuando Aa Megami Sama cumplió 15 años de ser publicada, la celebración continúa. Directamente de la revista Afternoon, la información al respecto.

15 años han transcurrido desde que Aa Megami Sama comenzó a publicarse en la revista mensual «Afternoon». Fujishima Kousuke anduvo de viaje regalando firmas, la revista antes mencionada dio regalos, el número de este mes trae una figura de Skuld que es gratuita, el número de julio traerá a Banpei, se están regalando 500 dibujos de la portada del tankoubon #28, el cual salió a la venta hace un par de semanas y…

La noticia más importante es que se confirmó el rumor de una nueva animación de Aa Megami Sama. Lo malo es que no se ha querido revelar información concreta al respecto.

Lo que se sabe: El Anime lo está produciendo una compañía llamada AIC. El director será el mismo que el de las OVA y la película: Gouda Hiroaki. Se dará a conocer más información en el número de junio de Afternoon. Se prevé que será estrenada a finales de este año… De ahí en fuera, todos los involucrados se han mantenido herméticos.

De entrada podemos estar seguros que el anime y la historia que se manejará serán de calidad, ya que Gouda tiene especial cuidado en los pequeños detalles, además de ser fan de Aa Megami Sama.

Las preguntas que nos podemos hacer en este momento son: ¿De dónde a dónde comprenderá la serie? ¿Serán de nuevo OVA o por fin habrá serie de TV?

Seguiremos escribiendo en cuanto tengamos más información al respecto.

¡Saludos desde Japón!

Todo sobre la ultima pelicula de Saint Seiya por radio

¿Te gustaría enterarte antes que nadie de los pormenores de la última película de Saint Seiya?

Entonces, no te pierdas este viernes 27 de febrero en punto de las 6 pm (hora del centro de México) el programa diario de un mexicano en Japón. Hablaremos de Saint Seiya en general: Su historia, su desenvolvimiento, su autor, y concluiremos la platica con la reseña de la nueva pelicula. Todo esto en vivo desde Japón.

Para escuchar el programa, solo tienes que tener instalado en tu computadora cualquiera de los siguientes programas: Winamp, XMMS, Sonique, Real Player, y abrir la siguiente dirección:

cibersociete.org:9010

¡Los esperamos!

¡Compañeros! ¡Plomiémonos las patas!

Mostrenco writes, «Una noticia proveniente de Colombia nos hace pensar, pensar, pensar… y pensar…«

No voy a editorializar al respecto: solamente pondré la nota tal como es y ustedes juzgarán:

Próximo estreno

Película colombiana animada sobre Simón Bolívar

Dirección general: Guillermo Rincón

Animación: Fusionarte Ltda.

Dirección Técnica: Diego Zajec y Miguel Ángel Vásquez.

Edición: Miguel Ángel Vásquez.

La cinta tiene la estética de la escuela japonesa animada Manga, que ha

producido series como Dragon Ball Z, Pokémon y Caballeros del Zodiaco. En el

filme, titulado Bolívar, el héroe, El Libertador, a todo galope, atraviesa

planicies de color verde intenso, que limitan con un cielo rosáceo. Su pelo

largo, mezcla de color naranja y rojo, se agita al viento. Los destellos

fieros de su mirada, se asemejan a los de su espada desenvainada.

El campo de batalla, en el que lucha contra las tropas españolas, se

transforma en un fondo rojo intenso, con rayos luminosos que refuerzan la

escena de cuerpos que salen a volar, ante la arremetida de Simón Bolívar.

«Luego de ver tantos ejemplos en el cine gringo de héroes exaltados en los

dibujos animados ¿por qué no pensar en uno más cercano a nosotros y que

tanto se lo merece?», dice Guillermo Rincón para explicar qué lo motivó a

hacer una película de dibujos animados sobre Bolívar.

En el proyecto lleva trabajando cerca de cuatro años, a lo largo de los

cuales logró conformar un equipo artístico para desarrollarlo: «Primero que

todo había que pensar en reclutar a los mejores animadores, dibujantes y

expertos en Manga -que es el género que más les gusta a los niños-, y además

era imperioso buscar los equipos para lograr una buena animación, tanto en

diseño como en acción, para una historia con tantas batallas».

La película relata la vida de El Libertador, lo más fiel a su biografía,

desde su nacimiento hasta la Batalla de Boyacá, su momento más glorioso. «En

el argumento y en el manejo de la historia también tuvimos que ser

cuidadosos porque estas películas, además de los buenos dibujos, deben tener

una narración divertida o si no, los niños se aburren», explica Rincón.

Otra de las características clásicas de las películas animadas, es la

utilización de actores profesionales para las voces de sus personajes. En

Bolívar, el héroe estuvieron a cargo de veteranos actores de nuestra

televisión: Manuel Cabral, como Bolívar; Edgardo Román, como Tiránico; Mario

Ruiz, como Américo; Luis Fernando Orozco, como Simón Rodríguez y Flor

Vargas, como La Reina. Además, tiene un narrador, cuya voz estuvo a cargo de

Julio César Luna.

La animación de la cinta ya terminó y se encuentra en su etapa de

postproducción.

Nota tomada del siguiente sitio:

http://www.terra.com.co/cine/cine_arte/colombia/28-11-2003/nota125008.html

OTaKu ZoNe Fanzine #14 editado profesionalmente

Haggen writes, «OTaKu ZoNe Fanzine #14 editado profesionalmente

A partir del número 14 el fanzine Tampiqueño OTaKu ZoNe sale publicado con portada a colores y en forma profesional…«

OTaKu ZoNe Fanzine #14 editado profesionalmente

A partir del número 14 el fanzine Tampiqueño OTaKu ZoNe sale publicado con portada a colores y en forma profesional, éste contiene 32 páginas llenas de información sobre comics, anime, manga, videojuegos, entrevistas, reseñas de comics nacionales y otros fanzines, noticias, recomendaciones y mucho más, búscalo con tu voceador o a juanmanuel_mar@yahoo.com ó Miguel_Mar98@yahoo.com en caso de no poder conseguirlo o si quieres adquirir un número atrasado.

La dirección oficial del fanzine es: http://www.otakuzonefanzine.tk ó http://otakuzone.lagartijo.com.

¡Transmitiendo desde Japón!

¿Quieres estar enterado de lo más reciente en información de animación japonesa, manga, videojuegos y cultura japonesa, por medio de un programa de radio transmitido directamente desde Japón ?

Entonces, no dejes de sintonizar todos los viernes a las 6 pm (hora del centro de México) el programa «Diario de un mexicano en Japón», donde su servidor les mantendrá al tanto de lo más reciente aquí en el país del sol naciente. Desmentimos rumores falsos que corren en México con información directa desde el origen. Hacemos reseña de lo acontecido en la semana en series que aún se transmiten aquí y que están siendo transmitidas en México. Comentamos sobre los estrenos de la semana. Hablamos de lo nuevo en videojuegos: Lo que ya salió, lo que está por salir. Y claro, damos un espacio para conocer cada semana un poco más de la cultura de Japón, todo esto acompañado por música.

Recuerda que la cita es en:

cibersociete.org:9010
(desde tu Winamp, Sonique, XMMS o similares)

Horario: Viernes, 6 pm (hora del centro de México).