Japón desea reanudar el diálogo con Rusia sobre soberanía de las islas Kuriles.

N.H.K. World.

El ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Katsuya Okada, ha indicado que esta es una época propicia para lograr avances en la disputa territorial por unas islas frente a las costas de la prefectura japonesa de Hokkaido ( Kuriles), que se encuentran bajo administración rusa, ya que en estos momentos el Gobierno de Rusia tiene un fuerte liderazgo.

Okada hizo estas declaraciones el sábado en una rueda de prensa ofrecida en Sapporo, capital de Hokkaido, tras reunirse con antiguos habitantes (Tribus Ainu) de las islas en disputa.

El ministro manifestó que el encuentro le hizo reafirmarse en su determinación por resolver este problema territorial pendiente.

Según Okada, en estos momentos en los que Rusia tiene un Gobierno con gran poder, encabezado por el presidente Dmitry Medvedev y el primer ministro Vladimir Putin, es una buena oportunidad para fomentar el estancado diálogo sobre la soberanía de las islas.
Estas islas han sido disputadas por más de dos siglo. Japón obtuvo las islas en 1875 después de ceder una isla, al final de la segunda Guerra Mundial Rusia las anexo, según el tratado de San Francisco en 1945.

Se estrena Opera en Japón basada en historias de Haruki Murakami.

N.H.K. World.

El sábado se realizó un ensayo abierto a los medios informativos de una ópera basada en dos historias cortas del escritor Haruki Murakami, un día antes de su estreno en Japón (domingo7).

La ópera, titulada «Pan-ya dai shugeki», o «Gran ataque contra la panadería», describe de forma humorística las agresiones de unas personas hambrientas contra unas panaderías.

La obra ha sido creada por un equipo internacional de autores. Un músico austríaco ha estado a cargo de la producción y un escritor israelí ha adaptado las historias de Murakami, mientras que el guión fue escrito por la japonesa Misato Mochizuki. El estreno en Japón se produce después del éxito logrado el año pasado en Europa.

Actores japoneses representarán la obra en alemán con una música interpretada con instrumentos electrónicos.

Lunes de Miyazaki en la Biblioteca de México.

Todos los lunes del mes de Marzo, la biblioteca de México José Vasconcelos proyectara cuatro películas de Miyazaki, comenzando este lunes 8.

Las películas en cuestión son:

Lunes 8: El Castillo de Cagliostro.

Lunes15: El Castillo en el Cielo.

Lunes 22: Nikky Aprendiz de Bruja.

Lunes 29: El Castillo Vagabundo.

Ministros japoneses se reúnen con el embajador de EEUU para charlar sobre Futenma.


N.H.K. World.

Funcionarios gubernamentales han declarado que el jefe del Gabinete Hirofumi Hirano y el ministro de Defensa Toshimi Kitazawa se reunieron con el embajador de los Estados Unidos en Japón, John Roos, el martes por la noche en Tokyo.

El encuentro tuvo lugar en un momento en el que la administración japonesa tiene previsto acelerar el diálogo sobre la elección de una posible zona de traslado con el fin de llegar a una conclusión para finales de mayo.

El gobierno nipón está considerando trasladar las funciones de la base de Futenma a otra base estadounidense en Okinawa, mientras explora la posibilidad de transferir las prácticas de vuelo fuera de la prefectura con el objetivo de aligerar la carga que pesa sobre la comunidad local.

Algunos observadores afirman que los dos ministros podrían haber hecho algunas propuestas sobre el traslado, que es actualmente el mayor problema político entre Japón y los Estados Unidos.

Sin embargo, el primer ministro Yukio Hatoyama negó el jueves que la parte japonesa hiciera ninguna propuesta en la reunión.

La situación actual del desempleo en Japón.

N.H.K. World

La tasa de desempleo en Japón bajó en enero, situándose en el 4,9%, y mejoró la relación entre la oferta y la demanda de trabajo.

Ministerio del Interior informó de que la tasa de desempleo estacional había mejorado en 0,3 puntos en enero con respecto al mes anterior.

El número de trabajadores en activo se situó en 62 millones 130 mil, y el de desempleados fue de 3 millones 230 mil, un aumento de 460.000.

El Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar informó de que la relación de ofertas de trabajo por solicitante fue de 0,46 en enero, un alza de 0,03 puntos respecto a diciembre. Esta cifra quiere decir que hubo 46 puestos de trabajo por cada 100 aspirantes.

La relación de ofertas de trabajo a tiempo completo por solicitante también mejoró, alcanzando 0,29, esto es, una centésima de punto.

El ministro de Trabajo, Akira Nagatsuma, dijo a la prensa que, a pesar de las señales de mejoría, la situación laboral en Japón sigue siendo preocupante. El Ministerio de Trabajo afirmo que más de 262.000 trabajadores temporales han perdido sus trabajos desde octubre de 2008.

En un estudio para saber el impacto de los recorte de personal causados por la crisis financiera arrojo que, para finales de marzo 262.598 trabajadores temporales perderán su trabajo por diferentes motivos. El informe señala que tan solo en enero la cifra aumento a 5.867 trabajadores desempleados.

La prefectura de Aichi es la que tiene más desempleados con 43 mil seguida de Tokyo, con 15 mil y Nagano con 11 mil.