El Kamasutra de el Santos / Marcianos vs. Terricolas

En el marco de la Feria Internacional
del Libro en Guadalajara Los caricaturistas Gis y Trino presentaran su mas reciente
libro:

El Kamasutra de el Santos / Marcianos vs. Terrícolas

El día 2 de Diciembre a las 16:00 hrs. en el auditorio Juan Rulfo Expo Guadalajara.

Yukio Mishima

En la mañana del 25 de noviembre de 1970 Kimitake Hiraoka, Yukio
Mishima, como mejor se le conoció, en compañía de cuatro miembros de su
ejército privado el Tatenokai (la sociedad del escudo) se dirigieron a el
cuartel Oriente de la JIEITAI
(Ejercito de Autodefensa Japonés) con el fin de hablarle a las tropas.

Tras secuestrar a el general Kanetoshi Mashita comandante
del cuartel. Durante el discurso que daba desde el balcón de la oficina del
general, arengaba a las tropas para que se sublevaran para modificar la
constitución, la cual le quitaba algunas atribuciones al ejército, defender las
tradiciones japonesas y así hacer que el espíritu japonés se purificara del
modernismo, que tanto daño les estaba ocasionando.

Yukio Mishima

En la mañana del 25 de noviembre de 1970 Kimitake Hiraoka, Yukio
Mishima, como mejor se le conoció, en compañía de cuatro miembros de su
ejército privado el Tatenokai (la sociedad del escudo) se dirigieron a el
cuartel Oriente de la JIEITAI
(Ejercito de Autodefensa Japonés) con el fin de hablarle a las tropas.

Tras secuestrar a el general Kanetoshi Mashita comandante
del cuartel. Durante el discurso que daba desde el balcón de la oficina del
general, arengaba a las tropas para que se sublevaran para modificar la
constitución, la cual le quitaba algunas atribuciones al ejército, defender las
tradiciones japonesas y así hacer que el espíritu japonés se purificara del
modernismo, que tanto daño les estaba ocasionando.

Había estado esperando hacia demasiado tiempo, para poder
redimirse de aquel instante de flaqueza (mintió sobre su estado físico, para no
ser enlistado en el frente de batalla [1945]), el cual no le permitió morir de
una forma honorable.

Un año antes en el segundo libro de la tetralogía del mar de
la fertilidad narraba la historia de Isao Inuma y su Liga del Viento Divino;
que quería depurar el imperio y sacar a los infieles corruptos que gobernaban,
planeando una serie de asesinatos a ministros del gobierno. Esta no era la
primera vez que expresaba estas ideas ya que años antes en el cuento corto
llamado Patriotismo lo había mencionado.

La vida de Mishima siempre fue polémica en todos sus
aspectos; la sexualidad, sus ideas políticas y su extensa obra literaria con la
cual lograra ser nominado en tres ocasiones al premio novel de literatura.
Hicieron de el un icono pop en la cultura japonesa. El cual le permitió ser el único
civil que pudiera volar el avión de batalla f-104, tener su ejército privado el
cual entrenaba en las mismas instalaciones que el japonés o formar parte del
debate público con los alumnos izquierdistas de la universidad de Tokyo en la
huelga que estos hicieran en 1969

Al tratar de escribir estas líneas sobre un personaje que
quizás solo sea conocido a nivel internacional por su controversial y aparatosa
muerte a manos de el mismo mediante el Seppuku mucha gente olvida lo que
realmente lo hizo ser famoso, su obra.

Al buscar artículos
que hablaran sobre el en español (mi ingles dista mucho de ser bueno) solo
encontré con lo que me he topado siempre en mis lecturas, copias de solapas de
libros describiendo lo mismo que todas las ediciones de Carat pone “Apropósito
de Mishima dijo en una ocasión el gran escritor Yasunari Kawabata << No
comprendo como me han dado el premio Nobel existiendo Mishima. Un genio
literario como el suyo lo produce la humanidad solo cada dos o tres siglos.
Tiene un Don milagroso para las palabras>>” Yasunari Kawabata premio
novel de literatura 1968 por la novela LO BELLO Y LO TRISTE, amigo y protector.

Así que hablando de su obra podría decir que es emocionante
donde el detalle en su descriptiva llena y ayuda a la imaginación a ambientar
escenas completas. Si de algo se jactaba Kawabata sobre el trabajo de Yukio era
su narrativa.

Mucha si no es que toda su obra esta presente la muerte. La
muerte en sus facetas diferentes:

La muerte del ideal de la libertad “EL MARINERO QUE PERDIO LA GRACIA DEL MAR”, la muerte del
sueño “SUSURRO DE OLAS” la muerte de la juventud “NIEVE DE PRIMAVERA”.

Muerte, sangre, belleza y desesperanza el círculo en que las
historias de Mishima orbitaban, aunque su obra se basa en estos principios, su
argumento no por ello eran predecibles o monótonas, el manejo de las emociones
lograba el desarrollo de personajes entrañables.

El interés por revivir la tradición, le llevo por revivir el
teatro NO (teatro tradicional japonés).

El entrenamiento en Kendo y el físico culturismo, algo que
se menciona fue un detonante para su final. “…
el objetivo de mi vida consistió en alcanzar los atributos del guerrero”
(Sol y Acero. Mishima).

Al ver que los soldados no hacían caso a lo que decía,
regreso a la oficina del general y tras decir “fui obligado a hacer esto” se
dispuso a realizar la ceremonia del seppuku.

Nada salio bien. Al hacerse el seppuku para liberar de la agonía a su maestro morita intento cortarle la cabeza, fallo en la
decapitación en varias ocaciones, luego cuando fuera el turno de morita el corte no fue lo suficientemente
profundo. A su muerte Yukio fue considerado un loco fanático retrograda, el
cual colocaba a Japón de nuevo como un país medieval.

Mishima y sus libros:

El que haya sido un escritor tan prolífico pone en aprietos
el total de su obra que llegara a ser de
un aproximado de doscientas novelas, cuentos, ensayos, obras de teatro y poemas. Lo que si podría hacer es recomendar
algunos de los libros que son más importantes.

– Confesiones de una mascara

– El marinero que perdió la gracia del mar.

Tetralogía del mar de la fertilidad:

-Nieve de primavera

-Caballos desbocados

-El templo del alba

-La corrupción de un
ángel

Y si pueden conseguir el libro EL PABELLON DE ORO que
editara Seix Barral seria perfecto.

Mishima: A
Life in Four Chapters:

El año de 1985 el director norteamericano Francis Ford
Coppola junto con George Lucas produjeron la película en la cual dirigió Paul Schrader (American Gigolo) y en la que Ken Ogata lo interpreto

La película relata en cuatro pasajes de libros tales como:
Confesiones de una mascara, La casa de Kyoto, El pabellón de oro y Caballos
desbocados. Al igual como situaciones de su propia vida, juntándolas para así reconstruir la
vida y muerte del autor.

Con música de Philip Glass

Mishima, libros a la venta:

En un libro que acabo de leer, hacían un recuento de sus
obras traducidas al ingles y el español, pero eso se me hace un poco inútil ya
que varios de esos libros ya salieron de catalogo y son difíciles de conseguir
mejor aquí dejo una lista de los que SI se pueden conseguir y en especial en el
Fondo de Cultura Económica.

Nota:

En el fondo de cultura económica usualmente estos precios
aplican el 10% de descuento si no es que más, así que seria mejor consultaran
los precios en la librería.

Libro

Editorial

Precio

Caballos desbocados.

Ed: Caralt

$182.00 pesos

Caballos desbocados
. (El Mar de la
Fertilidad)

Ed: Alianza

$126.00 pesos
Confesiones de una Mascara.

Ed: Espasa

$242.10 pesos

El Marino que Perdió la Gracia del Mar.

Ed: Alianza

$93.10 pesos

El Templo del Alba.

Ed: Caralt

$220.50 pesos

El Templo del Alba.

Ed: Alianza

$112.00 pesos

La
Corrupción de un Ángel.

Ed: Caralt

$220.50 pesos

La Perla
y otros Cuentos.

Ed: Ciruela

$182.00 pesos

Nieve de primavera. Ed: Caralt

$220.50 pesos

Nieve de Primavera.

Ed: Alianza

$112.00 pesos

Sed de Amor.

Ed: Caralt

$220.50 pesos

Correspondencia
Kawabata-Mishima.

Ed: Emece

$126.65 pesos

Reflexiones sobre la muerte de Mishima. Ed: UAEM $30 Pesos

Precios consultados en la página del Fondo de Cultura
Económica en la primera quincena de noviembre 2007.

La vida de Mishima podría ser interesante llena de mitos y su literatura
también. Pero no hay nada mejor que leer algo de el y tener una opinión propia.

Hasta la próxima.

Adiós.

Sin noticias, que importen mucho.

Ha pasado casi ya una semana desde la ultima noticia que di y es que no hay noticias que sean importantes para ponerlas.
Pero hay noticias no muy importantes que puedo reportar.

Ha pasado casi ya una semana desde la ultima noticia que di
y es que no hay noticias que sean importantes para ponerlas.
Pero hay noticias no muy importantes que puedo reportar.

1 Aun continúan diciendo mas personajes Dragon Ball Z pero puro rumor.
2 Discos nuevos de Morning musume, Larc-en-ciel (próxima reseña).
3 Alemania,Dinamarca, España, Italia y Thailandia ya tienen representantes para el WCS (world
Cosplay Summit) E.U. tendrá sus participantes el próximo mes 7,8 y 9 de diciembre
dentro de la New York
Anime Festival y pues México hasta febrero en la TNT GT2.

Por ahora es todo pero ya estoy por subir un artículo.

Lista de Editorial Vid Noviembre 2007

Aquí dejo la lista de los Comics, Mangas e Historietas que
salieron y saldrán en lo que resta del mes de noviembre cortesías de Editorial
Vid.

1.-
Superman # 42 ………………………………………………………………1Nov.
2.-
Bleach # 8 ……………………………………………………………………1Nov.
3.-
Death Note # 8
………………………………………………………………1 Nov.
4.- Memín Pinguín # 307 ……………………………………………………… 2 Nov.

5.- Memín Pinguín: Edición Homenaje # 121……………………………….. 5 Nov.
6.- Colección Yolanda Vargas Dulché
# 105…………………………………5 Nov.
7.- Pequeños Tom y Jerry # 308……………………………………………. ..5 Nov.
8.- Gantz # 5……………………………………………………………………..

5 Nov.
9.- Lágrimas, Risas y Amor # 289……………………………………………

6 Nov.
10.-
Spawn # 168……………………………………………………………….. 6 Nov.

Aquí dejo la lista de los Comics, Mangas e Historietas que
salieron y saldrán en lo que resta del mes de noviembre cortesías de Editorial
Vid.

1.-
Superman # 42 ………………………………………………………………1Nov.
2.-
Bleach # 8 ……………………………………………………………………1Nov.
3.-
Death Note # 8
………………………………………………………………1 Nov.
4.- Memín Pinguín # 307 ……………………………………………………… 2 Nov.

5.- Memín Pinguín: Edición Homenaje # 121……………………………….. 5 Nov.
6.- Colección Yolanda Vargas Dulché
# 105…………………………………5 Nov.
7.- Pequeños Tom y Jerry # 308……………………………………………. ..5 Nov.
8.- Gantz # 5……………………………………………………………………..

5 Nov.
9.- Lágrimas, Risas y Amor # 289……………………………………………

6 Nov.
10.-
Spawn # 168……………………………………………………………….. 6 Nov.
11.-
Yuyu Hakusho # 8…………………….…………….…………………….

7 Nov.
12.-
Angel Sanctuary # 20…………**(Final)**…………..………………..8

Nov.
13.- Ai Yori Ahoshi # 15……………………………………………………….. 8 Nov.
14.- Memín Pinguín # 308…………………………………………………….. 9 Nov.
15.- Tom y Jerry # 304……………………………………………………….. 9

Nov.
16.- Memín Pinguín: Edición Homenaje # 122……………………………. 12 Nov.
17.- Colección Yolanda Vargas
Dulché # 106…………………………….. 12 Nov.
18..- Festival del Cómic
# 43
………………………………………………. 12 Nov.
19.- Ichigo 100% # 5…………………………………………………………. 12

Nov.
20.- Simpson Cómics # 158…………………………………………………. 13

Nov.
21.- Tenjho Tenge # 17……………………………………………………… 14 Nov.
22..- Memín Pinguín # 309…………………………………………………….16 Nov.
23.- Memín Pinguín: Edición Homenaje # 123……………………………..19 Nov.
24..- Colección Yolanda Vargas
Dulché # 107……………………………..19 Nov.
25.- Pequeños Tom y Jerry # 309……………………………………………19 Nov.
26.- Pájaro Loco # 97………………………………………………………….19 Nov.
27.- Elfen Lied # 5…………………………….………………………………..19 Nov.
28.-Lágrimas, Risas y Amor # 290…………………………………………..20 Nov.
29.- Green Lantern # 22………………………………………………………

21 Nov.
30.- Inuyasha # 15……………………………………………………………. 21 Nov.
31.- Dragon Quest # 35……………………………………………….……… 21 Nov.
32.- NANA # 6………………………………………………………………….. 21 Nov.
33.- Ragnarok # 5………………………..…………………………………… 22 Nov.
34.- Naruto # 9………………………………………………………………….22 Nov.
35.- Memín Pinguín # 310……………………………………………………..23 Nov.
36.- Tom y Jerry # 305…………………………………………………………23 Nov.
37.- Memín Pinguín: Edición Homenaje # 124……………………………..26 Nov.
38.- Colección Yolanda Vargas
Dulché # 108……………………………..

26 Nov.
39.-
Monster # 15……………………………………………………………

…26 Nov.
40.-
Hunter X Hunter # 1 ………………**(Nuevo)**…………….……….26 Nov.
41.-
Bleach # 9………………………………………………………………… 29 Nov.
42.- Death Note
# 9
…………………………………………………………… 29 Nov.
43.- Memín Pinguín # 311……………………………………………………. 30 Nov.
44.- N.G.E.: La Novia
de Acero
# 6………………………………………….30 Nov.

Saint Seiya: The Hades Chapter Elysion

Saint Seiya: The Hades Chapter Elysion

Al
fin terminará la espera, el tan ansiado final de la saga de Hades ya
tiene fecha de salida y es para marzo de 2008. Se desconoce el porqué
no saldrán en diciembre tal como había ocurrido con las OVAs
anteriores; sin embargo, si ya esperamos más de 10 años para ver la
saga de Hades animada, podemos aguantarnos un poco más para ver el
final.

Un detalle que debe resaltarse es que, hasta donde se sabe,
había fuertes rumores sobre que Kurumada cambiaría el final del ánime
para unir la historia original con la película Tenkai-Hen y el manga
The Lost Canvas, dándole así sentido a todos los sucesos desde la
anterior Guerra Santa (hace 243 años) hasta las consecuencias de la
actual.

En el manga No. 28, que fue reeditado hace un par de años
en Japón, casi al final del tomo la secuencia fue modificada con
páginas extra que mostraban la silueta de Aarón (anterior reencarnación
de Hades) recordando en Seiya a un viejo amigo, Tenma de Pegaso.

Informacion sacada de Mundo vid