Japón y Estados Unidos reubicaran basa militar dentro de la misma prefectura de Okinawa.


Japón y Estados Unidos adoptaron oficialmente el plan de reubicación de la base aérea de la infantería de marina estadounidense en Futenma, Okinawa, a una zona menos poblada dentro de la misma prefectura. Sin embargo, se decidió prorrogar el plazo de ejecución del plan, que originalmente vencía en 2014.

El acuerdo se hizo público en una declaración conjunta emitida tras la reunión del martes en Washington de los ministros japoneses de Exteriores, Takeaki Matsumoto, y de Defensa, Toshimi Kitazawa, con sus contrapartes estadounidenses, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y el secretario de Defensa, Robert Gates.

El comunicado señala que se construirán dos pistas en forma de uve o ve corta en la zona costera de la ciudad de Nago. También indica que se podrán introducir modificaciones menores en el plan siempre y cuando no se demore la evaluación del impacto medioambiental y la construcción en sí. Esto deja abierto el camino para estudiar la posibilidad de construir la base a mayor distancia mar adentro, como lo pidió la prefectura.

Entretanto, el alcalde de Nago, Susumu Inamine, criticó el acuerdo. En declaraciones a la prensa, se preguntó si tiene sentido confirmar un plan inviable, ya que todas las localidades de Okinawa se niegan a alojar la base.

NHK World.

Pink Lady, dueto de los setenta hace gira para animar a Japón

TOKIO –

Pink Lady, un reconocido dúo de música pop en la década de los setenta y principio de los ochenta, realizo una presentación en Tokio la noche del domingo en el Foro Internacional de Tokio. La gira nacional, que incluye 24 presentaciones en 22 ciudades, marcando así su regreso a los escenarios después de 30 años.

Interpretaron 22 temas clásicos a alrededor de 5.000 espectadores, incluyendo su canción más popular «UFO». Keiko Masuda (Kei) y Mitsuyo Nemoto (Mie), ambas de 53 años, Lucieron en gran forma a pesar de su larga pausa.

Kei dijo: «Estamos de gira por Japón de nuevo porque queremos animar a todos, aunque sólo sea un poco.»

Un periodista le preguntó a Mie, De quien se había divorciado, si tenía planes de volver a casarse, a lo que ella respondió con timidez: «Los fans son mis amantes.»

En la década de los noventa, Masami Tsuda hace mencion a una una cancion de Pink Lady en el volumen dos de KareKano, años después gainax uso el tema para la serie de TV, la canción en cuestión era “S.O.S.”

En el minuto 15:40

Fuente: Japan Today

X-Japan en la Ciudad de México 18/09/11.

Hace algunos días llego a mis oídos la noticia de que X-Japan daría un concierto en el Circo Volador, un centro de espectáculos en la ciudad de México, que ya antes ha presentado bandas como Miyavi y The pillows.

Tras algunas averiguaciones que hice pude encontrar que el concierto en cuestión es el domingo 18 de septiembre a las 19:00 pm.

El concierto tiene boletos de diferentes precios, algo raro en el circo Volador y no muy baratos también, que son de $1397 pesos, $937 pesos y $599 pesos y que ya pueden adquirirse en la pagina de Ticket Master, hay que agregar a esto, que el circo volador no es un lugar muy grande así que quizás para este momento ya queden pocos boletos.

Apoyo a las victimas del sismo “Manos por Japón”.

El próximo día 5 de mayo en las instalaciones del museo Franz Mayer (Hidalgo No.45, Centro Histórico, México D.F.) se llevara acabo el evento Manos por Japón para recaudar fondos para las victimas del 11 de marzo.

Dicha celebración consistirá en un concierto de Koto, subastas de piezas de joyería y una escultura de Sergio Bustamante así como una rifa de otras piezas de joyería. Lo que se obtenga de este evento será donado a la Cruz Roja Japonesa.

A continuación les dejo la invitación, así como los informes completos del evento:

MANOS POR JAPÓN

JUEVES 5 DE MAYO, 18:00 HRS.

AUDITORIO DR. PEDRO LOPEZ
MUSEO FRANZ MAYER

HIDALGO NO. 45, CENTRO HISTÓRICO, MÉXICO, D.F.

Como una muestra de solidaridad y apoyo incondicional ante la difícil situación en que se encuentra Japón, un grupo de creativos de la música y la joyería, nos hemos unido para ayudar a nuestros hermanos japoneses, mediante Manos por Japón.

El evento iniciará con un concierto de Soukyoku, música para koto (arpa tradicional japonesa) ofrecido por Kasou Kai, dirigido por la maestra Yoshiko Nishimura, seguido de una subasta de 11 espectaculares piezas de joyería, una escultura del maestro Sergio Bustamante, y culminará con una rifa de 32 piezas de reconocidas marcas y diseñadores. El recinto que amablemente nos albergará será el Museo Franz Mayer. (Ver invitación anexa).

La recaudación que se genere de la venta de boletos y la subasta, será íntegramente donada a la Cruz Roja Japonesa.

Los esperamos el jueves 5 de mayo a las 18:00 en el Auditorio Dr. Pedro López del Museo Franz Mayer. (Hidalgo 45, Centro Histórico, México D.F.)

El boleto por persona es de $250 pesos. Incluye concierto y rifa.

La cuenta para recibir sus donativos es:
BANAMEX cuenta 6643406 sucursal 7001
A nombre de YOSHIKO RUIZ DE CHAVEZ NISHIMURA
CLABE 002180 7001 66434068

De ser posible, favor de realizar transferencias interbancarias.
Favor de enviar ficha escaneada a yoshdesign@yahoo.com
Podrán recoger sus boletos en la entrada del auditorio.
Les pedimos por favor realicen sus confirmaciones y depósitos antes del día 3 de mayo.

EN CASO DE NO PODER ADQUIRIRLOS ANTES DE ESTA FECHA, PODRÁ HACERLO EN LA ENTRADA DEL MUSEO EL DÍA DEL EVENTO.

PARA MAYOR INFORMACIÓN PUEDES COMUNICARTE A:

Yoshiko Ruiz de Chávez Nishimura
www.yoshdesign.com

facebook.com/designYOSH
twitter @designyosh
BB pin 226D1FFD

04455.1353.4331

¡TE AGRADECEMOS TU APOYO!

¡HASTA LUEGO!

Vid, de la apatía a la gandalles.

En el ultimo año el editorial Grupo Vid entro casi en estado de hibernación, de abandono, sin dar ninguna respuesta ni explicación de porque edita de una forma tan errática, limitándose solo a acallar a los “aficionados” aventando mangas retrasados a las audiencias que asisten a sus conferencias, dando pie a los rumores de su próxima desaparición. El entrar últimamente a una tienda vid es una experiencia algo extraña, la diversificación de productos que ahora se ofrecen es estas tiendas que van desde Bobble Heads de seleccionados nacionales de futbol, dvds y tarjetas coleccionables, hasta maquinas dispensadoras de juguetitos en capsulas y publicaciones de otras editoriales que se podría decir son sus competidoras, Marvel México, que es Televisa y ediciones españolas de manga.

El silencio que Vid ejerce con respecto a sus publicaciones, así como de sus cancelaciones que no cancela oficialmente (Slam Dunk) y las decisiones que hacen con respecto a sus publicaciones, no son mas que una muestra de la poquita cabeza que tienen para llevar un grupo editorial, ¿como me atrevo a decirlo? Solo hay que observar sus acciones.

Durante más de medio año de tener una promoción de 3×1, en la compra de un tres publicaciones de vid te regalaban las dos de menor precio, esta promoción tenia sus excepciones, pero prácticamente te ponía toda la tienda para que la comprara, esta campaña que se tenia estimaba por solo dos meses se fue alargando y alargando hasta llegar al mes de enero de este 2011, tiempo suficiente como para acabar con todas las colecciones que te faltaban por completar, eso si ya las tenia terminadas vid, que por desgracia muchas series, no, la mayoría, de las ediciones de vid se encuentran paradas.

Entre los mangas parados se encuentran:
Claymore
Bleach
Naruto
Slam Dunk
Gantz
Tenjho Tenge
Oh, My Goddess
Neon Génesis Evangelion
Zetman
Inuyasha
XXXholic
D.N.Angel
Tsubasa Reservoir Chronicle
Nana
Lovely Complex

Yo no nombro los comics de D.C. que vid pública porque mi conocimiento de estos títulos es limitado.

La ultima cereza del pastel es la nueva disposición de Vid es algo absurda, al ir este fin de semana a la tienda vid a la que concurro me hablan sobre el nuevo precio de los mangas “agotados”, si están disponibles pero están agotados, lo que significa que solo son difíciles de conseguir. En este caso hablaré específicamente del manga Gantz, el caso es que cada manga de Gantz con el descuento que da vid se encuentra a un precio de $27 pesos esto solo hasta el numero 10 porque el precio se eleva $60 pesos a partir del numero 11 hasta el 16 alcanza un precio de $130 pesos por numero y que desde el numero 17 se “normaliza” el precio a $ 65 pesos y a partir del numero 18 el costo de cada manga es de $70 pesos.

Me comentaba y daba su opinión el que en esta tienda trabaja, que en su opinión esto solo venia a ser una disposición absurda “les comente que si con el precio de descuento en ocasiones es difícil vender los mangas, con estos nuevos costos será peor,” agrega, “y ellos me contestaron, que ya habían tenido la oportunidad de conseguir esos números a precio de descuento y que ahora tenían que pagar los nuevos costos” conversando con el mas tiempo mencionaba que ya algunas tiendas vid ya se estaban traspasando, viendo que el futuro de Vid con mucha incertidumbre, solo esperando que la situación mejorara.

Cuando Grupo editorial vid comenzó a publicar manga se promovía como una opción barata en comparación con ediciones americanas o españolas, una contradicción mas.