Actividades de la Asociación México-Japonesa.


– 25-Oct-2009 Akimatsuri 2009

«Akimatsuri» (fiesta de otoño) se celebra con el propósito de PEDIR POR LA BUENA COSECHA Y DAR GRACIAS A LOS DIOSES.
Desde tiempos antiguos, los japoneses han sido un pueblo agrícola dedicado por encima de todos los demás cultivos, al del arroz.

El Aki Matsuri en la ciudad de México –organizado y dirigido por la AMJ con la participación de las kenjinkais y las organizaciones mexicanas afines a la cultura japonesa y de exbecarios– pretende evocar esas situaciones, con la convivencia de la mezcla de las dos culturas y la camaradería de las instituciones y grupos de trabajo que atienden en sus stands designados y de quienes nos visitan, se lleva a cabo una segunda gran fiesta –tipo kermés– que se procura para los asistentes no se olvide. Es organizado con una logística similar a la del kodomo-no-hí; inicia 11hrs y concluye 18hrs. Este año se realizará el 25 de octubre.

– 21-Nov-2009 Feria México Japón 400 años

La Feria México Japón 400 años se realizará sobre Paseo de la Reforma (entre el Ángel de la independencia y la Diana Cazadora) los días 21 y 22 de noviembre. En este Matsuri (fiesta) habrá puestos de comida japonesa, espectáculos, danza japonesa y desfiles en donde jóvenes cargarán el tradicional omikoshi (un pequeño altar sintoista) y vendrá un grupo de baile traído especialmente de Japón.

– 03-Dic-2009 2009 se celebran 400 años del primer acercamiento; y en 2008 el 120 Aniversario inicio relaciones México y Japón.

Con motivo del 120 Aniversario del inicio de las Relaciones Diplomáticas entre Japón y México se realizó el siguiente evento:

Miércoles 3 de diciembre de 2008, 10:00 Hrs. Ceremonia Conmemorativa y Simposio: «120 años de la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación
entre México y Japón». Participaran en el Simposio: Moderador: Mtra. María Celia Toro, Dra. Iyo Kunimoto, Emb. Emérito Sergio E. González Gálvez,
Prof,. Carlos Uscanga, Dra. Melba Falck, y el C.P. Benito Yamazaki … esto se llevara a cabo en la SRE, en av. Juárez, frente a la Alameda

Asociación México-Japonesa.
Calle Fujiyama N.144, Col. Las Águilas, C.P. 01710
México, D.F. Tel: +52(55) 5651-9382, (55) 5593-1444

Fuente: Asociación México-Japonesa.

Conflictos por bases militares entre Japón y Estados Unidos.

N.H.K. World

– «EEUU exhorta a Japón a cumplir acuerdo militar firmado con el gobierno anterior.»

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, ha exhortado al gobierno de Japón a que cumpla con el acuerdo conseguido en 2006 para la reubicación de una base de la infantería de marina estadounidense dentro de la prefectura de Okinawa, en el sur de Japón.

Gates se reunió el miércoles en Tokio con el ministro japonés de Defensa, Toshimi Kitazawa, y su diálogo se centró en la reubicación de la base aérea de Futenma.

Kitazawa dijo a Gates que el realineamiento de las tropas estadounidenses en Japón debe efectuarse de manera tal que garantice la capacidad disuasiva de las fuerzas, al mismo tiempo que reduce la carga sobre el pueblo de Okinawa. Gran parte de los militares estadounidenses en Japón se encuentra en esta prefectura.

Gates, por su parte, indicó que no hay otra opción al plan actual, el cual fue negociado con el anterior gobierno de Japón. El funcionario descartó la posibilidad de integrar las funciones de Futenma con las de la base aérea estadounidense de Kadena, también en Okinawa.

Kitazawa señaló a su contraparte que el gobierno japonés no desea perder tiempo tratando de encontrar una solución a este asunto.

«- Japón y EEUU negocian la reubicación de una base militar estadounidense en Okinawa.»

El primer ministro japonés, Yukio Hatoyama, informó al secretario de Defensa de los Estados Unidos, Robert Gates, que desea resolver el tema de la reubicación de la base aérea de la Infantería de Marina estadounidense de Futenma en una forma que se pueda reducir la carga sobre la población de Okinawa.

Hatoyama y Gates se reunieron en Tokio el miércoles. El mandatario japonés dijo que su gobierno valora la alianza nipo-estadounidense y que desea fortalecer los lazos bilaterales en estos momentos de inestabilidad en el noreste de Asia.

El secretario de Defensa Gates coincidió con la opinión de Hatoyama, señalando que esta alianza es la piedra angular de la política de seguridad de los Estados Unidos en Asia. Gates aclaró que el presidente estadounidense Barack Obama desea mejorar la relación bilateral.

Gates expresó su satisfacción por la misión de reabastecimiento de combustible que realiza Japón en el océano Índico en apoyo a la coalición que encabeza Estados Unidos para combatir a los insurgentes en Afganistán. El mandato legal de esta misión expirará en enero próximo.

Hatoyama dijo que el gobierno japonés está estudiando formas de apoyar la paz en Afganistán, tales como el ofrecimiento de asistencia financiera en el sector agrícola y capacitación vocacional.

Gobernador de Hiroshima Lucha por preservar el área que inspiro a Miyazaki a hacer Ponyo.

El gobernador de Hiroshima, Yuzan Fujita el jueves pidió una orden judicial para proteger el mar interior de Seto de un proyecto de obras públicas, este lugar que sirvió como inspiración para la película «Gake no ue no Ponyo» de Studio Ghibli.

El tribunal de Hiroshima emitió una orden de suspensión para el reclamo de tierra asi como la construcción de un puente que afectaría el área de Tomonoura en Fukuyama, prefectura de Hiroshima.

El gobernador apelo ante el tribunal superior de Hiroshima

Por otra parte un grupo de residentes había presentado una demanda solicitando la suspensión de dicha orden.
.
Fuente: The Japan Time.

Miembros de Berryz enfermas con influenza

El grupo Berryz Kobo cancelo un concierto programado para hoy en Sendai, después de que cinco de sus siete miembros fueran diagnosticadas con influenza. Se espera que sus demás conciertos sean llevados a cabo y se ha dado una nueva fecha para el concierto cancelado para el 30 de diciembre.

El artículo en cuestión habla de influenza, pero no nos aclara si es la tan temida AH1N1 o solo una típica influenza estacionaria.

Fuente: Japan Zone.