Muere gerente de un McDonald’s en Japón… Japón no obliga a las empresas a pagar horas extras.

TOKIO – Gerente de un establecimiento de McDonald’s en Japón muere de hemorragia cerebral se sospecha su muerte fue por causa del “karoshi” o muerte por exceso de trabajo.

La mujer de 41 años de Yokohama había trabajado más de 80 horas extras por mes en los últimos seis meses antes de que ella sufriera los primeros síntomas, aunque tuvo unas vacaciones cortas poco antes de que se derrumbe en octubre, dijo un funcionario de la Oficina de Trabajo de Kanagawa, que supervisa la región de Yokohama

«Hemos determinado su trabajo causa de la enfermedad».»Ella tuvo los primeros síntomas como dolores de cabeza unas tres semanas antes de que se cayera, y suponemos que ya tenía la enfermedad.»

McDonald’s se negó a comentar sobre el caso, con un portavoz se limitó a decir que la empresa no había sido contactado por las autoridades y que no había confirmado la decisión.
El número de muertes por el “Karoshi” rondan por las 150 victimas al año, generalmente por derrames o ataques al corazón.

McDonald’s sufrió un duro golpe a su imagen cuando un tribunal de Tokio el año pasado condenó a pagar una indemnización de más de 70.000 dólares a un empleado que había realizado horas extras no pagadas durante varios años.

El demandante, que había llevado el título del puesto de gerente de la tienda, había dicho anteriormente que a veces trabajan más de 100 horas de horas extras no pagadas en un mes.

La legislación laboral de Japón no obliga a las empresas a pagar las horas extras a los trabajadores en puestos de dirección.

Fuente: AFP

Lentes que hacen pestañear

TOKYO – Empresa japonesa de lentes ha diseñado unos lentes de alta tecnología para vídeo-jugadores y lectores empedernidos (ratas de biblioteca), a los cuales se les secan los ojos por falta de parpadeo.

Masunaga Optical Manufacturing Co. Ltd. presento el martes sus «Wink Glasses» -, con un precio de 40.000 yenes (unos 430 dólares) – como respuesta a la deshidratación oculares, causadas por el uso prolongado de la computadora

Un sensor detecta que el usuario no ha parpadeado por cinco segundos, los lentes «se empañan» gradualmente a un color opaco. Un pestañeo y limpia la lente

Fuente: AFP.

Alcaldes de Hiroshima y Nagasaki invitan a los líderes de potencias nucleares.

N.H.K. World.

Los alcaldes de Hiroshima y Nagasaki han pedido a los líderes de potencias nucleares que visiten las dos ciudades víctimas de la bomba atómica antes de una conferencia que tendrá lugar en mayo de 2010 y en la que está previsto revisar el Tratado de No Proliferación Nuclear. Este lunes, los alcaldes han presentado una solicitud por escrito en las embajadas de Francia, el Reino Unido, Rusia y Pakistán, conocidas potencias nucleares, y también de Israel, país que se presume que posee armas atómicas.

El 33% de los estudiantes japoneses tienen sueño durante el día.

The Yomiuri Shimbun

Treinta y tres por ciento de los estudiantes de escuela intermedia y secundaria se sienten muy adormilados durante el día, de acuerdo con una encuesta nacional realizada por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar.

Los resultados de la encuesta sugieren que estos estudiantes necesitan ser educados acerca de la importancia de descansar lo suficiente. La encuesta se llevó a cabo en escuelas medias y secundarias de todo el país, y cerca de 87.000 estudiantes de 168 escuelas respondieron.

Los resultados serán reportados a la Sociedad Japonesa de Investigación del Sueño en Osaka.

Treinta y tres por ciento de los encuestados dijo que se sentía mucho sueño durante el día, Veintiocho por ciento de hombres y el 38 por ciento de mujeres.

El curso escolar con más estudiantes somnolientos fue el primer grado de preparatoria, con 36% de hombres y el 45% de mujeres. Irse a dormir tarde y traslados muy largos, fueron las principales causas de somnolencia diurna.

Fuente: Daily Yomiuri

Declaraciones del esposo de Noriko Sakai.

TOKIO (AFP) – El esposo de Noriko Sakai Yuichi Takaso, dijo a la Corte de Distrito de Tokio que llevaba «estimulantes» en el momento de su detención el 3 de agosto porque tenía la intención de usarlos más tarde con su esposa.

«Si los dejaba en casa, pensé que mi esposa Noriko podría usarlos sin mí», y agregó que estaba preocupado por el consumo de Sakai.

«Estaba pensando que nos podemos encontrar más tarde y usarlos juntos».

Aumentando aún más el drama del caso, Sakai estuvo prófuga durante una semana antes de entregarse a la policía el 8 de agosto y admitir el consumo de drogas.

Más de 1500 personas hicieron fila durante horas frente del palacio de justicia a inscribirse a una lotería para 42 asientos para ver Takaso, quien se describe así mismo como surfista profesional desconocido hasta ahora.

Noriko tendrá su primera audiencia la próxima semana, lo que puede atraer más los medios de comunicación.

Fuente: Yahoo! News