Japón se pregunta cómo ayudar a los hijos de residentes extranjeros en edad escolar

N.H.K. World.

En Japón, el Ministerio de Educación ha decidido crear un grupo de expertos para discutir cómo ayudar a los hijos de extranjeros residentes en Japón a adquirir un conocimiento adecuado del idioma japonés.

Se calcula que en la actualidad hay más de 75 mil alumnos extranjeros en las escuelas primarias y secundarias de Japón, una cifra que va en aumento. Los estudiantes que no dominan el japonés suelen tener problemas de comunicación, y un número cada vez mayor de ellos está dejando la escuela por este problema terminando involucrado en actos delictivos en algunos casos.

La misión del grupo será discutir qué tipo de sistema pedagógico pueden emplear las escuelas y qué pueden hacer los gobiernos locales y las compañías privadas para ofrecer asistencia a estos niños.

Desfile y feria en Paseo de la Reforma, por los 400 años de relación entre México y Japón.

Hace ya 400 años un barco de la nueva España naufrago frente a las costas japonesas, lo que dio como consecuencia al intercambio entre estas dos naciones, para celebrar este acontecimiento el gobierno japonés realizara la “Feria México Japón 400 años” en el Paseo de la Reforma, desde la Glorieta del Ángel hasta la de la Diana Cazadora, el 21 y 22 de Noviembre.

Esta feria dará inicio con un desfile entre otras actividades:

Sábado 21 de noviembre
11:00 Apertura de stands – 12:00 Ceremonia de Inauguración
12:20 a 13:30 Desfile – 19:00 Cierre de stands

Domingo 22 de noviembre
10:00 Apertura de stands – 12:00 Combate Amistoso de Lucha Libre
18:00 Cierre de stands

Grupos de música y danza así como mas de 40 expositores se reunieran el próximo fin de semana.

Embajada del Japón en México, CandyCosplay.com, Organización de Jóvenes de Nikkei, Asociación México Japonesa, Departamento de Cultura, Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, A.C., Comité de Turismo

Okuribito (Violines en el Cielo) en la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional.

Los días 25, 26, 27, 28, 29 y 30 en el marco de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional se presentara la película ganadora del Oscar 2009 como mejor película extranjera Okuribito. Dirigida por Yôjirô Takita y con música de el famoso Joe Hisaishi.

“Empleado en el arte del Nokanshi o la preparación de los muertos en su viaje al más allá, un músico profesional encuentra sentido a su vida. El prolífico cineasta japonés Yôjirô Takita reflexiona sobre las complejas emociones del ser humano ante la muerte, con una especial atención en el funcionamiento de la industria funeraria y la forma en la cual se vive el duelo en la sociedad japonesa contemporánea”.


Evento por el 20 aniversario del manga de Sailor Moon.

Las 5 seiyuus de Sailor Moon se reunirán el 6 de diciembre, después de doce años de finalizada la serie para conmemorar el 20 aniversario de la salida del manga de Sailor Moon, en el Teatro UDX de Akihabara.

Kotono Mitsuishi (Usagi Tsukino / Sailor Moon),
Aya Hisakawa (Ami Mizuno / Sailor Mercury),
Michie Tomizawa (Rei Hino / Sailor Marte),
Rica Fukami (Minako Aino / Sailor Venus),
Emi Shinohara (Makoto Kino / Sailor Jupiter).

En el evento las actrices hablaran sobre sus recuerdos, así como una selección de los mejores episodios (seleccionados por los fans). Los pases serán gratuitos y se repartirán a través de un sorteo al azar para las personas que compren el primer volumen de colección del Dvd “Bishōjo Sailor Moon” el cual será entregado el 11 de diciembre.

Fuente: Ann.

El Primer Ministro japonés “No me gusta la carne de Ballena”

TOKYO (AFP) – El primer ministro japonés Yukio Hatoyama no le gusta la carne de ballena. «No me gusta la carne de ballena», esto dentro de una reunión con su homólogo holandés Jan Peter Balkenende.

Los Holanda es uno de los países que lucha contra la caza de ballenas.

A pesar de aversión, Hatoyama, instó a Balkenende a tomar medidas contra el grupo Sea Shepherd Conservation Society y sus ataques contra balleneros japoneses en la Antártida.

Japón caza ballenas usando una laguna legal en la moratoria de 1986 sobre la caza comercial de ballenas, que permite «la investigación letal», pero no oculta el hecho de que la carne a menudo se usa para consumo humano.

Tokyo acusa a los críticos de falta de sensibilidad hacia su cultura.

Fuente: Yahoo! News.