La empresa automovilística de Japón Honda Motor empezará a vender motocicletas eléctricas en diciembre. Esto podría intensificar la competencia en el mundo de los vehículos ecológicos de dos ruedas.
El nuevo modelo de Honda la Ev-Neof funciona con un motor impulsado por baterías de iones de litio de Toshiba Corp, como sucede con los automóviles eléctricos. La compañía dice que la motocicleta puede recorrer unos 30 kilómetros recargándola durante cuatro horas en cualquier enchufe doméstico.
Honda destinará principalmente las motos eléctricas a los clientes de empresas japonesas como vehículos de reparto.
TOKIO – La policía japonesa pondrá en marcha un plan contra los abusadores sexuales en los vagones del metro de Tokio.
Unos 120 oficiales bordaran los vagones en busca de hombres que manoseen a las mujeres o traten de sacar fotografías de ellas.
«Con la campaña, pretendemos tomar medidas enérgicas contra un acto terrible dirigido a las inocentes pasajeras,» dijo el portavoz de la policía. No se reveló si los oficiales estarían uniformados o encubierto.
La preocupación ha aumentado en los últimos años en Japón sobre los acosadores, algunos de los cuales han intercambiado consejos en foros de Internet.
Desde el 2001 empezaron a circular vagones sólo para mujeres durante las horas pico.
El número de agresiones sexuales, excluyendo las violación, en los trenes ha disminuido desde el 2004, según datos de la Agencia Nacional de Policía, pero alrededor de 340 casos fueron reportados el año pasado, el 80 por ciento en los alrededores de Tokio.
Informes de la NPA muestra más de 2.500 casos de acosadores, el acoso y otros delitos sexuales fueron reportados en las zonas públicas, incluyendo los trenes y el metro, en Tokio y en tres prefecturas vecinas el 2008.
Las condenas por este delito van de seis meses de cárcel o multas de hasta $5.500 dólares, o 10 años de cárcel si utilizan la violencia o las amenazas.
En una campaña similar, el pasado septiembre, más de 100 chicas de preparatoria llevaron pancartas que decían «El manoseo es despreciable. No lo perdonamos!»
La East Japan Railway, ha instalado cámaras de seguridad en dos trenes a modo de prueba como parte de su propio esfuerzo para prevenir el abuso sexual. La compañía ahora planea introducir el sistema en todos los trenes de la línea Saikyo, que se caracteriza por su alta tasa de abuso sexual.
El Ministerio de Justicia de Japón ha establecido un plan básico para permitir a los residentes extranjeros en Japón cumplir los requisitos para obtener la visa como residentes permanentes más rápidamente, y así ayudar al país a permanecer activo y a sostener su crecimiento.
La ministra de Justicia Keiko Chiba dio a conocer a la prensa, que Japón sufre de un serio descenso en su tasa de natalidad así como de una sociedad que esta envejeciendo, por lo cual se debe aceptar activamente el asentamiento de extranjeros, especialmente aquellos provenientes de Asia.
El plan insta a incentivar el ingreso al país de un mayor número de extranjeros que sean ingenieros especializados en investigación y desarrollo en el sector corporativo, así como académicos o investigadores especializados en ciertas áreas.
La propuesta plantea reducir a la mitad el tiempo que los extranjeros requieren actualmente para adquirir la residencia permanente en Japón. El tiempo promedio que se exige es de 10 años si cumplen con otros requisitos tales como diplomas profesionales y méritos académicos.
A fin de asegurar una cantidad adecuada de trabajadores en el campo médico, se propone abolir los límites de horas de trabajo para los dentistas y enfermeros o enfermeras.
El plan incluye así mismo medidas de seguridad, tales como hacer más estrictos los trámites de inmigración y tomar medidas de represión contra extranjeros que residen ilegalmente en el país.
La torre Tokyo Sky Tree, todavía en construcción, se ha convertido en la edificación más alta de Japón al superar a la Torre de Tokio. Este lunes se ha colocado una estructura de acero de 10 metros que ha elevado la altura de la torre de comunicación hasta 338 metros, cinco más que la Torre de Tokio. En unos meses, el Tokyo Sky Tree alcanzará una altura de 350 metros, una vez se llegue a la fase de construcción del primer mirador. La Torre de Tokio, de 333 metros, un gran reclamo turístico en el distrito de Minato de la capital japonesa, había sido el techo de Japón durante los últimos 52 años.
En noviembre, el brazo cultural del gobierno de China Animation Comic Group Co. para fomentar la producción de animación, la tecnología y la comercialización. Parte del plan incluye la construcción de una «Ciudad de juegos de Animación de China» en Beijing, que sería un centro nacional.
Con subsidios del gobierno, empresas de animación china han triplicado su presencia en el “Tokyo Anime Fair” este año, pese a que el número total de expositores disminuyó.
«China es un mercado grande, y todo el mundo está tratando de entrar,» dijo Jimmy Tse, director ejecutivo de Top Art Investment Ltd., «Y el pueblo chino, esta empezando a pensar, ‘¿Cómo estoy manufacturando para otra persona?» ¿Por qué no estamos creando algo nosotros mismos? » Las ambiciones de crecimiento de China coincide con una caída en toda la industria en Japón.
Después del record del 2006, el número de minutos de anime en la televisión japonesa cayeron 20 por ciento para el 2009, según la Asociación de las animaciones japonesas. Una encuesta de los miembros del grupo muestra que los ingresos de anime en el extranjero cayó un 21 por ciento entre 2006 y 2009.
Matt Alt , un autor que reside en Tokio, blogger y un observador de la cultura pop japonesa, culpa a la propia industria de perder su ventaja. El hambre de anime en el mundo se incremento desde el 2000, con la incorporación de escenas de animación en películas de Hollywood y niños clamando por Pokemon.
Desde el 2006, una tendencia de títulos para adultos, ha alejado al público en general. Por otra parte, la industria está perdiendo talento joven, debido a los sueldos bajos y malas condiciones de trabajo, obligando a las compañías de animación japonesa a contratar compañías extranjeras para hacer el trabajo.
«La industria Japonesa del anime, básicamente, le dio a China, Corea y todos estos países las llaves de la Dulcería,» dice Alt. «Por darles mucho trabajo a ellos, se entrenó esta fuerza de trabajo de personas que ahora son mucho más ambiciosas y mucho más hambrientas que un montón de animadores japoneses.
Uno de los organizadores de Feria del Anime de Tokio (TAF) reconoce el auge mundial del anime ha disminuido. Pero el jefe de productores Hitoshi Suzuki desestima insinuaciones de que la competencia extranjera es una amenaza, expresando su confianza en que un nuevo auge surgirá con el tiempo.
La animación japonesa se basa en una rica historia de 60 años que no pueden ser replicados en otros lugares, dijo, citando el trabajo de Osamu Tezuka. «Todo el mundo intenta copiar la superficie de la animación japonesa», dijo. «Pero la verdadera animación japonesa es diferente.»
La industria del anime japonés está empezando a darse cuenta de que no se puede ignorar a China – como un rival emergente en un nuevo mercado potencialmente lucrativo. Para ambos países, la cooperación parece ser la mejor opción por ahora.
Uno de los proyectos conjuntos de más éxito hasta ahora es el «Romance de los Tres Reinos», una serie de dibujos animados histórico se esta transmitiendo en toda China. El programa, producido por Takara Tomy de Japón y una filial de la Televisión Central de China, comenzará a emitirse en breve en Japón y en otras partes de Asia.
«Es una período de grandes cambios en este momento», dijo Yuji Nunokawa, presidente de la Asociación de las Animaciones Japonesas (AJA) y un veterano productor de anime. «Necesitamos determinar cómo podemos trabajar juntos para fomentar los negocio. Hemos llegado a un punto en el tiempo donde ambas partes tienen que pensar sobre cómo podemos hacer esto».