Masacre en Xoco del 30 de Octubre al 2 de Noviembre

El Halloween y el día de muertos se acercan y la Cineteca nacional prepara un ciclo de películas de Terror llamado “Masacre en Xoco” el próximo fin de semana.

Quince películas de terror exhibidas en cuatro días de ciclo, películas de cineastas como Darío Argento, Tobe Hooper, Rene Carmona, entre otros.

Dios me lo ordenó (God told me to)
Dir: Larry Cohen.
País: EUA
Año: 1976.
Funciones: Sala 1, domingo 30 de octubre de 2011, 16:00 hrs.

Pez mortal (Tsumetai nettaigyo)
Dir: Shion Sono.
País: Japón
Año: 2010.
Funciones: Sala 1, domingo 30 de octubre de 2011, 18:00 hrs.

Perros de paja (Straw Dogs)
Dir: Sam Peckinpah.
País: EUA
Año: 1971
Funciones: Sala 1, domingo 30 de octubre de 2011, 20:45 hrs.

El espejo de la bruja
Dir: Chano Urueta.
País: México
Año: 1960.
Funciones: Sala 1, lunes 31 de octubre de 2011, 16:00 hrs.

Misterios de ultratumba
Dir: Fernando Méndez.
País: México
Año: 1958.
Funciones: Sala 1, lunes 31 de octubre de 2011, 18:00 hrs.

Santo contra las lobas
Dir: Jaime Jiménez Pons y Rubén Galindo.
País: México
Año: 1976.
Funciones: Sala 1, lunes 31 de octubre de 2011, 20:00 hrs.

Tarántula
Dir: Jack Arnold.
País: EUA
Año: 1955.
Funciones: Sala 1, martes 1 de noviembre de 2011, 16:00 hrs.

El sanatorio
Dir: Miguel Gómez.
País: Costa Rica
Año: 2010.
Funciones: Sala 1, martes 1 de noviembre de 2011, 18:00 hrs.

Trauma
Dir: Dario Argento.
País: Italia-EUA
Año: 1993.
Funciones: Sala 1, martes 1 de noviembre de 2011, 20:00 hrs.

Matar a un extraño (To kill a stranger)
Dir: Juan López Moctezuma.
País: México-EUA
Año: 1982.
Funciones: Sala 1, miércoles 2 de noviembre de 2011, 12:30 hrs.

Fuerza siniestra (Lifeforce)
Dir: Tobe Hooper.
País: Gran Bretaña
Año: 1985.
Funciones: Sala 1, miércoles 2 de noviembre de 2011, 14:30 hrs.

Sudor frío
Dir: Adrián García Bogliano.
País: Argentina
Año: 2010.
Funciones: Sala 1, miércoles 2 de noviembre de 2011, 16:45 hrs.

Masacre en el infierno (The Texas Chainsaw Massacre 2)
Dir: Tobe Hooper.
País: EUA
Año: 1986.
Funciones: Sala1, miércoles 2 de noviembre de 2011, 18:30 hrs.

El Vampiro y el Sexo (Santo en el tesoro de Drácula)
Dir: René Cardona.
País: México
Año: 1969.
Funciones: Sala1, miércoles 2 de noviembre de 2011, 20:30 hrs.

Sobre natural (The Mist)
Dir: Frank Darabont.
País: EUA
Año: 2007.
Funciones: Sala 1, miércoles 2 de noviembre de 2011, 10:00 hrs.

Shingeki no kyojin

Manuel Medina en su blog hizo una reseña de un manga que la está rompiendo en Japón, Shingeki-no-kyojin, una historia posapocalíptica en la que la humanidad fue reducida a vivir en ciudades amuralladas debido al ataque de unos gigantes conocidos como «titanes».

La entrada de su blog está aquí y el manga se puede leer en inglés acá.

 

 

 

 

Enhanced by Zemanta

Actividad de cosplay, anime y manga en la 11ª Feria Internacional del libro del Zócalo (del 14 al 23 de octubre).

Este viernes 14 de octubre inicia la Feria Internacional del libro del Zócalo en su onceava edición, doscientas editoriales y más de setecientas actividades en sus diferentes foros, conciertos, muestras de cine, exhibiciones de arte, presentaciones de libros y ponencias se ofrecerán.

Dentro de estas actividades de la feria, el foro multidisciplinario los días 14, 15 y 16 se realizaran actividades referentes a el manga, anime y cosplay.

Viernes 14:

18:00 “Historia del manga en México”, con Francisco Jiménez, editorial VID.

18:30 Transmisión en vivo de “Kinoko Power”, cultura juvenil japonesa.

19:00 Concierto con César Franco y Rocsplay; desfile de cosplay. Coordina: Paola Monrroy. Animación a cargo de Gerry Viveros, Rosa Montes de Oca, Raúl Ugalde y Karen Portal Magaña.

Sábado 15:

18:00 “Historia del anime y doblaje en México”, con Álvaro Cueva, Mireya Mendoza y Magdalena Acosta.

19:00 Concierto con K-mikaze. Animación a cargo de Gerry Viveros, Rosa Montes de Oca, Raúl Ugalde y Karen Portal Magaña.

Domingo 16:

18:00 Mesa redonda. “Alter dark. Nueva narrativa japonesa”, con Alberto Chimal e invitados.

19:00 Concierto con Shokora y Kurowa.
Animación a cargo de Gerry Viveros, Rosa Montes de Oca, Raúl Ugalde y Karen Portal Magaña.

La convocatoria para estos eventos es “llevar sus cosplay para llenar el Zócalo con personajes fantásticos y épicos”.

Mazda le dice adiós a los motores rotatorios.

La compañía japonesa de automóviles Mazda ha anunciado que ya no fabricara más motores rotativos, la empresa que en la década de los sesenta desarrollara este motor, dejara de producirlo debido a las bajas ventas y la dificultad que implica que el auto pase las emisiones de gases contaminantes (una dificultad en los motores rotativos).

La empresa anuncio que el último modelo del Mazda RX-8 saldrá a la venta el 24 de noviembre con mil unidades y que dejara de producirlos en junio del 2012
En el año de 1961, Mazda firmo un acuerdo con la compañía alemana N.S.U. (creadora de los motores rotativos) para desarrollar un nuevo motor, después de seis años salio a la venta el Mazda Cosmo Sport 110S.

Las ventajas de los motores rotativos es que tienen menos partes móviles, son más silenciosos que los motores de pistón, casi no vibran y son más ligeros, sin embargo son autos costosos y de un alto consumo de combustible.
En la actualidad el RX-8 es el único auto de motor rotatorio que vende la compañía, la decisión de Mazda también apunta a como los consumidores optan mas por autos ecológicos y no por los deportivos.

La vocero de Mazda Michiko Terashima menciono que la investigación y el desarrollo en los motores rotativos continuaran, dejando abierta la posibilidad de que en un futuro regresen.

Mazda solo pudo vender 2 896 unidades del RX-8 el año pasado, 1 245 en Norteamérica y 963 en Japón.

El presidente de Mazda Takashi Yamanouchi recordó la victoria que hace 20 años obtuvo Mazda en las 24 horas de Le Mans. Yamanouchi dijo “Aunque la producción del RX termine, el motor rotativo siempre representara el espíritu de Mazda, y Mazda continuara comprometida con su desarrollo”.

Los hermanos Takahashi del equipo Akagi RedSuns (Initial D) estarán muy tristes, en esta animación de autos ellos usaban los modelos Mazda RX7 y el Mazda RX-7 Efini.

Fuente: Yahoo! News

Películas más vistas en Japón (entre el 1 y el 7 de Octubre del 2011).

La semana pasada en los cines japoneses la película mas vista fue la producción norteamericana “Fast Five” la quinta parte de la saga de películas de autos que protagoniza Vin Diesel, y las siguientes cuatro películas mas vistas son producción japonesa.

1. Fast Five – Recaudación Parcial – $6 499 105 Usd. – Recaudación Total – $6 499 105 Usd.

2. Love Strikes (Moteki) – R. Parcial. – $2 759 766 Usd. – R. Total. – $11 127 247 Usd.

3. Unfair 2: the Answer – R. Parcial. – $2 545 200 Usd. – R. Total. – $20 274 298 Usd.

4. Dog Police (DOG×POLICE: Junpaku no Kizuna) – R. Parcial. – $1 940 494 Usd. – R. Total. – $1 940 494 Usd.

5. Hayabusa – R. Parcial. – $1 335 408 Usd. – R. Total. – $1 335 408 Usd.

Fuente: Variety