Festival de otoño en la Asociación México Japonesa

Este domingo 13 en las instalaciones de la Asociación México Japonesa se celebrara el festival de otoño.

La Asociación México Japonesa se encuentra en la Calle Fujiyama No144, Col. Las Águilas, venta de libros japoneses de diferentes géneros, gastronomía y exposiciones es lo que se podrá encontrar en el festival, la entrada tendrá un costo de $ 30 pesos.

“VENTA DE COMICS JAPONESES

Te invitamos este 13 de Noviembre a la Fiesta de otoño para la Venta de Comics Japoneses de las 11 Hrs. a las 18 Hrs.
Habrá más de 10,000 Libros Japoneses Comics, Novelas, Revistas
Aceptamos intercambio de Comics
*Comics Japoneses traducidos en Español
*Comics Japoneses publicados después de 2000

【Entrada de la Fiesta $30.00】

Pesero Gratis a AMJ, Frente a Sanborns de Barranca y Periférico”

Top ten Animage diciembre 2011 Vol. 402

La próxima película de K-On! se estrena el 3 de diciembre y animage hace una revisión y entrevista a la guionista Reiko Yoshida, así como a la voz de Yui (Aki Toyosaki).

Inazuma Eleven también estrenara película (Gekijouban Inazuma Eleven GO: Kyuukyoku no Kizuna Gryphon) en diciembre, por este motivo se realizaron entrevistas con algunas voces de la serie. Y como cada mes la lista de los personajes más populares:


01.- Rin Okumura _________________________________ Ao no Exorcist.
02.- Kazemaru Ichirouta ____________________________ Inazuma Eleven.
03.- Ranmaru Kirino _______________________________ Inazuma Eleven Go.
04.- Shindou Takuto _______________________________ Inazuma Eleven Go.
05.- Jirou Sakuma ________________________________ Inazuma Eleven Go.
06.- Tsurugi Kyousuke _____________________________ Inazuma Eleven Go.
07- Gintoki Sakata ________________________________ Gintama.
08.- Fubuki Shirou ________________________________ Inazuma Eleven.
09.- Mephisto Pheles _______________________________ Ao no Exorcist.
10.- Hirasawa Yui _________________________________ K-On!

Cobacha Octubre del 2011

El pasado sábado 29 de octubre se grabo la Cobacha en conocida cadena de pizzerias. Contando con la asistencia de Genma, Ikarus, Nodens, Mostrenco y un servidor, tres horas de esparcimiento se lograron capturar. Visiten el blog de la Cobacha, donde podrán descargar el programa y ver algunas gráficas que se presentaron en el programa. Cine, anime, comics, tecnologia etc etc, en la Cobacha La de octubre

Todo está bien en la Tnt (reseña Tnt 22).

Para el sábado 29 de octubre, hacia ya dos días que la Tnt había comenzado, así que fui a ver que sucedía, curiosear y quizá comprar algo. A mi llegada me encontré que no había mucha gente en la entrada, lo que se agradece, siendo que el sol ya estaba muy alto.

He asistido a muchas Tnts en todo este tiempo, y ya pasadas la veintena de que se lleva acabo puedo decir que he asistido en mas de quince ocasiones, después de superado el impulso de que el evento se supere, que ofrezca mas cosas al publico, de gruñir y suplicar una mejoría, me encuentro hoy con el sentimiento de que la Tnt se encuentra bien.

El atractivo principal de la Tnt es la reunión de grupos de aficionados que se dan cita en este lugar en cada ocasión que esta convención se organiza, disfraces, parafernalia comics, mangas animes y un largo etc que solo refleja que casi cualquier producto se puede comercializar.



Después de diez años, y de muchos eventos que intentaron entrar en la formula de convenciones para comics, la Tnt ha sobrevivido con una mezcla entre lo que quieren sus asistentes con una buena comercialización, este binomio es perfecto, el publico pide poco, ellos brindan poco. Todo se queda ya en el mínimo esfuerzo, dejando atrás los dias en que se esforzaban en escenificar alguna escena de Halloween o día de muertos a manera de casa del terror, no, ahora solo pagas tu boleto y le entras a la convención.

Con un invitado internacional en cada emisión (en esta ocasión fue Aiko Nakano), con cosplayeras internacionales (para esta tnt Calssara y Elsch) y una nutridísima escena nacional de bandas que van desde el metal oscuro y bandas que coverean a nightwish, hasta la creciente influencia nipona y coreana, con grupos, duetos, tríos y solistas que interpretan covers de grupos y artistas de los antes mencionados países de oriente.

Con una “sala de proyecciones” en el segundo piso donde se alojan todos los clubes e editoriales independientes, así como la sala de cosplay donde se llevan acabo todos los eventos de ese mundo, solo sirve para descansar del ajetreo que ofrecen los mismos puestos ofreciendo lo mismo. La Tnt se ha establecido como la cúspide de lo que una convención de comics debe ser (al menos para lo que un organizador quiere), audiencia segura, expositores seguros.

La pregunta es ¿hasta cuando dejara de ser rentable la Tnt? Mientras haya nuevas generaciones que no hayan ido a una convención, hasta que los que ya hayan asistido no quieran más que comprar dvds piratas, botones y pines, hasta que sacarles fotos a unas chicas guapas disfrazadas no sea tentador, la Tnt seguirá como hasta hoy.

Al finalizar mi estadía en la Expo Mangacomic Tnt, hasta yo salí con algo, el tomo 19 de Tenjho Tenge que vid tuvo a bien abandonar en el volumen 17.

La Tnt promete llegar a nosotros el próximo mes de febrero del 2012 con su edición especial, la “Expocomic Tnt GT6”, planeada para los días 3,4,5 y 6, dentro del cual se seleccionara la pareja ganadora que contenderá en la WCS (World Cosplay Summit) en la ciudad japonesa de Nagoya.

Un final que aun no llega, Vid.

Un final que aun no llega, Vid.

Dar fin a las cosas no es algo que se nos de a los mexicano, el fin de la corrupción, el fin de la delincuencia, aunque eso si el final de los sueños, eso si se nos da, he de reconocer, eso de resolver las cosas en quince minutos, vamos que lo nuestro es postergar y vaya que editorial vid lo ha hecho por mucho tiempo.

Ante el silencio que la editorial se empecina en mantener, una serie de rumores al respecto no han dejado de salir cada día, y entre rumor y rumor algo llevan de verdad.

En el mes de agosto algunos portales de noticias en Internet anunciaron que la empresa española “El Catalogo del Comic S.L.” se había hecho de los derechos de los títulos de DC. no solo para España, sino para Latinoamérica a partir de Enero del 2012, hasta ese día no sabia quien era esta empresa, acostumbrado a lidiar con nombre de editoriales mas “importantes” de España (planeta, norma, etc, etc). Así aprendí que El catalogo de comic, es una empresa que se encuentra situada en Barcelona y que inicio en el año de 1995 y ha venido desarrollándose hasta llegar a ser una tienda de comics y comercializadora de productos afines a esa industria, que ha venido creciendo desde entonces. Pero que la adquisición de estos derechos de DC.no incluía ni brasil ni México ni Centroamérica, todavía más desconcertante.

Un golpe que seguro le dolerá a vid en alguna forma, que venia teniendo los derechos de esta editorial norteamericana (DC) y que ante esta aparente carestía de capital ha venido publicando muy pocos números al mes (dos o tres comics al mes si bien nos va), la mayoría de ellos de su propiedad (lagrimas y risas entre otros titulos de Vargas Dulché) siendo así que no se sabe concretamente cual sea su situación actual, aunque ya hay por internet “expertos” en la industria que aseguran saber cual es el destino de Vid, pero como todo conocimiento místico no les es permitido revelárnoslo, aun.

También hay otro rumor, el cual menciona la participación de INTERMEX en un boicot a las ediciones de vid, haciendo que las ediciones de vid llegaran tarde y en algunos casos ni eso a las tiendas departamentales, uno de los puntos principales de venta que supongo hizo que en un principio vid optara por poner sus propias tiendas, con el costo que estas generan, solo supongo.

Lo cierto es que Vid cometió muchos errores, apostarle demasiado al manga uno de ellos (este producto es de nicho aun en su nicho), que lo han llevado a su situación actual.

En concreto, vid ha estado cerrando muchas de sus sucursales tanto en el distrito federal así como en el resto de la republica mexicana, su pagina de Internet hace mas de tres meses que esta “caída” a lo que la editorial solo se ha concretado a poner en su página el siguiente anuncio:

“Mundovid.com se encuentra en mantenimiento, lamentamos los inconvenientes

Pero mientras tanto puedes comunicarte con nosotros via Twitter en @editorialvid o al mail julioe@mundovid.com

Estaremos de regreso muy pronto”

Twitter que desde el 26 de agosto no ha sido actualizado.

Precios de remate en todas sus tiendas (las que aun están abiertas) $20 pesos el manga y a $10 pesos el comics americano, al menos la ultima vez que pase a una de sus tiendas, actualmente ya la crisis ha llegado a tal punto que una de sus primeras tiendas y se podría decir insignia de la editorial (la de la glorieta de Insurgentes) se encuentra ya cerrada.

Por ahora como un cadáver tieso se encuentra vid y el morbo de ver si aun esta con vida nos invita a picarle el ojo para ver si aun se mueve, pero, no vaya siendo que no este muerto y tal como ahora esta de moda solo sea un Zombie.