Desfile y feria en Paseo de la Reforma, por los 400 años de relación entre México y Japón.

Hace ya 400 años un barco de la nueva España naufrago frente a las costas japonesas, lo que dio como consecuencia al intercambio entre estas dos naciones, para celebrar este acontecimiento el gobierno japonés realizara la “Feria México Japón 400 años” en el Paseo de la Reforma, desde la Glorieta del Ángel hasta la de la Diana Cazadora, el 21 y 22 de Noviembre.

Esta feria dará inicio con un desfile entre otras actividades:

Sábado 21 de noviembre
11:00 Apertura de stands – 12:00 Ceremonia de Inauguración
12:20 a 13:30 Desfile – 19:00 Cierre de stands

Domingo 22 de noviembre
10:00 Apertura de stands – 12:00 Combate Amistoso de Lucha Libre
18:00 Cierre de stands

Grupos de música y danza así como mas de 40 expositores se reunieran el próximo fin de semana.

Embajada del Japón en México, CandyCosplay.com, Organización de Jóvenes de Nikkei, Asociación México Japonesa, Departamento de Cultura, Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, A.C., Comité de Turismo

Gake no Ue no Ponyo (Ponyo en el Acantilado) Se estrena en México

Aunque como siempre, debemos de sufrir las traducciones de títulos mas absurdas, aquí se le titulo «El secreto de la sirenita» y esta en cines de la republica Mexicana desde el pasado viernes 13 de noviembre, aquí la sinopsis de Cinemex :

«El aclamado director Hayao Miyazaki (El Viaje De Chihiro) presenta un nuevo filme para chicos y grandes. Sosuke, un niño de cinco años, rescata a un extraño pez rojo y lo nombra Ponyo. Lo que Sosuke no sabe es que Ponyo es un pez mágico que quiere quedarse a vivir con los humanos. La decisión de Ponyo de renunciar a su vida marina contradice un antiguo hechizo mágico que pone en peligro el equilibrio del mundo entero. Con su amistad y valentía, Sosuke y Ponyo deberán impedir que cosas terribles ocurran».

http://www.cinemex.com/cartelera/pelicula.php?cvep=7530

Bakaradio 20

Calientito, recien ayer ha salido el podcast 20 de Bakaradio, Por su tamaño viene en 3 archivos.

http://bakaradio.ociologia.org/Baka20_1.mp3 73.7MB
http://bakaradio.ociologia.org/Baka20_2.mp3 54.6MB
http://bakaradio.ociologia.org/Baka20_2.mp3 79.2MB

Y como participamos como mirror, pues arriba las ligas para descargarlos :D, para consultar todos los programas anteriores http://bakaradio.ociologia.org

También pueden visitar su página http://www.bakaradio.com.ar

“Tolkien: El Hombre y el Mito” Evento en Gandhi

La Sociedad Tolkiendili de México, A.C. se complace en invitarles al magno evento “J.R.R. Tolkien: el Hombre y el Mito”, el cual se llevará a cabo los días 21 y 22 de noviembre en la libreria Mauricio Achar (mejor conocida como Gandhi de Miguel Ángel de Quevedo), a partir de las 14:00 horas.

Habrá conferencias, música y cine relacionados con la vida y obra fantástica y académica de este importante autor. También, como evento especial, contaremos con la participación de una invitada muy especial: Andrea Chapela, escritora mexicana de fantasía y autora del libro “La Heredera”.

¡Concédanle un espacio a la fantasía y a la literatura y por favor acompañenos!
Sábado 21 de noviembre

Tolkien en la cultura popular contemporánea
Charla sobre la presencia e influencia de la obra de Tolkien en diversas manifestaciones actuales de la cultura popular, como el cine y las series televisivas, los videojuegos, la música, los cómics y el manga, los juegos de mesa y de rol, además de la literatura fantástica.

Hunt of Gollum
Proyección del cortometraje dirigido por Chris Bouchard sobre un pasaje de El señor de los anillos, en el que Aragorn sale en persecución de Gollum-Smeagol. Producido en Inglaterra por Independent On Line Cinema y estrenado en 2009 (subtitulada en español).

La Tierra Media: el regalo de un profesor
Explicación sistemática de los principales rasgos del mundo mitológico creado por Tolkien: su carácter y funcionamiento, su cronología, su geografía y sus habitantes.

El canto de Yavanna
Audiovisual comentado sobre la creadora del mundo vegetal en la mitología de la Tierra Media.

El nuevo lay de Sigurd y Gudrun
Lectura, en inglés (con su correspondiente traducción), de fragmentos de la versión escrita por Tolkien en verso antiguo de la leyenda de los nibelungos, recién publicada en mayo de 2009.

Domingo 22 de noviembre

Tolkien: el hombre
Charla sobre la vida de Tolkien, sus momentos definitorios como ser humano, académico y escritor, su contexto social histórico y sus convicciones estéticas, religiosas, políticas y académicas.

Mr. Bliss
Proyección de la animación de esta historia escrita y dibujada por Tolkien para sus hijos, realizada por la Sociedad Tolkien de Rusia con base en los dibujos del autor (subtitulada en español).

Tolkien, el otro autor
Plática sobre las obras literarias menos conocidas de JRR Tolkien, las que no tratan sobre la Tierra Media, su poesía y sus textos filológicos.

Un invitado de Fantasía
La joven escritora mexicana de fantasía Andrea Chapela, autora de La heredera, publicado por Editorial Urano en 2009, charla con el público sobre su obra.

Canciones de la Tierra Media
Concierto de piezas musicales inspiradas en la obra de JRR Tolkien, a cargo del Taller de Música de la STM, AC Composiciones propias y de otros artistas.

NOCHE DE COMICS EN RADIO UNAM

A todo el fandom comiquero-cinéfilo de la ciudad de México

Los invitamos al Primer Maratón de Cine Esperpento, organizado por Radio UNAM y la revista Comikaze, este viernes 13 de noviembre, desde las 22:00 horas y hasta la mañana siguiente.

¿Dónde? En la Sala Julián Carrillo de Radio UNAM, ubicada en Adolfo Prieto # 133, Colonia del Valle, C.P. 03100, entre Xola y Morena. Metro Etiopía.

¿Cuánto cuesta? La entrada es completamente libre. Por si fuera poco, toda la noche habrá servicio de galletas y café, además que los sobrevivientes serán compensados al amanecer con tamales y atole (en serio). Se recomienda traer almohada y cobija, para enfrentar a frío canijo de la madrugada.

¿De qué se trata esto? Pues básicamente de una noche con niveles peligrosos de frikismo, los cuales serán alcanzados por medio de la proyección de películas raras y divertidas sobre personajes de cómics. Así de simple.

La programación:

22:15- Presentación y proyección de fanpics

22:30-Kalimán (Alberto Mariscal, 1972, México, 107 min.)

Con Jeff Cooper como Kalimán y Nino del Arco como Solín. Rodada en Egipto, esta película se mantiene como una de las más caras en la historia del cine mexicano. Verla con un turbante en la cabeza asegura una experiencia nirvanesca.

24:30-3 Dev Adam (T. Fikret Ucak, 1973, Turquía, 81 min.)

Con Aytekin Acalla como el Capitán América, Denis Erkanat como Spider-man y Yavuz Selekman como el mismísimo Santo (¡!). Esta delirante película turca muestra al Arácnido como jefe de la mafia turca, quien se verá perseguido por las fuerzas del Supersoldado y del Enmascarado de Plata. Así como se oye. Obligatoria para los amantes de los bizarro y el humor involuntario.

02:00- Vampirella (Jym Wynorski, 1996, Estados Unidos, 82 min.)

Con la bellísima Talisa Soto como la reina vampírica del cómic, el roquero Roger Daltrey (The Who) como el villanísimo Vlad, y Richard Joseph Paul como Van Helsing, esta película comiquera es digna representante de la factoría de Roger Corman, productor de este curiosito intento. Incluye cameo del fallecido Forrest Ackerman, editor de Famous Monsters on Filmland y máximo coleccionista de artículos provenientes de cintas de horror y sci-fi.

03:50- Los Cuatro Fantásticos (Oley Sassone, 1994, Estados Unidos, dolorosos 90 min.)

Con Alex Hyde-White como Reed Richards, Jay Underwood como Johnny Storm, Rebeca Staab como Susan Storm, Michael Bailey Smith como Ben Grimm, Carl Ciarfalio como Thing, y Joseph Culp como Victor Von Doom. Tras permanecer enlatada por años y circular en el bajo mundo comiquero gracias a copias bootleg, se trata de la peor película de cómics que se haya hecho. Reconocida como tal, es tan mala, que todo cinéfilo debe atestiguarla para certificarlo. Lo único que se salva de esta película es la máscara animatronic de La Mole (The Thing) y que la Mujer Invisible está super buena.

05:35- El Hombre Araña: El Desafío del Dragón (Don McDougall, 1979, Estados Unidos, 92 min).

Con Nicholas Hammond como Spider-man. En esta cotorrísima película para televisión, el alias de Peter Parker se enfrenta a la mafia china, para lo cual hace gala de su fuerza y habilidades sobrehumanas, así como de chafísimos efectos especiales y coreografías desternillantes. El cierre imperfecto para una noche perfecta.

07:00- Desayuno gratis para los asistentes

Con información de http://revista-comikaze.blogspot.com