Software : eFrontier presenta Manga Studio 3.0

Efrontier lanzará una versión Mac de Manga Studio 3.0, su programa profesional para la creación de manga y comic books. La aplicación podrá funcionar con muchos paquetes de software gráfico populares, como Adobe Illustrator, Photoshop o Poser y Shade, de la misma Efrontier.

Una de las novedades son las “Power templates”, unas plantillas diseñadas para servir de referencia en la creación de figuras. Además, Efrontier ha creado una comunidad web llamada Manga Revolution en la que se ofrecen foros, galerías, podcasts y otras informaciones.

Manga Studio 3.0 se presenta en dos versiones: una para novatos y aficionados (Manga Studio Debut, 50 dólares) y otra para profesionales (Manga Studio EX, 300 dólares) que ofrece 1.200 tonos de pantalla más, dibujos por gráficos vectoriales, 2D/3D, renderizado Line Tone y otras muchas funciones que agilizan el trabajo del artista.

Fuente: http://www.faq-mac.com/mt/archives/016422.php

Con información de http://www.macnn.com/articles/06/03/14/manga.studio.30/

Tiras cómicas con estilo japonés calan en EE UU

YURI KAGEYAMA / AP

Motivados por la necesidad de atraer a los niños y adolescentes, los rotativos de América del Norte harán que sus cómics tradicionales, como Garfield y Charlie Brown compartan espacio con mujeres de ojos saltones ataviadas con vestimentas recargadas, héroes afeminados de cabellos largos y encantadores animalitos de peluche con poderes mágicos

TOKIO.- Charlie Brown, Garfield y otros personajes favoritos de las tiras cómicas empezarán a compartir su espacio en los periódicos de América del Norte con mujeres de ojos saltones con vestimentas recargadas, héroes afeminados de cabellos largos y encantadores animalitos de peluche.

A partir de enero, las tiras cómicas “manga” -una de las exportaciones más exitosas de Japón- empezarán a aparecer en las secciones dominicales de varios periódicos de gran circulación en Estados Unidos y Canadá.

¿El motivo? Los directores de los diarios quieren atraer a lectores más jóvenes. Un estudio difundido este año por la Corporación Carnegie indica que la edad promedio de los lectores de periódicos en Estados Unidos es de 53 años y que va aumentando, lo que no es precisamente buena noticia para que aumente la circulación.

“Supusimos que si los adolescentes y niños estaban leyendo revistas ‘manga’, ¿por qué no incluir algo en el diario que los jóvenes quieran leer?’”, dijo John Glynn, vicepresidente del Universal Press Syndicate, que distribuye tiras cómicas y columnas. “Ellos consideran los periódicos como el medio de sus padres”.

El debut en Estados Unidos es un jalón para las “manga”, un producto de la cultura popular japonesa que nunca había entrado de lleno en este país, aunque desde hace tiempo tiene gran impacto en la generación más joven que creció con íconos como Pokemon, Hello Kitty y las películas animadas japonesas.

Encarando desafíos
“Esto podría ser algo de verdadero impacto”, comentó Glynn en una entrevista telefónica desde Kansas City, Misuri. “Es un gran modo de encarar un desafío y cambiar el público lector de tu diario”.

Entre los periódicos que han firmado contrato para presentar las dos tiras cómicas “manga” los domingos se encuentran Los Angeles Times, Denver Post, Vancouver Sun y Seattle Post-Intelligencer.

Martin Fischhoff, subdirector del Detroit News, que también planea publicar las “manga”, cree que tienen el potencial de convertirse en un gran éxito y atraer nuevos lectores.

“Sé qué populares son las ‘manga’ y las ‘animadas’ entre los jovencitos. Vaya a cualquier librería y verá a los chicos en la sección de ‘manga’. Y por chicos quiero decir a todos los jóvenes desde la secundaria hasta treintañeros.

Incluso hay un comercio local dedicado a todo lo relativo a las ‘manga’, que siempre está lleno’”, dijo en un mensaje por correo electrónico. “Pero esta tendencia por cierto no se ha manifestado hasta ahora en las secciones de tiras cómicas de los periódicos”.

Los medios más poderosos pueden darse el lujo de correr riesgos, dice Glynn. Pero si las “manga” tienen éxito, otros podrían seguir su ejemplo.

“Los periódicos necesitan las ‘manga’ más que nosotros necesitamos a los periódicos”, asegura Stuart Levy, director ejecutivo de Tokyopop Inc., que publica las tiras cómicas que saldrán en América del Norte. “Los diarios están buscando nuevos medios de llegar a los jóvenes”.

Kirk LaPointe, director del Vancouver Sun, dijo que las “manga” han atraído un público fiel en la zona de Vancouver, particularmente entre los lectores jóvenes.

“Queremos traer más elementos que atraigan a un público más joven, y muchas de las tiras que publicamos tienen lectores de mayor edad”, dijo LaPointe en un correo electrónico. “También nos agrada la naturaleza artística de las ‘manga’ y creemos que contribuirán a la belleza gráfica del periódico en general”.

Las dos tiras cómicas que publicarán son de autores estadounidenses, una evidencia de cuánto ha avanzado el género de la “manga” en Estados Unidos.

Estilo narrativo
“Manga” es en realidad más un estilo narrativo que un género, y abarca un amplio rango de novelas y filmes, incluyendo romance, horror, ciencia ficción y comedia. Sus historias tienden a ser más sicológicas y menos orientadas a la acción que sus versiones estadounidenses, como las tiras cómicas de Marvel.

El impacto de la “manga” se sigue multiplicando
Papercutz, una compañía neoyorquina, compró los derechos de “The Hardy Boys” y “Nancy Drew” para crear versiones en tiras cómicas inspiradas por las “manga”. Las librerías grandes en Estados Unidos dedican actualmente estanterías enteras al género.

“CosmoGirl”, la publicación número uno para los adolescentes en Estados Unidos, empezó a publicar “manga” producidas por Tokyopop en agosto. Y los libros de la serie “Harlequin Romance” se publican en una versión “manga”, algo que ya está disponible en Japón.

Estilo gratificante
Lindsay Cibos, coautora de “Peach Fuzz”, opina que las “manga” son “más profundas y más gratificantes que las tiras cómicas de televisión”.

Cibos, de 23 años, es una artista que nunca ha estado en Japón ni habla japonés, pero que se crió disfrutando del clásico “Sailor Moon” en “manga”.

Las historias de “manga” desarrollaban temas de interés para las niñas, “emociones y romance”, dijo en una entrevista telefónica desde Orlando, Florida.

Takashi Nakagawa, director del Softbank Investment Corp. en Tokio, organización que proporciona apoyo financiero a Tokyopop, dice que vio una oportunidad propicia hace cinco años en los intentos de la compañía por traducir “manga” al inglés y ofrecerlas al mercado estadounidense.

Su próximo proyecto: ofrecer un servicio de “manga” en idioma inglés por la internet que permita al público ver las tiras cómicas en su pantalla o descargarlas a sus teléfonos móviles. “Esto se está popularizando muchísimo», dijo Nakagawa.

Fuente: El tiempo

Captain Tsubasa Golden 23

Para quienes querian mas de Captain Tsubasa, la semana pasada salio aqui en
Japon la nueva serie en manga, titulada Captain Tsubasa Golden 23, titulo que se lee
«Golden Age».

Esta serie se desarrolla en esta epoca, en visperas al mundial de Alemania
2006, y todo comienza con un partido de preparacion entre Japon y Alemania,
pero lo mas curioso de todo es que la seleccion de Japon esta conformada por
los jugadores originales y el director es tal cual el brasilenio Zico. Para no
hacerles el cuento largo, Japon va perdiendo 2-0 y asi termina el primer
tiempo, pero en el segundo hay cambios del equipo japones y Zico envia al tri
dorado a la cancha: Tsubasa, Misaki y Wakabayashi (Oliver, Tom y Benji en la
version espaniola), ya que ellos 3 fueron seleccionados tambien para participar
en el mundial. Mientras tanto, del lado de Alemania tenemos al super conocido
Carl Heinz Schneider listo para contener el ataque que ahora sera lidereado
por Tsubasa y Misaki.

Como era de esperarse, el famoso dueto dorado entra en accion, y mostrando el
tipico avance entre pases al uno y al otro, coronan la jugada anotando el
primer gol con el famoso Twin Shot, aquel disparo en el que los dos jugadores
patean al mismo tiempo la pelota, dandole una fuerza poco comun (ya ven como
se las gastan). Con el marcador 2-1, partido se torna mas parejo, con ambos
porteros (el original de la seleccion alemana y Wakabayashi) hacen estupendas
atajadas. Faltando 15 minutos, Zico mete al ultimo seleccionado a la cancha’
Hyuga Kojiro (Steve).

Con un ataque muy bueno por parte de Tsubasa y los demas de la seleccion,
Tsubasa se prepara a definir el gol del empate con su famoso «Drive Shoot»
(tiro con efecto), pero al disparar, todo mundo nota que el balon baja mas
rapido de lo normal, y Schneider se da cuenta de que no es un tiro, sino un
pase «Drive Pass» hacia Hyuga, quien define con su tiro del draon e iguala el
marcador.

El partido termina 2-2. Al final, cada uno se despide en el aeropuerto:
Wakabayashi se queda en Alemania, Misaki se va a Japon, Hyuga a Italia y
Tsubasa a espania, porque antes del mundial cada uno tiene cosas que terminar,
como ellos mismo lo comentan.

Captain Tsubasa Golden 23 es la nueva version de la famosa saga creada por
Takahashi Youichi, y aunque no comienza desde el principio como en anteriores
ocasiones (o haciendo alusion al principio), si se nota que seguira el mismo
estilo que las versiones que le anteceden. La pasada fue Captain Tsubasa Road
to 2002, la cual termino con 15 volumenes de manga compilado y hasta serie de
TV tuvo. Con la fiebre de soccer que se vive en Japon y habiendo sido el
primero en clasificar a la copa del mundo, no me sorprenderia para nada que
para marzo del anio que entra vieramos un nuevo anime del ya famoso «Oliver
Atom».

Wikimanga

¿Qué es WikiManga?

WikiManga es un proyecto para escribir comunitariamente una enciclopedia relacionada con el mundo del manga, el anime y la cultura japonesa.

Esta basado en Wikipedia, pero la necesidad de diferenciarnos de ella es debido a que no aceptan ningún tipo de material con copyright, ni en fotos, ni videos ni ningún otro tipo. Desde WikiManga se agradece la iniciativa de ese proyecto y animamos a que sigan colaborando en ella.

Todo el texto de WikiManga, parte de sus imágenes y otros contenidos, está cubierto por la Licencia de documentación libre GNU, pero la mayoría de los contenidos multimedia (imagenes, videos…) estan bajo una licencia normal de copyright pero se pueden usar siempre con un fin informativo.

http://www.wikimanga.org Este proyecto es parde de ADAM España (Asociación para la Defensa del Manga)

Termina el manga de Shaman King

Como noticia express que debí haber puesto la semana pasada y que debido a la escuela no he tenido tiempo de desarrollarla completa, aquí les dejo la nota. Después pongo las imágenes del capítulo final.

En el número 40 de la revista semanal Shounen Jump, que corresponde a la última semana de agosto y primera semana de septiembre, fue publicado el último capítulo del manga de Shaman King.

El capítulo lleva como título «Oyasumi», que traducido a español significa «Buenas noches (al momento de irse a dormir), y en números es el capítulo 294.

Esto significa buenas noticias para la gente que está esperando a que este manga sea publicado por editorial vid en español, ya que asegura que, aunque largo, será publicado en su totalidad y no habrá que estar esperando a que en Japón avance la historia para publicar más material (el caso de Aa Megami Sama y Evangelion).

Como no he leído la historia de Shaman King, realmente no puedo comentar si el final es bueno o no. Parece que en Tankoubon serán 31 volúmenes, para la gente que esté interesada en comprarlo en su idioma original.

Noticia directa de Japón, antes que nadie más. Lo leíste en Anime Project :)

¡Saludos!