Mazda le dice adiós a los motores rotatorios.

La compañía japonesa de automóviles Mazda ha anunciado que ya no fabricara más motores rotativos, la empresa que en la década de los sesenta desarrollara este motor, dejara de producirlo debido a las bajas ventas y la dificultad que implica que el auto pase las emisiones de gases contaminantes (una dificultad en los motores rotativos).

La empresa anuncio que el último modelo del Mazda RX-8 saldrá a la venta el 24 de noviembre con mil unidades y que dejara de producirlos en junio del 2012
En el año de 1961, Mazda firmo un acuerdo con la compañía alemana N.S.U. (creadora de los motores rotativos) para desarrollar un nuevo motor, después de seis años salio a la venta el Mazda Cosmo Sport 110S.

Las ventajas de los motores rotativos es que tienen menos partes móviles, son más silenciosos que los motores de pistón, casi no vibran y son más ligeros, sin embargo son autos costosos y de un alto consumo de combustible.
En la actualidad el RX-8 es el único auto de motor rotatorio que vende la compañía, la decisión de Mazda también apunta a como los consumidores optan mas por autos ecológicos y no por los deportivos.

La vocero de Mazda Michiko Terashima menciono que la investigación y el desarrollo en los motores rotativos continuaran, dejando abierta la posibilidad de que en un futuro regresen.

Mazda solo pudo vender 2 896 unidades del RX-8 el año pasado, 1 245 en Norteamérica y 963 en Japón.

El presidente de Mazda Takashi Yamanouchi recordó la victoria que hace 20 años obtuvo Mazda en las 24 horas de Le Mans. Yamanouchi dijo “Aunque la producción del RX termine, el motor rotativo siempre representara el espíritu de Mazda, y Mazda continuara comprometida con su desarrollo”.

Los hermanos Takahashi del equipo Akagi RedSuns (Initial D) estarán muy tristes, en esta animación de autos ellos usaban los modelos Mazda RX7 y el Mazda RX-7 Efini.

Fuente: Yahoo! News

Nueva CoBacha

Nueva CoBacha, grabada el 27 de agosto de 2011 en cierta pizzería del Centro Histórico, está disponible para su descarga.

Consta de 186 minutos de debraye puro, en los que se discutió de libros, cine, anime, manga, cómics, tantita tecnología y pizzas.

Cobacha del 27 de agosto

Disfrútela con chesco.

Conciertos de Grupos Japoneses en México 2011.

Esta última parte del año el circo volador tendrá varias presentaciones de Grupos Japoneses

El domingo 18 de septiembre visita por primera vez México la mítica banda japonesa “X- Japan”, con su World Tour 2011.

Un mes después visita por segunda ocasión la banda de Visual Kei “Versailles Philharmonic Quintet” esto será el domingo 6 noviembre a las 20:00 hrs.

Miyavi también regresa a México en su gira por America después de visitar argentina y otros países de Sudamérica y por U.S.A. su concierto será el viernes 18 noviembre 2011
20:00 h

Al final del año la banda japonesa Dir en Grey dará un concierto en el circo volador el viernes 2 diciembre 2011

Fuente: Circo Volador

La rosa de Guadalupe, el anime, manga, cosplay, wotagei, Idols, etc. etc…. Y el problema de ser tan “Intenso”

Hace ya mas de diez años o quizás hasta quince años, una “renombrada líder de opinión” en su programa tildo, tacho, acuso vilipendio, denigro y opino “que las caricaturas japonesas traumaban a nuestros niños”, monitos eróticos que incitan a la violencia y a la degradación humana y tenia razón, o quizás no.

No hay nada nuevo bajo el sol, en mi vida he oído hablar de narco-satánicos, abejas africanas, el plomo en el aire, la sonora dinamita hablando del sida, el caníbal de la guerrero y a predicadores vaticinar el fin del mundo que se aproxima Inexorablemente.

Que un programa de televisión, telenovela o infomercial tome un tema en particular y lo maneje a su antojo para su propio bien ya no me sorprende, ¿Cuánto de lo que leemos, escuchamos y vemos es verdad? Me atrevería a decir que bien poquito, la “verdad” es algo que todos dicen ostentar, pero que nadie puede comprobar que lo posea.

El leer a gente enfurecida por un programa como “La Rosa de Guadalupe” me da tanta risa, como que alguien discuta por el resultado de alguna lucha de la WWE, los dos no tienen razón de ser. ¿Cuantas personas han visto mas de un capitulo de esta serie? O peor aun ¿Cuánta gente sabia que existía el programa? Si ya habían visto el programa con anterioridad ya era para que supieran la temática y el manejo que esta serie le da a sus historias. Un programa que ha pasado casi por todos los horarios de la barra de la tarde en el canal dos de televisa y que usa por lo general a actores jóvenes para que comiencen a trabajar en la TV. Digo, locos hay en todos lados, así como no se puede en ese capitulo achacar al cosplay la desintegración familiar la “excentricidad” de los personajes, tampoco podemos estigmatizar a las artes marciales por un tipo que el año pasado entró a el plantel 20 del colegio de bachilleres con una katana para amagar a su novia.

Dejemos de ser intensos y detengámonos a pensar, hace quince años si yo hubiera visto este capitulo hubiera enfurecido y sacado una antorcha para ir a linchar a quien hizo ese capitulo, pero ahora solo me da risa.

No me asusta ver gente disfrazada en las convenciones como naruto, de coneja o gata sexy o de una botarga de domo, es mas le tengo hasta un cierto cariño al monote ese, me saca de onda eso si, ver a alguna persona en el metro con sus orejas de gato o sus batotas esas de naruto, pero en fin es su forma de vivir y hasta ahí.

No pienso que el anime sea la mejor animación del mundo, habría que ver la animación rusa de la época de la guerra fría o echarle un ojo a lo que los chinos y coreanos hacen en la actualidad (recordemos que mucho del anime es subcontratado en estos países). No me parece que el manga sea la mejor historieta que se pueda dibujar, Alex Ross y su Marvels o el trabajo que Brian K. Vaughan y Pia Guerra hicieron para “Y the last man”, Mark Millar, John Romita tanto el padre como el hijo y sin caer en los ya clásicos Frank Miller, moebius etc, si lo pienso bien, muy pocas son las historias que me sorprenden, que si esta es una idea esta tomada de tal libro o de tal película cosas así.

Hoy en día cualquiera puede dar su opinión en los medios electrónicos y esto no quiere decir que sea bueno. Hay mucha gente «intensa» y eso no esta mal, pero hay mucha gente «intensa» sin fundamento, que no duda en enarbolar las causas de las «minorías oprimidas». Nos falta mas gente que sea critica, mas comprometida con lo suyo, no las personas que no se compran un manga o comic de vid aun cuando cuesta $20 pesos solo porque la puede bajar de un torrent, lo he escuchado en persona no me lo contaron, o los que van a convenciones a comprar cositas chinas y regatear por ellas, que la economía no esta para andar gastando mucho, muy bien es comprensible, pero si en verdad te interesa sacrifica un poco, uno se acostumbra a tenerlo todo “fácil y bara” (que chafa pues). Lo que a las convenciones de mayor popularidad les hace falta es contenido, no te conformes solo con ir a abarrotar un lugar, échale ganitas y no vociferes, si te hacen ver mal en la TV, allá ellos y su mala cabeza.

El problema estriba que hay mucha gente intolerante y como combatir la intolerancia si en el mundo del anime, manga etc. etc. no es esta exento de intolerantes, ¿cuantos problemas no existen en el mundo del cosplay?, hasta mafia hay ahí, grupos de cosplayeros enfrentándose con otros grupos de cosplayeros, que por lo regular estas disputas en su mayoría son por egos personales, alguna persona no estuvo de acuerdo con otra y se sale del grupo y crea otro, complotean contra ellos se ponen el pie en el camino unos a otros.

Lo mismo ocurre con los grupos de idols, que rompen relaciones, que hacen sus organizaciones, los wotageis que se asumen como los que lo trajeron al pais, los clubs de anime, el visual kei, los foros, ¡vamos! Que si les pidieran un frente común a esta “sub-cultura”, primero habría que hacer un congreso para limar asperezas entre ellos, para luego llegar a algún punto de acuerdo, para después tomar acciones y cuando esto ocurra ¡Zaz! Ya hasta el problema por el que se unieron termino.

Este submundo no es están perfecto y hermoso como uno lo pensaría.

Más autocrítica y menos aspavientos.

Por cierto, la prestigiada comunicadora era Lolita de la Vega y el programa era «Frente a Frente» que aun sigue al aire.

Yo se que algunos de ustedes saben estos términos y hasta los definen y manejan mejor, pero hay quienes no, ahí pues un Glosario básico y lugares a visitar para saciar el morbo.

Anime

Cosplay

Idol

Manga

Visual Kei

Wotagei

Videos


Wotagei

concierto Virtual Vocaloid


Desfile de cosplay por Paseo de la Reforma

Ganadores de WCS 2011

El 7 de agosto se desarrollo en la ciudad de Nagoya la final del WCS 2011.
Siendo el ganador el equipo de Brasil con un cosplay de Final Fantasy XII.

Maurício Somenzari y Mônica Somenzari.

El segundo lugar fue para el equipo de Italia integrado por, Daniela Maiorana y Marika Roncon con un cosplay de Sugar Sugar Rune.

El tercer lugar fue para el equipo Chino integrado por Deng Ya Qian y Zheng Jia Hong con un cosplay de Dynasty Warriors.

Fuente: WCS México.