Sospechoso de sangriento incidente en Tokio admite haber advertido al respecto.

Nhk
9/06/08

El hombre arrestado por la policía japonesa por la matanza realizada en
el centro de Tokio admitió haber enviado mensajes electrónicos
advirtiendo de que lo haría. En el incidente murieron 7 personas y 10
quedaron heridas.

Al mediodía del domingo en el distrito
comercial de Akihabara, Tomohiro Kato, de 25 años de edad, lanzó su
camión sobre una multitud para luego bajarse y asestar cuchilladas a
los transeúntes.

Según la policía, el hombre admitió haber enviado el mismo día mensajes a un boletín de anuncios para teléfonos celulares.

Uno
de los mensajes fue enviado 7 horas antes del incidente con el título
"Mataré gente en Akihabara". En el mensaje decía que lanzaría su
vehículo contra una multitud y que luego usaría un cuchillo, y se
despedía de todos.

Otros mensajes fueron enviados hasta 20
minutos antes de los ataques, mientras Kato conducía el camión desde la
prefectura de Shizuoka al distrito de Akihabara.

La policía citó
al sospechoso diciendo que había decidido realizar los ataques 2 ó 3
días antes, y que había escogido el distrito de Akihabara por lo
concurrido que es.

Ahora la policía está investigando los motivos que lo impulsaron a semejante acción.

Por la revancha al WCS 2008.

Mainichi Daily News.
Domingo 18 de mayo.

Dúo femenino vestidos como personajes de “Nausicaa del Valle
del Viento" calificados para representar a Japón en el próximo "World
Cosplay Summit 2008" después de ganar la ronda de clasificación el domingo
en Tokyo.

El dúo Hasse, compuesto por Kikiwan y Naoki Shigure, cuyos nombres reales no
dieron, realizó la escena de la resurrección de Nausicaa, en la
ronda de clasificación en el Tokyo Dome City, en las que compitieron cinco
equipos.

El año pasado Hasse ocupo el segundo lugar en World Cosplay Summit con trajes
inspirados en "Death Note", están decididas a hacer mejor las cosas este año. "Nosotras no estamos satisfechas con nuestra ejecución la
última vez, por lo que vamos a intentar hacerlo mejor este año."

Aspiran a ser el primer campeón japonés, Hasse tomarán parte en el World
Cosplay Summit en Nagoya este agosto.

El año pasado Francia se llevo el primer lugar, Japón el segundo y México el tercer lugar.

Mainichi Daily News

Mainichi Daily News Galeria

Ganadores WCS 2007

Pena de muerte para joven japonés que asesinó a una mujer y su hij

NHK WORLD.
Martes 22 de Abril 2008

El Tribunal Superior de Hiroshima, en Japón, ha
condenado a muerte a un hombre acusado de asesinar a una mujer y su hija de 11
meses cuando tenía 18 años.

El Tribunal ha fallado que el crimen fue cruel y brutal y que no había ninguna
posibilidad de clemencia ni circunstancias especiales para que el acusado, de
27 años, se salve de la pena capital.

La defensa apeló la sentencia ante el Tribunal Supremo.

La fiscalía había solicitado la pena de muerte para el
joven, que estaba acusado de asesinar en 1999 a Yayoi Motomura y su hija Yuka en la
ciudad de Hikari, en la prefectura de Yamaguchi. El juicio ha tenido lugar
después de que el Tribunal Supremo desestimara los fallos de las cortes menores
para que el inculpado fuera condenado a cadena perpetua, y por eso remitieron
de nuevo el caso al Tribunal Superior.

El marido de la mujer asesinada, Hiroshi Motomura, ha declarado que a pesar de
haber tardado 9 años en llegar la sentencia de muerte, por fin se había
producido tal como lo deseaba la familia. Añadió que si bien el fallo alivia en
parte su pena, la pérdida de tres vidas, incluida la del acusado, es una
pérdida para la sociedad. Afirmó también que estos hechos deberían hacer
recapacitar a la sociedad sobre lo que puede hacerse para eliminar los crímenes
y vivir en paz y con seguridad.

En Japón la pena de muerte esta estipulada en la ley así se une a la listas de países asiáticos como
Vietnam y china que tienen permitida la
pena capital.

La pena capital en japón es muy
controvertida ya que si bien se reserva esta para delincuentes en casos muy
violentos, tanto el método como la situación de vida de los condenados es para amnistía
internacional cruel.

“La aplicación de la pena de muerte en Japón es arbitraria y
cruel. El método de ejecución es la horca y las ejecuciones se llevan a cabo
sin que las familias ni los abogados del preso lo sepan, y al parecer de forma
arbitraria: son programadas para evitar el escrutinio del Parlamento y los
medios de comunicación, haciéndolas coincidir con los recesos parlamentarios de
verano y de invierno o con fiestas nacionales. Generalmente el ministro de
Justicia firma la orden de ejecución un lunes y la ejecución se lleva a cabo el
siguiente jueves o viernes. Hay 107 personas condenadas a muerte en espera de
ejecución en Japón, algunas de las cuales han pasado más de tres décadas en esa
situación, esperando que se les avise de su muerte inminente.”

Esto en un reporte dado el 22/10/2007.

Amnistïa Internacional

Murieron 80 niños en Japón sin tratamiento para prolongar sus vida

NHK Wold.
Lunes 21 de Abril 2008.

Ochenta niños que sufrían de enfermedades incurables han muerto en
hospitales públicos japoneses durante los últimos 5 años luego que les
fuera negado tratamiento para prolongar sus vidas.

En una
conferencia de prensa celebrada el lunes, el Centro Nacional para la
Salud y el Desarrollo Infantil declaró que 80 pacientes, menores de 3
años en su mayoría, se contaban entre aquellas personas que habían sido
hospitalizadas entre 2003 y 2007 a causa de enfermedades o heridas
graves.

El centro hospitalario dijo que había desconectado
respiradores y otros aparatos que ayudan a prolongar la vida de 30
pacientes. En cuanto a los otros 50, el hospital hizo saber que no
había usado compresión cardiaca ni había aumentado la dosis de
medicamentos, cuando la salud de estos pacientes se había deteriorado.

El
hospital defendió su decisión, arguyendo que estaba en conformidad con
las directivas establecidas por la Asociación Médica Japonesa de
Enfermedades Graves acerca de la suspensión de tratamiento. Afirmó
también que las decisiones habían sido tomadas por un grupo de médicos
tras consultar a las familias de los niños.

El jefe de la unidad
de cuidados intensivos, Naoki Shimizu, declaró que la muerte es en
algunos casos inevitable, independientemente de los esfuerzos que los
médicos hagan por salvar vidas. Shimizu exhortó a la comunidad médica y
al público a abordar el tema de cómo tratar a pacientes infantiles que
están en la última fase de su enfermedad.

Medidas ante escasez crónica de médicos en Japón

El primer ministro japonés Yasuo Fukuda mencionó planes para establecer
para finales de mayo medidas tendientes a mejorar la crónica escasez de
médicos especialistas en pediatría y obstetricia.

Fukuda lo dijo
el lunes durante una visita al Centro Nacional para Salud y Desarrollo
Infantiles en Tokio. Los médicos del centro le dijeron que las
condiciones de trabajo han provocado una aguda escasez de médicos en
las especialidades mencionadas.

Algunos hospitales han tenido que cerrar sus centros de pediatría y maternidad.

El
primer ministro Fukuda manifestó ante los periodistas que sintió la
imperiosa necesidad de hacer frente al tema de la escasez de médicos.

Agregó
que aunque el aspecto financiero debe ser solucionado, desea también
establecer medidas para contrarrestar la escasez de médicos y hacer lo
necesario para llevarlas a la práctica.

fuente:
NHK