Entrevista a Hayao Miyazaki en el Nikkei Weekly.

En la entrevista al Nikkei Weekly, el 18 de Agosto. Miyazaki comparte algunas motivaciones y puntos de vista de “Ponyo en el acantilado” (Gake No Ue No Ponyo)

“A los Cinco años de edad, los niños todavía no son capaces de expresarse muy bien con palabras, sino que instintivamente saben lo que es esencial, lo que es importante «, dijo Miyazaki, señalando que trató de hacer su en último trabajo» una película que puedan entender «.

«¿Por qué es infeliz un bebé? Tal vez el bebé está furioso por haber sido obligado a abandonar el útero de la madre a este aburrido mundo. Ponyo no puede hablar de cosas complejas pero ella tiene la capacidad de comunicarse con el bebé, con consideración, que está bien y que este mundo también es maravilloso”.
«Es sumamente difícil hacer una película que valga la pena ver para los niños, porque tiene que hacer algo más que solo estimularlos».

La película consta de una 170 000 imágenes distintas – un récord para una película de Miyazaki.
Habla de algunas otras cosas como la crisis de la subcontratación en la industria de la animación, del plan de entrenar a nuevos jóvenes para el próximo año en Nagoya y los libros infantiles japoneses.

Fuente: Nikkei.net

Japón, Corea del sur y el islote Dokdo.

El día de hoy con la nota de la AP (Associated Press) titulada:

Las emociones de los Sur Coreanos están exaltadas sobre DOKDO.

Miércoles 27 de Agosto.

“Corea del Sur está de guardia en el islote rocoso de Dokdo, mirando a lo largo del extenso de azul océano hacia Japón para cualquier potencial desafío a su control.

Kim Eun-taek es parte de un contingente con 40 miembros de policía que ha estado en alerta máxima desde mediados de julio, cuando las relaciones tensas que hierven a fuego lento desde hace mucho tiempo entre los dos países sobre la creciente volcánica localizada aproximadamente a mitad del camino entre Corea del Sur y Japón.

«Siempre he odiado Japón y he llegado a odiarlos más en estos días», dijo Kim, cuya unidad se encarga de salvaguardar Corea del Sur del control de los islotes, que Japón también las reclama y llamada Takeshima”.

Según la sección de turismo de Corea hoy:

“Dokdo es un grupo de islas volcánicas que se formaron aproximadamente hace entre 2 millones a 4,6 millones de años, por una erupción submarina.

La cantidad promedio anual de lluvias es de 1.324 mm. Suele haber días lluviosos o con nevadas a través del año, y hay también mucha niebla, lo cual hace que los días despejados sean raros (siendo alrededor de 57 al año).

Debido a los fuertes vientos marinos que prevalecen y al suelo rocoso y árido, la vegetación no crece bien en las islas. El suelo no retiene muy bien el agua, y si no llueve o nieva por algún tiempo, las islas sufren severas sequías. El entrecruzamiento de corrientes calidas y frías alrededor del grupo de islas es también es un factor en el clima de Dokdo.”

Vamos que las islas no brindan a simple visa un beneficio económico, pero, quizá si un poco el mismo portal menciona que:

“Sin embargo, a pesar del ambiente, hay insectos, aves marinas y vida marina que hacen de Dokdo su hogar. En particular, el océano alrededor de Dokdo, donde se entrecruzan corrientes calidas y frías, es rico en vida marina, es el hogar de diversos peces y crustáceos tales como ballenas, pulpos, gados, saureles, calamares, camarones, abalones, turbos y pepinos de mar. Entre estos, los abalones, turbinas y cangrejos son considerados los recursos marinos mas valiosos de Dokdo.”

¿Acaso el gobierno nipon desea expandir su territorio de pesca? Hay ballenas…..

O es solo un simple triunfo expansionista japonés (como lo verían los coreanos).

Históricamente siempre se han tenido disputas por estas “pequeñas” rocas en el mar lo que podría decirse de modo jocoso han puesto piedras en las rispidas relaciones de estos dos países.

Corea dice tener textos y una influencia cultural por el islote se habla de que es por el siglo VI cuando aparece mencionada.

Japón por su parte las anexa en el periodo de la restauración (meiji).
En la época expansionista en que Japón toma a Asia, anexa a corea como colonia y por ende las islas que hay que mencionar que son 89 (Dokdo es la principal). Al fin de la Segunda guerra mundial se le regresa el dominio de estas islas a corea.

Semanas después que Japón incluyera un texto donde se Tokio anunciaba un plan para presentar como suyas las Islas Dokdo en las guías didácticas de las escuelas y en las casas editoriales del país.

Corea realizo reuniones para repoblar los islotes hasta ese momento casi ignorados. Tomando las acciones japonesas como una provocación.

Asia atraviesa por un mar de tensiones China-Taiwan, Corea-Japón, Corea del Norte y su nuclearización.

Link: Nationalism isn’t an issue in Japan

Mitsui Chemical intenta fabricar plástico a partir de dióxido de carbono

Nhk
25 de Agosto 2008

El importante fabricante japonés de productos químicos Mitsui Chemicals está lanzando un proyecto piloto para producir material plástico a partir de dióxido de carbono, como parte de sus esfuerzos para combatir el calentamiento global y la escalada de los precios del petróleo crudo.

El proyecto sintetizará metanol utilizando un catalizador especial para combinar hidrógeno con el dióxido de carbono emitido en sus líneas de producción. La compañía planea fabricar material plástico a partir del metanol así obtenido.

El próximo mes de octubre la Mitsui Chemicals construirá instalaciones en una planta de la prefectura de Osaka, Japón occidental, para poner a prueba en la práctica el nuevo método.

Según la compañía, de tener éxito, el método permitirá una drástica reducción de las emisiones de dióxido de carbono, a las que se atribuye el calentamiento global.

La Nhk es demandada.

TOKYO

La NHK ha resuelto una demanda por daños y perjuicios presentada por una clínica de maternidad en la Prefectura de Aichi.

La NHK declararo, «Vamos a tomar este caso como una lección para nuestros futuras noticias e informes».

Según la denuncia, las enfermeras de la clínica tenían acceso a registros de pacientes que solamente eran para los médicos y las enfermeras de obstetricia, pero se detuvo en octubre de 2003.

La NHK relato en Enero del 2005, de que la práctica seguía, esto resultando en una fuerte caída en los pacientes y una pérdida de 40 millones de yenes ($ 3,66 millones dls.).

El jefe de la clínica demanda a la NHK de $503 000 dólares por daños y perjuicios, alegando el incorrecto informe ha lesionado su reputación. El 22 de Agosto Tribunal de Distrito de Tokio anunció una solución $ 36 300 dls.

Fuente: Variety Asia

Un mono suelto en Shibuya.

Los agentes de policía están en busca de un mono que saltaba en la estación de tren Shibuya en Tokio el miércoles por la mañana y huyo hacia Harajuku.

Un guardia de seguridad descubrió al mono cerca de una puerta de entrada de la línea Tokyu Toyoko en la estación de Shibuya alrededor de 9:45 horas del miércoles. Se cree que es un mono japonés (nihonzaru), huyó hacia el distrito de Harajuku, dijo la policía.

Recientemente se ha registrado una serie de avistamientos de monos en las zonas residenciales en Tokio, una de ellas en Koganei en Agosto 12 y otro en Setagaya-ku, el lunes, según el Gobierno Metropolitano de Tokio. Los funcionarios sospechan que el mismo mono está involucrado en todos los avistamientos.

No se registraron lesionados, pero la zona estaba llena de transeúntes curiosos.

«Si se trata de un mono japonés, puede haber sido separado de un grupo que viven en la región de Okutama (en los suburbios de Tokio)», dijo un representante del Zoológico Ueno de Tokio.

Fuente: Mainichi Daily News