Línea de trenes espera que las “Maids” atraigan mas viajeros.

The Asahi Shimbun

MITO – Dos líneas de trenes de la prefectura de Ibaraki ofrecen un servicio especial con “Maids”.

Hitachinaka Seaside Railway Co. y Kashima Rinkai Tetsudo Co. Emplean a seis jóvenes disfrazadas con trajes – minifalda azul y delantal blanco – para servir refrescos a los pasajeros.

Los «Trenes Maid», una influencia mas del barrio de Akihabara, donde las cafeterías “Maid Kissa” han proliferado. Las dos líneas esperan así aumentar el numero de pasajeros.

Las seis mujeres trabajan actualmente en Akihabara y en otras áreas como Maids en cafés.

Una de las sirvientas, con el seudónimo de Amakusa Chuchu, dijo, «Amos y jóvenes señoritas que no son clientes habituales en Akihabara, estoy deseando verles».

A los clientes en los “Maids Kissa” se les llaman “Amos» o «Amas».

Mangakas se oponen a las nuevas regulaciones de sexo en los dibujos animados y mangas

Un grupo de dibujantes entre ellos Tetsuya Chiba, ilustrador del manga «Ashita no Joe», se pronunciaron en oposición este lunes en Tokyo, a una revisión de la propuesta para regular las aparición de imágenes sexual en los cómics y animaciones.

Los caricaturistas expresaron su preocupación por la propuesta, que se someterá a votación el próximo viernes, la cual llama a restringir el contenido de imágenes sexuales que representen a «menores no existe» en mangas y animaciones – un concepto controvertido descrito en el borrador del reglamento, refiriéndose a personajes que aparenten ser menores de edad.

Satonaka Machiko (mangaka de estilo shojo), una de las participantes, dijo a los reporteros que la regulación propuesta «se refiere a la libertad de expresión y está abierta a varias interpretaciones», y que estaba «horrorizada de que el Gobierno regulará incluso personajes de cómic, a pesar de que nadie realmente esta siendo dañado. »

«He visto casos de nuestra cultura perder poder debido a las regulaciones. Queremos que los lectores decidan», dijo Chiba, en un discurso que pronunció en una reunión con legisladores del Partido Demócrata de Japón en el gobierno de Tokyo.

La ordenanza pide a la industria de la animación y comics a no vender obras que muestran situaciones sexuales con menores, otras obras que tratan temas tales como violación catalogarlos como «materiales dañinos» y prohibir el acceso de menores a ellos.

Entre los autores que están de acuerdo con la protesta son:

* Fujiko Fujio A
* Takao Saito
* Juzo Yamasaki
* Kenichi Kitami
* Mitsuru Adachi
* Rumiko Takahashi
* Gosho Aoyama
* Moto Hagio
* Michiyo Akaishi
* Wakuni Akisato

* Hiroshi Motomiya
* Makoto Ogino
* Big Joe

* Takeshi Ōmi
* Uzuki Nakamura
* Yudetamago
* Takashi Sano

* Tetsuya Chiba
* Kenshi Hirokane
* Kaiji Kawaguchi
* Makoto Kobayashi
* Takeshi Maekawa
* Hiroki Yagami
* Ken Akamatsu
* Tohru Fujisawa
* Kazuki Yamamoto
* Kanji Sorasaki
* Naoki Serizawa
* Tetsuya Koshiba
* Uchū Nishikawa
* Waki Yamato
* Jun Fukami
* Mariko Nakamura
* Nami Akimoto

* Yasuyuki Kunitomo
* Ryohei Saigan
* Jun Hayase
* Satosumi Takaguchi
* Kaworu Watashiya
* Masako Watanabe

* Keisuke Itagaki
* Kenji Hamaoka
* Yoshikazu Yasuhiko
* Takayuki Yamaguchi
* Yoshiaki Tabata
* Yousuke Takahashi
* Akihito Yoshitomi
* Yūki Yogo
* Yasuhiro Imagawa
* Yasunari Toda
* Kenetsu Satou
* Hiroyuki Yoshino
* Masahiro Itosugi

* Kenji Yamamoto
* Koban Sameda
* Makoto Uezu
* Shigeru Morita
* Hiraku Kaneko
* Munenori Nawa

* Akita Shoten
* Shonen Gahosha
* Kadokawa Shoten
* Shinchosha
* Kodansha
* Hakusensha
* Shueisha
* Futabasha
* Shogakukan

Fuente: Breitbart.com
Fuente: Ann.

Japón volverá a tener el control aéreo de Okinawa

N.H.K. World

El control del tráfico aéreo de la isla principal de Okinawa y zonas aledañas volverá a estar bajo jurisdicción japonesa a finales de este mes de marzo.

La prefectura insular de Okinawa fue devuelta a Japón hace 38 años pero el control del tráfico aéreo en la región permaneció en manos de las fuerzas militares estadounidenses durante todo este tiempo.

En el año 2000, el entonces secretario de Defensa estadounidense William Cohen acordó con el ministro de Exteriores japonés de aquella época, Yohei Kono, dar luz verde en el futuro al traspaso de las competencias de una manera segura, a fin de no obstaculizar las actividades militares de Estados Unidos.

Sin embargo, las fuerzas de Estados Unidos seguirán controlando las operaciones de tráfico en los espacios aéreos de las bases estadounidenses de Kadena y Futenma.

En estos momentos los esfuerzos se centran en entrenar al personal que administrará este complejo sistema de control aéreo, y los gobiernos de Tokio y Washington anunciarán el traspaso oficial de competencias tan pronto como estén ultimados los preparativos.

Documental sobre matanza de delfines en Japón, gana el Oscar al Mejor Documental.

El documental norteamericano”The Cove” resulto ganador en la 82 ª entrega del oscar »The Cove» trata sobre la caza anual de delfines en un pueblo pesquero japonés.

El director de la película es Louie Psihoyos, uno de los más importantes fotógrafos del mundo, la película describe, mediante el uso de cámaras ocultas y micrófonos, la captura de delfines por los pescadores locales en la localidad ballenera de Taiji, en la Prefectura de Wakayama.

Después de exhibirse en algunos países como Japón, Australia y los Estados Unidos, el documental provocó críticas en contra de la caza, mientras que los pescadores locales se defendieron diciendo que la práctica no era sanguinaria y que era parte de sus tradiciones.

Como reacción a los Oscar, los pescadores de Taiji expresaron enojo, diciendo que eran engañosamente descritos como»mafia japonesa. ‘‘Un alto funcionario de la cooperativa pesquera local rechazó una entrevista, diciendo: ‘‘Lo que podemos decir, ayudara a promocionar la película. ‘‘

El alcalde Taiji, Kazutaka Sangen dijo, ‘‘la caza de delfines no es una actividad ilegal. Es necesario respetar la dieta de cada cultura, basada en una comprensión de las tradiciones regionales. ‘‘

Taiji es conocida como «la cuna de los antiguos ritos de la caza de ballenas»

Los habitantes señalan como «problema» que durante la filmación de la película se traspaso propiedad privada para ocultar sus cámaras y que no se Pidió permiso a los residentes locales así como a las autoridades de Taiji.

Un asambleísta de Taiji, Ryono Hisato y un profesor de la Universidad de Hokkaido, afirman que fueron engañados por parte de la producción de la película. En la página de TBS hay una sección que sólo incluye los comentarios de crítica para la película. Incluida una de Ryono diciendo que le parecía «increíble que una película filmada en secreto podría ganar un premio tan prestigiado».

El documental está previsto su estreno en 20 o 30 salas de cines en Japón, pero con muchas ediciones, como rostros oscurecidos, esto después de las amenazas legales.

Fuente: Japan Today
Japan Zone

Japón desea reanudar el diálogo con Rusia sobre soberanía de las islas Kuriles.

N.H.K. World.

El ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Katsuya Okada, ha indicado que esta es una época propicia para lograr avances en la disputa territorial por unas islas frente a las costas de la prefectura japonesa de Hokkaido ( Kuriles), que se encuentran bajo administración rusa, ya que en estos momentos el Gobierno de Rusia tiene un fuerte liderazgo.

Okada hizo estas declaraciones el sábado en una rueda de prensa ofrecida en Sapporo, capital de Hokkaido, tras reunirse con antiguos habitantes (Tribus Ainu) de las islas en disputa.

El ministro manifestó que el encuentro le hizo reafirmarse en su determinación por resolver este problema territorial pendiente.

Según Okada, en estos momentos en los que Rusia tiene un Gobierno con gran poder, encabezado por el presidente Dmitry Medvedev y el primer ministro Vladimir Putin, es una buena oportunidad para fomentar el estancado diálogo sobre la soberanía de las islas.
Estas islas han sido disputadas por más de dos siglo. Japón obtuvo las islas en 1875 después de ceder una isla, al final de la segunda Guerra Mundial Rusia las anexo, según el tratado de San Francisco en 1945.