Ponyo en México para septiembre.

Ponyo, ponyo ponyo es la niña pez que ha venido del mar azul………(Fragmento de la canción)

Hace algunos días al dar la noticia de cuantas copias habría de Ponyo en E.U. (800), preguntaba cuando llegaría a México y no tendremos que espera más que un mes del estreno en E.U.

“EL SECRETO DE LA SIRENITA” así es como será conocida en nuestro país y se estrenara el 4 de septiembre.

El titulo con que casi todos los países la estrenaron y estrenaran ha sido siempre “Ponyo en Acantilado” al final solo hay que estar un poco alegres de que por lo menos se estrene.

Este ya es el tercer Film de Ghibli que vemos en las pantallas de nuestro país después de “El Viaje de Chihiro”, “El Increíble Castillo Vagabundo” y ahora (como debiera titularse) “Ponyo en el Acantilado”.

Para el siguiente año se planea salga el Dvd.

Por lo pronto en el sitio de Cinepolis ya podemos apreciar el Trailer y una breve sinopsis.

Director: Hayao Miyazaki
Guión: Hayao Miyazaki
Productores: Toshio Susuki
Música: Atsushi Okui
Género: Animación/Familiar
Edición: Hayao Miyasaki, Takeshi Seyama.
Duración: 100 min.

«Sosuke es un niño de cinco años que vive cerca del mar. Un día, rescata a un extraño pez rojo y lo nombra Ponyo, prometiéndole protegerlo por siempre. Lo que Susuke no sabe, es que Ponyo es un pez mágico que quiere quedarse a vivir con los humanos. La decisión de Ponyo de renunciar a su vida marina contradice un antiguo hechizo mágico que pone en peligro el equilibrio del mundo entero. Con su amistad y valentía, Susuke y Ponyo deberán impedir que cosas terribles ocurran al permanecer juntos por siempre.» (Cinepolis)

Fuente: Comiquero.com

Casi listo el Gundam Tamaño Real.


Ya casi listo la replica de tamaño real (18 metros) de gundam que se esta construyendo en Odaiba para celebrar el 30 Aniversario de que saliera al aire la primer serie de Gundam. Esta estatua se encuentra en el parque Shiokaze en Odiaba Tokyo

El modelo en cuestión es el Gundam RX78, esta efigie es parte del denominado “Real G” uno de los tres eventos planeados:

Los otros dos son:

“Feel G” que será una Expo que se realizara en el mes de agosto.

“Sould G” sera un evento musical sin fecha exacta.

Fuente: Ann.

Des-Cuentos en Editorial Vid.

¿El mundo se acaba?

¿Vid se termina?

Comic Castle ya no lo es más.

Mientras son peras o manzanas, esta semana Mundo vid en cada una de sus tiendas ha puesto “todos” sus comics y mangas al 50% de descuento.

Con el eslogan ¡Esto no se Repetirá!, acaso ya andan rematando todo dirían los sospechisistas.

Todo un mes de descuento del 2 de Junio al 5 de Julio.

Menos en cómics de otras editoriales como los de marvel y mangaline, tarjetas, estampas, álbumes, juguetes y DVDs, que mucho de ese material esta a consignación, vamos que no es suyo.

Ni los paquetes de Batman, Muerte de Superman y Watchmen (que esos son los que les dejan moni).

Live-Action de Bubblegum Crisis para el 2012.

Las empresas Arclight de Australia, Wizzfilms de canada, Infotainment de china así como la Britanica Latec confirmaron su intención de hacer un Live-Action de “Bubblegum Crisis”
La Anime Internacional Company (AIC) había firmado un acuerdo con la Cubix International PTE Ltd de Singapur en octubre del año pasado, ahora Benjamin Toh de la compañía Axxis Internacional actuara como productor del proyecto.

Con un presupuesto de $ 30 millones de dólares se prevé su estreno mundial para el 2012. Los productores aun están en busca de un director y el elenco, la película se filmara en Australia.

El periódico Hollywood Reporter que el elenco seria de «dos hombres y un cuarteto de las chicas – dos Asiáticas y dos caucásicas».

Mokko Studio, socio de Wizzfilms en conjunto con el ganador del oscar por los Efectos Visuales de «Spiderman 2» Anthony LaMolinara, se ha comprometido a hacer el trabajo de post-producción en Canadá.

En el 2008 la AIC y Cubix declararon que tienen intención de consultar con Shinji Aramaki (guión y el diseño mecánico) y Kenichi Sonoda (diseño de caracteres) para que la historia fuera apegada a la serie original.

El proyecto en el que están envueltos seis países (a causa de los socios de los estudios implicados en el proyecto) podrían hacer financiable el Film.

Fuente: Ann.

Crisis en el Mundo Del Anime $$$$$$$ …___…


Yasuo Yamaguchi director de la Association of Japanese Animations (asociación de Animadores Japoneses AJA) dijo que la industria del anime es una “es una burbuja que explotó hace algunos años, el mercado esta cayendo en una curva debido al descenso en las tazas de natalidad y la recesión”.

Agrego que la industria esta dirigiéndose de tiempos de excedentes y éxitos a una total reestructuración.

La AJA reporto que los animes transmitidos por televisión pasaron de 124 en el año 2000 a 306 para el 2006. Sin embargo estos números han estado cayendo a 288 en el 2008, en el 2006 se llego a un record en la temporada de estrenos de animes (que es en el mes de abril) al llegar a 60 animes, pero solamente 30 programas fueron estrenados en abril de este año

La Japan Video Software Association (la asociación japonesa de Software y Video) reporto que las ventas en el país de productos referentes al anime han ido a la baja:
2005 – $982 millones de dólares.
2006 – $960 millones de dólares.
2007 – $904 millones de dólares.
2008 – $787 millones de dólares.
Esta ultima cifra aun cuando salieron a la venta productos adicionales como los Dvd´s Blu-ray y los HD Dvd´s.

La Japan External Trade Organization (la organización de Comercio Externo japonés JETRO) estimo que el mercado japonés del anime en Estados Unidos en el 2003 alcanzo $ 4.84 billones de dólares (eso en números americanos ya que según nuestro sistema es algo así como $ 4 000 084 000 de dólares) y descendió a $ 2.829 Billones de dólares (otra vez la misma aclaración) en el 2007.

Esta misma organización apunta que las distribuciones no autorizadas el fan-sub y los sitios donde se comparten archivos (los P2P) son la razón de las bajas ventas de Dvd´s. Así de este modo TV Tokyo comenzó a transmitir Crunchyroll sitio norteamericano de paga donde se transmiten series el mismo día en el que se transmiten en Japón (lo malo es que solo sirve para U.S.A.) Yukio Kawasaki gerente de negocios de TV Tokyo dice que la compañía freno la distribución ilegal y que responde a las necesidades de los fans que no quieren esperar a ver su anime y que Tv Tokyo quiere establecer un modelo de negocios.

Por ultimo Yamaguchi concluye que Japón debería enfatizar la calidad sobre la cantidad, esto al referirse que Japón se esta quedando atrás en la manufacturación de animes con respecto a China.

Fuente: Ann.