Expo Comic Poder Joven 2009 Agosto 1 y 2.

Expo Comic Poder Joven ha llegado en su emisión de verano este 1 y 2 de Agosto ahora en el Centro Nacional de las Artes (Río Churubusco #79 esq. Calz. de Tlalpan Col. Country Club). En esta ocasión nos presentan invitados profesionales como:

Doug Jones: Actor norteamericano conocido por sus personajes como, Abe Sapien en Hellboy y como El Fauno.

Y La Reina de Akihabara Haruko Moimoi. Seiyuu japonesa que ha participado en series como:

Final Fantasy: Unlimited(Ai Hayakawa)

Ai Yori Aoshi (Chika Minazuki)

D.C. ~Da Capo~(Utamaru)

RAGNAROK THE ANIMATION (Maya)

Kujibiki Unbalance (Shinobu Enomoto)

Haruko pertenece a la afamada disquera de J-pop AVEX. En el 2006 escribió un libro llamado «Akihaba Love».

Ella se ha presentado en el AnimExpo el 2007 y el Sábado 1ro de Agosto.

Y para cerrar el evento el día domingo se presentara el grupo mexicano Kinky. Ademas de 24 bandas musicales.

Aparte de esto Charlas con Arturo Anaya creador de Ángel Caído el sábado 1 de agosto a las 16:00 hrs.

Y la escritora Andrea Chapela autora de “La Heredera” el domingo 2 de agosto a las 15:00hrs.

La Mole #28

El fin de semana pasado (16, 17, 18 y 19 de julio) se desarrollo sin ninguna novedad el Festival de Comics y Manga mejor conocido como La Mole en “SU” lugar, la Expo reforma.

El día en cuestión fue el viernes 17 planeando estar temprano para ver a las nuevas chicas mole las cuales según serian escogidas de un anterior casting que lanzara en la pasada emisión de La Mole, desgraciadamente no pude.

Pues nada que cuando nos aproximamos a La Mole (por fin pude arrastrar a algunos amigos) no había fila para acceder al evento mas adelante la calle se encontraba cerrada por algunos miembros del frente popular Francisco Villa ya que media cuadra mas delante de la Expo Reforma se encuentran las oficinas de Vivienda del Distrito Federa. Música de banda sonorizaban las ya de por si sonoras calles del centro de la ciudad, una vuelta morbosa por las inmediaciones, en parte por morbosos por otra porque no había gran fila y la mas importante para darle tiempo a nuestro retrasado amigo (retrasado de tiempo).

Una vuelta más por fuera de La Mole para ver que es lo que te ofrecen los vendedores ambulantes juguetes viejos comic’s carteles, vamos que lo mismo de adentro, lo mismo sucede fuera de la TnT.

Ya después de la llegada de nuestro compañero entramos aprovechando el dos por uno que siempre dan los dos primeros días de La Mole. Ya adentro los volantes que te dan con la programación del día, no había nada interesante, bueno solo el Torneo Regional Centro del “Pump It up” que duro todo el día viernes.

Monitos, juguetes, comics, botones, mangas, espadas (aquí si las venden [en la tnt no]) stands de independientes en el segundo piso y el stand de “Anghelo” quien se anunciaba como “La Voz Oficial de las Canciones de la Nueva Serie de TV Dragon Ball Kai” la verdad que no se si sea la senectud pero en mi opinión la voz que cantaba los antiguos Op’s y Ed’s de Dragon Ball Z eran mucho mejores.

Después de recorrer y ver todo lo que los expositores ofrecían el hambre hizo acto de presencia y solo por morbo probamos uno de esos paquetes nipones onigiri, pan al vapor y unos takoyakis que solo alborotaron la lombriz.

Una última vuelta a La Mole sin ninguna novedad unas cuantas fotografías más y nos retiramos.

¿Que es lo que sucede con La Mole, que el relatar el evento es menos emocionante que hacerlo desde los hornos de la Tnt? Nada, es solo que desde hace demasiado tiempo ha pasado ha ser un evento muy monótono, sin eventos de verdadera importancia, ni siquiera algún altercado, desorden o algo que haga la diferencia de otras Moles.

Pensando en alternativas para que el evento tuviera una notoriedad de la que por lo menos en 6 o 7 moles no ha tenido, y pensé en que la Mole fue de los primeros eventos que estimularon los cosplay’s habrá que mencionar que los bailongos se hacían con todos los cosplays que entraban gratis a las moles (cuando se efectuaba en el gimnasio Juan de la Barrera) y pensaba en la competencia directa del WCS (World Cosplay Summit) que es el Cosplay Yamato un evento de nivel internacional que se lleva a cabo en Brasil, pero desafortunadamente el evento de monterrey Convención de Juegos de Mesa y Comics Monterrey tiene el evento selectivo para el equipo de México.

La Mole que figurara como una de las convenciones importantes le esta dando la Bienvenida al próximo Rey de las Convenciones llamada “Expo Comic Poder Joven”.

¿Puede ‘palacio del anime’ salvar una industria que se derrumba?

Hace algunos meses el primer ministro de Japón Taro Aso anuncio la creación del Media Arts Center un lugar que estimulara a la industria del Anime.

Este proyecto con un presupuesto inicial de 11.7 mil millones de yenes (unos 120 millones de dólares), causo discusiones en Japón debido a que la mayoría de este dinero seria de fondos públicos. Criticas como que Aso haría de este centro un gran Kissaten (café donde se puede leer manga) debido a que el Primer Ministro declaro ser fan del manga.

A continuación les dejo el articulo publicado en el “The Mainichi Daily News” titulado “¿Puede ‘palacio del anime’ salvar una industria que se derrumba?”.

Si bien destinadas a la promoción de juegos y anime japonés para los siempre hambrientos mercados extranjeros, los críticos se preguntan: ¿Puede un «palacio del anime» salvar una industria cada vez más inestable?

«Desde el año pasado, el número de producciones y de sus presupuestos se han reducido», afirma Junichi Takagi, 35, un productor del estudio Gonzo. «Un contrato por un episodio deTV de 30 minutos solía ser alrededor de 18 millones de yenes, pero ahora es alrededor de 13 millones de yenes».

Aunque la cantidad de tiempo dedicado a dibujar a mano los detalles finos ha aumentado, los costos laborales siguen siendo los mismos, Takagi y dice que «las compañías más débiles comenzaron a caer en el transcurso del año pasado.»

La industria del anime en Japón se ha reducido desde de que alcanzara su máximo en 2005 y 2006, con la caída de ventas en DVD y los servicios de distribución en línea todavía en desarrollo, y la crisis se hace sentir en todos los niveles.

«No hay dinero para gastar. Incluso si encontrara una novia, no sé podría casarme o algo,» dice un cansado un animador de 24 años. Después de un año en la industria, gana un salario promedio de 70 000 yenes por mes.

Un estudio de la Asociación de Creadores de Animación de Japón (JAniCA) muestra que para un animator entre los 20 años, el sueldo anual promedio es aproximadamente 1.1 millones de yenes. La Rotación de personal esta entre el 80 y el 90 por ciento, y un fracaso para nutrir de trabajadores jóvenes, en parte porque la producción es a menudo subcontratada a empresas asiáticas, ha dado lugar a lo que los críticos llaman un «ahuecamiento» de la industria japonesa.

Los productores más pequeños necesitan ayuda financiera,» dice Nobuyuki Tsugata, 40, un profesor asociado de historia de animación en la Universidad de Sekai en Kyoto, Quien esta de acuerdo con que el centro coleccione material de anime para el futuro, pero sostiene que se puede hacerse sin fondos públicos.

«Es inútil,» dice Yoshikazu Yasuhiko veterano animador, quién trabajara en el clásico de Mobile Suit Gundam.

«Anime tan duro como una mala hierba. Solo deberían dejarlo. Me preocupa que, junto con esta ayuda, el Estado comience a ser la policía de las formas de expresión.»

JAniCA por su parte ha decidido lanzar el proyecto, presentando una propuesta al Partido Democrático Liberal para convertirlo en un centro de formación para profesionales de la industria del anime.

Fuente: The Mainichi Daily News

Artículos relacionados:

Crisis en el Mundo Del Anime $$$$$$$.

Gobierno japonés crea Fundación para la difusión de los medios japoneses.

Gobierno japonés Debate la Construcción de Museo Nacional de Manga.

Tnt 17, después de las catástrofes aun sigue.

Reseñar una convención de “Comics” en mi punto de vista es como sacarle agua a las piedras, por un lado lo que el evento ofrece en si y por otro lo que los expositores dan.

Los organizadores con su logística, si aunque no lo crean existe, entre acomodar a los puesteros e idear la forma de cobrarnos más, no están sencillo. Ahora que dentro de la organización están las instalaciones la mayoría de los casos idénticas a los eventos anteriores.

Esto aunado al escaso pero abundante material de los expositores es algo de lo que siempre se encuentra; escaso en variedad, abundante en cantidad. Si solo vas a conseguir algo sobre las series en boga no habrá desperdicio porque de Naruto y Bleach hay una gran variedad de productos.

Y aun después de todo esto viene mi Reseña de la TnT 17

Después de los cataclismos financieros y pospuesta por un alerta sanitaria (epa!! que suena a una historia de Ciencia Ficción) se llevo a cabo la Tnt en el lugar que viera y que algún día vera su muerte el Centro de convenciones de Tlatelolco.

Por precaución a lo que me paso en la Tnt 16 donde después de tres horas de estar formado no entre, adopte la costumbre de llegar temprano. Ya había cinco autobuses estacionados fuera del pomposamente llamado “Centro De Convenciones de Tlatelolco” cuando llegue, así que los Tours de Guadalajara, Monterrey Veracruz y otros lugares ya estaban dentro.

Primera “novedad” ¡¡¡ $70 pesos por un boletooo !!! en fin a pagar, en las ultimas TnT’s ya no ha habido el engorroso paseo de los horrores tanto por la producción como por el tema.
Dentro puesteros ups !! perdón las tiendas instalaban, los asistentes hablando y personas instalando el sonido en los escenarios.

Una vuelta por los lugares cual vil zopilote antes que esos pasillos se volvieran intransitables para inspeccionar el material, otra vuelta más y luego… otra vuelta más….

El “cambio” en el piso superior donde alojan o más bien hacinan a los clubes y fanzines fue el de colocar en salas opuestas a donde siempre los colocan y no me pareció mala idea.

Dieron las doce del día y mis patrullas pedían un asiento y aun no había algo que llamara mi atención, bueno un manga que terminaría comprando al final. Ya hacia hambre así que pues me vi en la necesidad de comprar una torta de sabor medio raro y una botella de agua.

Después de esperar un rato más para que por fin abrieran la sala de proyecciones.

Un anime llamado “Birdy The Mighty Decode:2” sobre una bella alienígena que lucha contra los malos y se posesiona del cuerpo de un común estudiante nipón, muy mono, entretenido pero nada novedoso. Después de cinco capítulos empezó la proyección de “Hajime no Ippo: New Challenger” la cual no estaba planeada.

Ya casi era hora de la presentación de Yumi Matsuzawa así que me marche al salón Lerdo.

Cuando llegue la gritería estaba buena y yo pensé que había llegado tarde al evento principal, pero no, era la presentación de las IDOLS este fenómeno que ha crecido descomunalmente tanto como el odio entre los que crean nuevas células de niñas cantoras, en un pasado los grupos que interpretaban canciones de anime ahora esta mujeres toman la escena.

La interprete en cuestión era una chica llamada Idaly junto a sus amigas que creo se llamaban las puni puni en palabras de Idaly acerca de su presentación:

“Cantamos la de sweets, después canto Ivette, luego yo y después Ivette y yo! cerramos con sexy smow!! jajaja esa fue la única canción que me gusto estuvo muy divertido!! y había muchisisima gente!

Fue demasiado estres la verdad! nos cortaron tiempo igual a las Ulzzang girls!! no no no mucho mucho estres!!”…(estracto de su blog)

El show estuvo divertido y lleno de los clásicos Mamacita!!! Paso rápido su presentación

Luego siguieron las Ulzzang Girls Sexy Idols unas mujercitas a comparación con la mayoría de los grupos Idols cambios de vestuario coreografías y movimientos bien sexys hicieron de su presentación un éxito cantando canciones de j pop y algunas otras de anime el espectáculo fue aceptable aunque he de declarar que si, en algunas canciones hicieron playback, también aclaro que no soy fan de ninguno de estos grupos de chicas para que no se tomen mis palabras como un ataque ( hay blogs piliando por grupos de Idols [si dije piliando]).

Y por fin el llego el evento principal que era la presentación de Yumi Matsuzawa, interprete de openings y endings de Saint Seiya la saga de Hades, pero ella no era la única invitada ya que en el escenario una manta anunciaba a Kita Shuuhei alguien desconocido para mi pero que la page de Tnt me presentaron:

“Kita Shuuhei, el comenzó ganado el Anisong Grand Prix que Animax realizo en el 2007 a nivel nacional, al obtener este triunfo se le dio el OP de la serie de Persona -Trinity Soul- con la canción de Breakin’ through que lo coloco de inmediato como una nueva promesa dentro del mundo de la música de anime, después de esto fue el encargado de interpretar el OP de una serie que ha sido todo un hit en japón Natsume Yuujinchou con el tema de Issei no Sei”.
(TntVirtual)

Entro Yumi Matsuzawa, la verdad no se cual fue la primera que canto, pero interpreto tres temas para dejar su lugar a Kita Shuuhei que interpreto otros tres temas. Así se fueron intercalando hasta completar un concierto de hora y media de duración.

De entre los temas que logre identificar de Yumi estuvieron:

– Oboeteimasuka de Macross.
– You get to burning de Nadesico.
– Chikyuugi de Saint Seiya Hades Chapter.

Y termino su presentación con una versión en español de Chikyuugi.

Mientras tanto de Kita Shuuhei solo fueron:

– Heart & Sword de Ruroni Kenshin.
– El primer Op de one piece.

Así como un tema de Naruto.

Estos dos artistas estuvieron presentándose en Guadalajara en el marco de los 400 años de las relaciones entre México y Japón en el cual hicieron un espectáculo en el foro Telmex de Guadalajara.

La verdad es que muchos de los que vienen invitados a la Tnt no son muy conocidos yo solo podría decir a tres que si lo son:

Hironobu Kageyama.
J.A.M.
Y Yoko Ishida.

Los demás invitados vienen con un repertorio bastante limitado el cual les da la oportunidad de cantar temas de animes que les gustan, he escuchado tres versiones diferentes del tema de la película de Macross “Oboeteimasuka”.

Como resumen la convención estuvo bien compre un manga vi anime, pero esto no me deja completamente satisfecho. La mayoría del publico de la Tnt estará como entre los 13 a 20 y entretenerles no es una gran hazaña multitudes de gente y chacharitas aderezado con algunas chicas guapetonas es suficiente, vamos, que si les das una lata vacía y un palo también podrías provocar el mismo efecto.

Como comentario final la Gansa de los Huevos de Oro aun sigue dándolos.

“Embajadoras Cute” promueven la Cultura pop por el mundo.

Tres mujeres nombradas “Embajadoras Cute” por el Ministerio de Relaciones Exteriores al público joven que esta interesado por la Cultura pop japonesa.

Uno de las embajadoras Shizuka Fujioka, «la coordinadora mágica de la ropa» (que se caracteriza por vestir con uniforme de estudiante) asistió a un evento en Tailandia el mes de marzo, donde aconsejo a las chicas en su forma de vestir ya que los uniformes de escolar están de moda.

Misako Aoki, que acostumbra vestir al estilo Lolita y Yu Kimura, estarán en París para la Japan Expo que se celebrara del 2 al 5 de Julio. La Japan Expo del año pasado asistieron aproximadamente 100.000 personas, superando todas las expectativas.

El gobierno nipón a través del Ministerio de Relaciones Exteriores promueve eventos de teatro Noh y Kabuki para que aprendan más de las tradiciones japonesas.

Pero algunas personas no les agrada el uso de la palabra «kawaii» que parece un cliché de la cultura pop nipona, es el caso de Kaori Maruya miembro del parlamento.

«Me gustaría que sean cuidadoso acerca de las críticas injustificadas contra las giras al extranjero de las «embajadoras bonitas» vistiendo faldas cortas, dijo Maruya en el período de sesiones de la Cámara Baja la Comisión de Asuntos Exteriores el 24 de abril.

Kenjiro Monji, jefe de la Diplomacia Pública del Departamento del Ministerio de Relaciones Exteriores, respondió que es importante no ofender a los países anfitriones. Además dijo «Trataremos de realizar con eficacia el proyecto tomando en cuenta las situaciones locales».

Shizuka Fujioka agrego:

«Pienso que será del interés nacional de Japón si hay al menos una persona en el país anfitrión que piensa que soy bonita,» dijo ella.

Fuente: The Japan Times