Hombre detenido por uso de información privilegiada de Gonzo.

Un hombre fue arrestado el jueves 23 de abril en Tokyo, bajo cargos de abuso de información privilegiada sobre acciones de la compañía Gonzo.

El ex empleado del Banco Aozora, Takeshi Matsubara, fue detenido por haber comprado acciones a precios bajos antes de que se hiciera público la sociedad de Gonzo, y luego vender las acciones a precios altos después de que la alianza fuera anunciada.

El servicio de Noticias 47 identifica a la compañía como GDH, la antigua matriz de Gonzo.

De acuerdo a los cargos, Matsubara había recibido información sobreares paquetes de acciones de la compañía saldrían principios de diciembre de 2006. Después supuestamente compró 135 acciones de la compañía por 11,6 millones de yenes (124.000 dólares EE.UU.) entre el 11 de diciembre 2006 y el enero 19, 2007 – día en que GDH anunció un vínculo de capital en alianza con So-net Entertainment Corporation.

Después de las acciones de la compañía se elevaron, Matsubara supuestamente vendió sus acciones con varios millones de yenes en ganancias a fines de enero de 2007.

Fuente: Ann.

Siempre a tu lado… La historia de Hachiko

Basada en una historia real, esta cinta cuenta la historia de Hachiko, un perro Akita que siempre acompaña a su amo a la estación de tren para despedirse de él y regresa a la misma estación para recibirlo al final del día. Pero un suceso trágico romperá la rutina de Hachiko. Esta conmovedora historia, apta para todas las edades, nos describe la devoción de un perro fiel a su amo y de cómo el más simple de los actos puede llegar a ser el más grande gesto.

La historia de Hachiko es muy conocida en Japón, este perro que durante la vida de su amo y aun en la muerte de el lo esperaba fuera de la estación, es protagonizada en esta ocasión por Richard Gere.

En 1934, una estatua de bronce fue puesta en su honor en la estación de Shibuya. La estatua fue fundida en la Segunda Guerra Mundial para ser utilizada, pero en 1947 fue puesta una nueva, lugar de encuentro muy conocido en Shibuya.
Director: Lasse Hallström
Actores: Joan Allen, Richard Gere, Sarah Roemer, Jason Alexander
Género: Drama.
Clasificación: A.
Duración: 93 mins.
País Origen: Estados Unidos.
Año: 2009.

El aeropuerto de Yonago cambia su nombre en honor a GeGeGe no Kitaro.

El aeropuerto de Yonago ha decidido este miércoles que adoptara el nombre de Aeropuerto Yonago Kitaro, en referencia al manga GeGeGe no Kitaro. El mangaka Shigeru Mizuki es oriundo de la Ciudad de Sakaiminato en la prefectura de Tottori, lugar donde se encuentra el aeropuerto

Un grupo de promocional formado por el gobierno de la prefectura y la iniciativa privada ha usado anteriormente el nombre y la imagen de algunos personajes de GeGeGe no Kitaro para promover el turismo

A partir de finales de este mes, el aeropuerto oficialmente usar el nuevo nombre.

El aeropuerto de Yonago es controlado por la Fuerza Aérea de Autodefensa Japonesa y cuenta con tres destinos:

Tokyo-Haneda
Nagoya-Centrair
Seoul-Incheon

Fuente: Ann.

La industria china de animación y la crisis del anime en Japón.

The Mainichi Dayli News.

En noviembre, el brazo cultural del gobierno de China Animation Comic Group Co. para fomentar la producción de animación, la tecnología y la comercialización. Parte del plan incluye la construcción de una «Ciudad de juegos de Animación de China» en Beijing, que sería un centro nacional.

Con subsidios del gobierno, empresas de animación china han triplicado su presencia en el “Tokyo Anime Fair” este año, pese a que el número total de expositores disminuyó.

«China es un mercado grande, y todo el mundo está tratando de entrar,» dijo Jimmy Tse, director ejecutivo de Top Art Investment Ltd., «Y el pueblo chino, esta empezando a pensar, ‘¿Cómo estoy manufacturando para otra persona?» ¿Por qué no estamos creando algo nosotros mismos? » Las ambiciones de crecimiento de China coincide con una caída en toda la industria en Japón.

Después del record del 2006, el número de minutos de anime en la televisión japonesa cayeron 20 por ciento para el 2009, según la Asociación de las animaciones japonesas. Una encuesta de los miembros del grupo muestra que los ingresos de anime en el extranjero cayó un 21 por ciento entre 2006 y 2009.

Matt Alt , un autor que reside en Tokio, blogger y un observador de la cultura pop japonesa, culpa a la propia industria de perder su ventaja. El hambre de anime en el mundo se incremento desde el 2000, con la incorporación de escenas de animación en películas de Hollywood y niños clamando por Pokemon.

Desde el 2006, una tendencia de títulos para adultos, ha alejado al público en general. Por otra parte, la industria está perdiendo talento joven, debido a los sueldos bajos y malas condiciones de trabajo, obligando a las compañías de animación japonesa a contratar compañías extranjeras para hacer el trabajo.

«La industria Japonesa del anime, básicamente, le dio a China, Corea y todos estos países las llaves de la Dulcería,» dice Alt. «Por darles mucho trabajo a ellos, se entrenó esta fuerza de trabajo de personas que ahora son mucho más ambiciosas y mucho más hambrientas que un montón de animadores japoneses.

Uno de los organizadores de Feria del Anime de Tokio (TAF) reconoce el auge mundial del anime ha disminuido. Pero el jefe de productores Hitoshi Suzuki desestima insinuaciones de que la competencia extranjera es una amenaza, expresando su confianza en que un nuevo auge surgirá con el tiempo.

La animación japonesa se basa en una rica historia de 60 años que no pueden ser replicados en otros lugares, dijo, citando el trabajo de Osamu Tezuka. «Todo el mundo intenta copiar la superficie de la animación japonesa», dijo. «Pero la verdadera animación japonesa es diferente.»

La industria del anime japonés está empezando a darse cuenta de que no se puede ignorar a China – como un rival emergente en un nuevo mercado potencialmente lucrativo. Para ambos países, la cooperación parece ser la mejor opción por ahora.

Uno de los proyectos conjuntos de más éxito hasta ahora es el «Romance de los Tres Reinos», una serie de dibujos animados histórico se esta transmitiendo en toda China. El programa, producido por Takara Tomy de Japón y una filial de la Televisión Central de China, comenzará a emitirse en breve en Japón y en otras partes de Asia.

«Es una período de grandes cambios en este momento», dijo Yuji Nunokawa, presidente de la Asociación de las Animaciones Japonesas (AJA) y un veterano productor de anime. «Necesitamos determinar cómo podemos trabajar juntos para fomentar los negocio. Hemos llegado a un punto en el tiempo donde ambas partes tienen que pensar sobre cómo podemos hacer esto».

Caligrama tiene ya su tienda física

La editorial mexicana de comic Caligrama tiene ya su tienda física:

Plaza Inn, Local P 330-b Nivel Paseo (junto a las escaleras eléctricas).
Av. Insurgentes Sur No. 1971. Guadalupe Inn,
c.p. 01020, México D.F.
Tel. 5663-0342
De lunes a viernes en un horario de:
10:00 a 19:30hrs.

En la cual podrás encontrar títulos como:


El Bulbo se Avecina Autor: Bachan.


El Cadáver y el Sofá Autor: Tony Sandoval.
Micro Autor: Ricardo García.
Operación Bolívar Autor: Edgar Clement.
Gris Autores: Tony Sandoval y Patricio.