Regresando al Manga

Para nadie es un secreto que una sino es que la primer serie de manga que me emociono mucho fue Video Girl Ai, porque estaba en justo esa etapa de la vida, digamos que posteriormente un referente tremendo para mi será en cuanto a películas la trilogía de Before the… pero en Manga, aunque he de decir que mi primer contacto fue con Ranma 1/2, y compre de un jalón los dos primeros volúmenes recopilatorios de VID, mi primer gran serie fue VGAI, tanto que me escribí un porque leerla, recopile artículos de una revista española y fue del primer contenido que se encontró en lo que en su momento fue el fanzine que posteriormente se convertiría en la página de AP.

En manga después de los 90 y no se tal vez hasta terminada la década pasada no recuerdo que ningún titulo me atrapara demasiado, bueno puedo decir que ha vuelto a suceder, Wagatsuma-san wa Ore no Yome, recién revisando en Crunchy Roll, me llamo la atención he de aceptar la portada, y una imagen dice más que mil palabras, o eso dicen.

wagatsuma-san-wa-ore-no-yome-4176107

Por ahí hay un elemento que no voy a tratar que es lo que mueve la historia y que será interesante cada quien se de cuenta del mismo si le interesa, bueno hay varios, pero que me llamo tanto la atención de esta serie, de la misma forma en que VGAI me tuvo esperando a que llegaran las traducciones de Norma y en su momento a conseguir la transcripción (no existía el scanlation todavía) me encuentro con el mismo caso y venga un poco la explicación esperando no hacer spoiler de ninguna de las dos series, si señor de las tinieblas no todos han leído VGAI con todo y el tiempo que tiene de haber salido.

Digamos que en su momento VGAI me impacto, primero porque era un tema en el que yo estaba viviendo, es decir conectaba con mi realidad (si con los asegunes de que no es asía y lo demás, pero) en los otros aspectos si, haciendo una breve introducción y saltándome los puntos principales, VGAI es la historia de Yota Motemuchi y de su enamoramiento con una chica, el cual a diferencia de lo que en su momento estaba acostumbrado en la lectura occidental de comic, no es un personaje que por si mismo sea el mas atractivo, ni el héroe, ni nada por el estilo, es falible y por cierto mete la pata muchas veces, vamos que de ser una historia romántica se convierte rápidamente en un triangulo romántico para complicarse en polígonos de más de un vértice y ya dije demasiado, en todo caso los personajes no son planos, los ve uno sufrir y crecer con la historia y como he escrito en otro lado, ve uno terminar la historia es decir no es que vayamos a tener una historia para cada generación (imagínese a Batman, X-Men o cualquier franquicia que cada década y algo más tienen su reboot)…

Bueno tenia un buen rato sin sentirme atrapado por una historia así, durante un buen rato he disfrutado de las series de TV, pero recién estaba pensando en darle una oportunidad al manga y viendo el nivel de membresía de CR, me pregunte cuanto me costaría tener acceso a lo del Manga, como estoy por llegar al corte, pasarme a la membresía all inclusive me costaba 23 pesos más y pues eso también ayudo, hagamos otro breve resumen, esta historia también incluye a un personaje, Aoshima que igual que Yota esta enamorado de una chica popular en su clase, sin embargo una cosa muy interesante en esta historia es que las acciones de nuestro personaje “principal” como en la realidad no solo lo afectan a el, también tienen repercusiones en los demás, claro esto es un tanto obvió pero cuando hacemos las cosas en muchos casos ni pensamos en que podría pasar. Para picar un poco la curiosidad y no contar demasiado puedo decir que vamos a ver como los protagonistas de ser un estereotipo, van construyéndose, se van descubriendo al lector y se muestran con todo el rango de problemas que tenemos como seres humanos, especialmente como dirían por ahí como hombres o en su caso adolescente, pero más allá la historia trata un tanto de la exclusión y la soledad en la preparatoria, lo cual de entrada ya es un escenario muy bueno para comenzar.

Para ponerlo en el estilo de anuncio de película encontraremos cameos de series populares, referencias a la cultura occidental y japonesa, parodias, lucha, retos, viajes escolares y mucho, mucho mas…

Ficha técnica.
Publisher: Kodansha
First Published: 2011
Author: Yuu Kuraishi
Artist: Keishi Nishikida

En CrunchyRoll

Si todavía te preguntas porque en Cruncyroll, entonces tienes mucho tiempo libre para andar buscando pedazos sueltos de traducción, en mi caso unicamente he podido regresar a hacer algunas cosas que habia dejado de lado porque justo no tenia el tiempo o el lugar, con el streaming en esa media hora muerta entre eventos puedo ponerme al día con un capitulo de Yowapeda o como hice ayer en la mañana leerme el capitulo 80 de Wagatsuma-san.

Por cierto que termine dando con esta serie consultando un sitio que me había sugerido hace mucho tiempo el señor oscuro, pero del que había tan solo descargado una serie que seguí en su momento en Mixxzine y que no terminaron (!y que aún tengo pendiente de terminar!). Así que entre que un !hurra! por regresarme a esta afición y un grrrrr… a esperar hasta la siguiente semana por el siguiente capitulo, claro y ahora en simulpub.

Publicado originalmente el 19 de febrero de 2014 en El Cuchitril.

Konnichiwa: Festival de Cine y Animación Japonesa

Kokuban, grupo encargado de traer a México lo mejor del entretenimiento de origen japonés de forma oficial, ha confirmado las 5 películas que serán parte del Konnichiwa Festival de Cine y Animación Japonesa, así como las 20 ciudades a las que llegará este evento dedicado a difundir las obras cinematográficas de animación más destacadas de origen nipón en nuestro país. Las 5 cintas que serán parte de esta primer edición del Konnichiwa Festival de Cine y Animación Japonesa son:

1.     Puella Magi Madoka Magica: Rebellion. (Gekijô-ban Mahou Shojo Madoka Magica Zenpen: Hajimari no Monogatari) – Bajo la licencia de Aniplex of America

2.     Ao no Exorcist: The Movie (Ao no Ekusoshisuto: Gekijô-ban) – Bajo licencia de Aniplex of America

 3.     Ano Hana: The Movie  (Ano Hi Mita Hana no Namae wo Bokutachi wa Mada Shiranai) – Bajo licencia de Aniplex of America  

4.     Bleach: Hell Verse (Bleach: Jigoku-hen) – Bajo licencia de VIZ Media

5.     Naruto Shipudden: Blood Prision (Gekijōban Naruto: Buraddo Purizun) – Bajo licencia de VIZ Media

Dichas cintas llegarán de la mano de Aniplex of America y VIZ Media, aliados estratégicos y licenciatarios que harán posible junto con Kokuban y la compañía de cine Cinépolis, que 20 ciudades de la República Mexicana sean parte de la primera edición de este festival a llevarse a cabo en enero/febrero del 2014. A continuación comparto con ustedes las 20 ciudades a las que viajará Konnichiwa Festival de Cine y Animación Japonesa. El Festival Konnichiwa llegará en el 2014 a 20 ciudades dentro del país, cada una tendrá dos días de proyecciones de las 5 películas elegidas. A una lista de las ciudades con los cines seleccionados y el calendario.

  • Ciudad de México (Evento Premiere) / Cinépolis Buenavista – 18 de Enero ✓ En la premiere tendremos la presencia del productor de Ano Hana, Hiroyuki Shimizu, quién tendrá un panel de preguntas y respuestas después de la película y firma de autógrafos. Itinerario: 7:00 – Pánel de Preguntas y Respuestas 7:30 – Sesión de Autógrafos 8:00- Fin de la presentación
  • Monterrey / Cinépolis Galerías Monterrey – 1 y 2 de Febrero ✓
  • Mérida / Cinépolis Altrabrisas – 1 y 2 de Febrero ✓
  • San Luis Potosí / Cinépolis Plaza Sanborns – 1 y 2 de Febrero ✓
  • León / Cinépolis Centro Max – 1 y 2 de Febrero ✓
  • Querétaro / Cinépolis Sendero Querétaro – 1 y 2 de Febrero ✓
  • Ciudad Juárez / Cinépolis Las Misiones – 8 y 9 de Febrero
  • Villahermosa / Cinépolis Las Américas – 8 y 9 de Febrero
  • Culiacán / Cinépolis Culiacán – 8 y 9 de Febrero
  • Puebla / Cinépolis Angelópolis – 8 y 9 de Febrero
  • México D.F. / Cinépolis Universidad -8 y 9 de Febrero
  • Tijuana / Cinépolis Plaza Río – 15 y 16 de Febrero
  • Hermosillo / Cinépolis Galerías Mall – 15 y 16 de Febrero
  • Guadalajara / Cinépolis Galerías Guadalajara- 15 y 16 de Febrero
  • Morelia / Cinépolis Plaza Morelia – 15 y 16 de Febrero
  • Toluca / Cinépolis Galerías Metepec – 15 y 16 de Febrero
  • Cancún / La gran plaza Cancún – 22 y 23 de Febrero
  • Chihuahua / Cinépolis Fashion Mall- 22 y 23 de Febrero*
  • Cuernavaca / Cinépolis Cuernavaca – 22 y 23 de Febrero
  • Veracruz / Cinépolis Las Américas Veracruz – 22 y 23 de Febrero
  • Durango / Cinépolis Durango – 22 y 23 de Febrero
  • México D.F. / Cinépolis Town Center El Rosario – 22 y 23 de Febrero
  • México D.F. / Cinépolis Perisur – 22 y 23 de Febrero

* Cambio establecido por Cinépolis de Cinépolis Chihuahua a Cinépolis Fashion Mall.

Venta y tipo de boletos

 El Festival Konnichiwa tiene como meta traer una experiencia diferente para los fans del anime y el manga, por lo cual tenemos distintos tipos de boletos que incluyen distintos beneficios.

• Boleto Regular: $70 mx / Entrada general para una función.

• Boleto Regular+: $100 mx / Entrada genera para una función, más póster edición limitada de la película elegida.

• All Access: $400 MX / 5 Boletos para asistir a todas las películas del festival con entradas “Regular+” pero a un precio preferencial. Este se adquiere directamente en Taquillas y sistemas de Cinépolis como CineBono. Al adquirirlo se les dará un pre-boleto los cuáles tendrán que canjear por los boletos de cada función en la taquilla. •

Paquete VIP: $500 MX / 1 Boleto para asistir a 1 función y un paquete de mercancía original limitada. Existen paquetes VIP para Madoka Magica, Bleach y Naruto. Estos paquetes se empezarán a vender el 22 de Diciembre en kokubanshop.com.

Mayores datos en http://konnichiwafestival.com/boletos/

Evangelion Rebuild: Tercer Impacto

¡Se confirma la proyección de las tres primeras películas de Evangelion Rebuild a nivel nacional!

Evangelion: 3.0 You Can (Not) Redo fue recientemente proyectado en AniFest 4, pero aun así las tres entregas no han sido vistas por muchos fans y no han alcanzado ciudades donde hay público que las quiere ver. Por lo mismos nace Evangelion Rebuild: Tercer Impacto que se realizara en 32 cines en 28 ciudades de México proyectando las tres entregas en pantalla grande y en su idioma original.

Boletos: 60.00 Pesos por función
Venta: En taquillas de los Cinemex sede y cinemex.com
Idioma: Japones con subtitulos en Español

01 y 02 de Febrero 2014
Cinemex Universidad (Ciudad de México)
Cinemex Rosario (Ciudad de México)
Cinemex Centrika (Monterrey)
Cinemex Galerias (Leon)
Cinemex Constituyentes (Queretaro)
Cinemex El Paseo (San Luis)
Cinemex Gran Plaza (Merida)
Cinemex El Palmar (Coatzacoalcos)

08 y 09 de Febrero 2014
Cinemex Real (Ciudad de México)
Cinemex Ciudad Azteca (Ciudad Azteca)
Cinemex Plaza Dorada (Puebla)
Cinemex Aguascalientes (Aguascalientes)
Cinemex Galerias TEC (Ciudad Juárez)
Cinemex Plaza Culiacán (Culiacan)
Cinemex Plaza Bella (Oaxaca)
Cinemex Altabrisa (Villahermosa)

15 y 16 de Febrero 2014
Cinemex Parque Delta (Ciudad de México)
Cinemex Coapa (Ciudad de México)
Cinemex Guadalajara (Guadalajara)
Cinemex Metepec (Toluca)
Cinemex Macroplaza (Morelia)
Cinemex Macroplaza Tijuana (Tijuana)
Cinemex Cinemex Encinas (Hermosillo)
Cinemex Poza Rica (Poza Rica)

22 y 23 de Febrero 2014
Cinemex Mundo E (Satelite)
Cinemex Diana (Cuernavaca)
Cinemex Mirador (Chihuahua)
Cinemex Plaza Real (Reynosa)
Cinemex Durango (Durango)
Cinemex Intermall (Torreon)
Cinemex Outlet (Cancun)
Cinemex Nueva Veracruz (Veracruz)

Pre Venta Online:
http://cinemex.com/pelicula/878/evangelion-1-0
http://cinemex.com/pelicula/879/evangelion-2-0
http://cinemex.com/pelicula/880/evangelion-3-0

Horarios
1:00pm – Evangelion: 1.0 You Are (Not) Alone (98min)
3:15pm – Evangelion: 2.0 You Can (Not) Advance (112min)
5:45pm – Evangelion: 3.0 You Can (Not) Redo (96min)

Más Información:
 http://madnessfilms.mx/tercerimpacto/

Festival de J-pop y J-rock en Mexico

Kokuban con el apoyo de la empresa japonesa Live Viewing Japan traerán este próximo mes de Noviembre un evento para los fans del J-Rock y J-Pop en México, un festival de dos fines de semana que se llevará a cabo en salas de Cinépolis seleccionadas, en las cuales se proyectarán algunos conciertos de los artistas más populares de la escena musical en Japón.

El “Festival de J-Pop y J-Rock en México” será el primero en su tipo, ya que ofrecerá horas de entretenimiento y goce para los fans nuevos así como para aquellos veteranos conocedores de ambos géneros musicales.

Artistas y Proyecciones

BREAKERZ

BREAKERZ LIVE 2012 “WISH 4U” desde el Nippon Budokan

Banda de Rock formada en el 2007, sus integrantes DAIGO, AKIHIDE y SHINPEI han lanzado 5 álbums, 2 mini álbums y 14 sencillos. Su estilo es una producción no sólo musical si no también visual. La banda lanzó su primer disco recopilatorio con sus mejores temas este año.

Este concierto se realizó para celebrar el quinto aniversario de la banda y tuvo canciones que enloquecieron a los fans.

SID

TOUR 2012 M&W

Una de las bandas más éxitosas de Visual Kei. Fundada en el 2003 por el vocalista Mao, el guitarrista Shinji, el bajista Aki y el baterista Yuya, SID, ha realizado varios temas para series de anime como “Uso” de Fullmetal Alchemist: Brotherhood, “”Ranbu no Melody” de Bleach.

Este concierto se realizó para celebrar su álbum más reciente, y se llevo a cabo al final del M&W tour en el Tokyo International Forum.

JAM Project

JAM Project Premium LIVE 2013 THE MONSTER’S PARTY

JAM Project es un grupo “Anisong” fundado en el 2000, reconocidos internacionalmente por interpretar y crear temas para animes. El grupo está compuesto por cantantes y artistas reconocidos, los miembros actuales son: Hironobu Kageyama, Masaaki Endoh, Hiroshi Kitadani, Masami Okui, Yoshiki Fukuyama y Ricardo Cruz.

El concierto JAM Project’s “THE MONSTER’S PARTY” lleva el nombre de su más reciente material. Este concierto se llevó a cabo en el Osaka-jo Hall y en la Arena de Yokohama. Ambos conciertos han sido los espectáculos más grandes en toda la historia de JAM Project.

MUCC

MUCC 15th Anniversary year Live “MUCC vs MUCC vs MUCC”

Una Ruidosa Banda de Rock formada en 1997 por los músicos Tatsuro, Miya, SATOchi y YUKKE, su canción “Mother” fue usada como tema de cierre en el popular anime “Naruto Shippiden”.

MUCC vs MUCC vs MUCC fue el concepto usado para celebrar su 15 Aniversario dónde crearon un espectacular y muy especial show para sus fans realizando un concierto de 5 horas dividido en 3 secciones: Shisei (2002-2007), Misshitsu (1997-2002) y Kodou (2007-2012) creando un setlist bastante completo de sus tres eras.

exist†trace

ONE MAN SHOW “Just Live a Virgin”

Una banda Visual Kei Metalera de puras chicas, fue formada en el 2003 y desde esa época han ganado popularidad tanto en Japón como el extranjero. Debutaron en 2011 en Estados Unidos con las integrantes: Jyou, Naoto, Mally, Miko y Omi. Su música se describe como death metal melódico.

El concierto “Just Like a Virgin” fue realizado en el famoso recinto Shibuya O-WEST en Tokio en el 2012. Este show se realizó para conmemorar su primer álbum en una disquera mayor “VIRGIN”, el cuál salió a la venta en Mayo de 2013. Este es el primer show encabezado por exist t trace.

girugamesh

ONEMAN LIVE “G#”

Para los amantes del Visual Kei, tenemos a girugamesh una famosa banda de Rock formada en el 2004, los miembros son Sastoshi, Nii, ShuU y Яyo, quienes han realizado giras en Japón, Europa y se han presentado en diversas convenciones en los Estados Unidos.

El concierto de girugamesh ONEMAN LIVE 「G#」 at SHIBUYA-AX que se llevó a cabo el pasado 13 de Octubre, 2013 se proyectará en nuestro país.


Girugamesh tiene una excelente reputación alrededor del mundo por tener un extremadamente extraño sentido musical y un desempeño excepcional. El concierto ONEMAN LIVE “G#” se enfoca en el nuevo álbum de la banda, “Monsters”, que saldrá a la venta el próximo 27 de Noviembre en Japón,

¡Esta proyección es una respuesta a las peticiones de los fans extranjeros!

Fecha, sedes y precio de boletos confirmados

El día de hoy ha sido revelada la fecha, sedes y precio de boletos para la proyección de los 6 conciertos dentro del Festival de Música J-pop y J-rock traído a México por Kokuban y Live Viewing Japan. Dichos conciertos serán proyectados en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

A continuación podrán ver la fecha y hora de transmisión así como las sedes por cada una de las bandas participantes:

Fin de Semana UNO

30 de Noviembre

BREAKERZ / LIVE 2012 “WISH 4U” in Nippon Budokan 

  • Distrito Federal – Cinépolis Universidad
  • Duración: 2 horas con 35 minutos
  • Proyección inicia a las 11:00 am

 

SID / TOUR 2012 M&W

  • Distrito Federal – Cinépolis Universidad
  • Duración: 1 hora con 52 minutos
  • Proyección inicia a las 14:00 hrs.

1 de Diciembre

JAM Project / Premium LIVE 2013 THE MONSTER’S PARTY

  • Distrito Federal – Cinépolis Universidad
  • Monterrey – Cinépolis Galerías Monterrey
  • Guadalajara – Cinépolis Galerías Guadalajara
  • Duración: 2 horas con 40 minutos
  • Proyección inicia a las 12:00 hrs (Misma hora para las tres sedes)

Fin de Semana DOS

7 de diciembre

MUCC /15th Anniversary year Live “MUCC vs MUCC vs MUCC”

  • Distrito Federal – Cinépolis Universidad
  • Duración: 1 hora con 40 minutos
  • Proyección inicia a las 11:00 am

 

exist†trace / ONE MAN SHOW “Just Live a Virgin”

  • Distrito Federal – Cinépolis Universidad
  • Duración: 1 hora con 40 minutos
  • Proyección inicia a las 13:00 hrs.

8 de diciembre

girugamesh / ONEMAN LIVE “G#”

  • Distrito Federal – Cinépolis Universidad
  • Duración: 1 hora con 40 minutos
  • Proyección inicia a las 11:00 am

Venta de Boletos

Los boletos tendrán un costo de $200 pesos mexicanos por cada evento. Cabe mencionar que se ofrecerán algunos paquetes para aquellos que quieran asistir a más de 1 concierto, los cuales serán revelados pronto.

¡Atentos ya que dichos boletos estarán a la venta próximamente en las salas de Cinépolis arriba mencionadas, así como por cinépolis.com!

Para más información visiten el sitio oficial del Festival de Música J- pop y J-rock en México:

http://kokuban.ws/jrockfestival.html

Acerca de Live Viewing Japan

Live Viewing Japan es una empresa japonesa dedicada a exportar contenidos japoneses alternativos al interior de Japón y alrededor del mundo vía satelital. Un servicio de entretenimiento perfecto para todas las personas fans de la cultura japonesa, el anime y la música japonesa. Con sistemas de sonido de alta tecnología, satélites y pantallas de cine los fans pueden disfrutar de diferentes eventos tal como si estuvieran en un concierto en Japón apoyando a sus artistas favoritos.

Disfruta la misma emoción como si estuvieras en un concierto en un estadio de Japón.

Acerca de Kokuban

Kokuban es un grupo que este 2013 se a dedicado a traer diversos contenidos de entretenimiento de Japón a México, formando alianzas estratégicas con empresas japonesas y mexicanas este año se lograron diversos eventos únicos en su tipo, como: Proyección Oficial de las películas de Madoka Magica 1 y 2 en varios estados de la República, Proyección en cines Mexicanos de los conciertos de VAMPS, PERFUME y Hatsune Miku: Magical Mirai 2013 estos tres en transmisión satelital simultánea a varios países.

Información Adicional:

No se permitirá la grabación de audio, video o fotografía dentro de las salas.

Más Información:

Kokuban FB Oficial: http://www.facebook.com/kokuban
Kokuban Sitio Oficial: http://www.kokuban.ws
Twitter: @KokubanoOk
LIVE VIEWING JAPAN Facebook Oficial: http://www.facebook.com/LVJ.ENG 

Los Caballeros del Zodiaco Omega por Crunchyroll

CRUNCHYROLL COMENZARÁ A TRANSMITIR EN LATINOAMÉRICA LA SERIE
DE ANIME LOS CABALLEROS DEL ZODIACO OMEGA EN OTOÑO 2013

Crunchyroll agrega nuevos territorios para la serie de anime “Los Caballeros del Zodiaco Omega” con soporte a idiomas adicionales.
San Francisco, Calif. (5 de Noviembre, 2013) – Crunchyroll, Inc., ha expandido los territorios e idiomas que ofrece en la transmisión de Los Caballeros del Zodiaco Omega. Crunchyroll ahora tendrá disponible la serie en audiencias Latinoamericanas con subtítulos en español y en portugués. Anteriormente, Los Caballeros del Zodiaco Omega se lanzó para audiencias de habla inglesa (Estados Unidos, Canadá, UK, Irlanda, Suráfrica, Australia y Nueva Zelanda) con subtítulos en inglés. La serie continuará transmitiéndose todos los miércoles a las 11:00 AM hora del Pacífico. Más información puede encontrarse en: www.crunchyroll.com/los-caballeros-de-zodiaco-omega.

¡La espera por fin ha terminado! La audiencia Latinoamericana podrá disfrutar oficialmente los nuevos y pasados episodios de la serie más reciente de una de las franquicias más populares en su región, a pocos días de su transmisión en Japón y con subtítulos en su idioma local.

Los Caballeros son los campeones de la esperanza que han aparecido desde la Era Mitológica siempre que el mal amenace al mundo. Se vestirán en armaduras y lucharán para proteger Atena, la diosa que reina en la superficie del mundo. Seiya, el Caballero de Pegaso ha salvado a Atena muchas veces y mientras él y sus amigos sean Caballeros de Bronce, el cual es el rango más bajo, sus batallas han sido transmitidas como leyendas.