La Expo Comic Poder joven 2010 polémica anticipada. Entérese aquí, y en otros lados. (Breve recopilación)

Cuando hace ya dos años el Instituto Mexicano de la Juventud, ya saben instituir es deporte nacional (institucionalizamos la Revolución) organizo un evento para los jóvenes de la ciudad de México llamado Expo Comic Poder Joven, ya el clima capitalino estaba muy turbio por esos días, algunos jóvenes habían muerto aplastados o asfixiados en un lugar llamado News Divine, así el 1, 2 y 3 de agosto del 2008 se llevo a cabo por primera vez la Expo en instalaciones del antes mencionado Instituto, todo salio bien, me gusto y lo reitere en mi reseña del evento. Así entonces se llevaron después otros tres eventos mas, con el mismo éxito y hasta cierto grado mejoraron lo que ya venían haciendo en cada emisión, ahora, por estas fechas (dentro de ocho días) esta programado se lleve a cabo la cuarta Expo Comic Poder joven y de esa es de la que nos ocuparemos a continuación.

Aun no ha empezado la cuarta emisión de la Expo y ya nos hemos encontrado varias polémicas, por el mes de marzo de este año (2010) se anuncio la nueva Expo, en las instalaciones del parque de diversiones mas grande de la ciudad, Six Flags, este evento se realizaría en la primer semana del mes de Junio y ahí fue donde comenzaron los problemas. El acceso no seria a todo el publico en general como venia siendo anteriormente, solo jóvenes menores de treinta años podrían entrar gratuitamente a este evento, y tendrían acceso a los juegos mecánicos del parque así como todos los eventos de la Expo, pero, con la tarjeta Poder Joven que patrocina la institución wow! Increíble, es mas, los jóvenes podrían llevar a invitados extra, en ese momento solo dos por cada tarjeta y para eso “solo” tendrían que registrarse en una pagina “solo eso” ¿quien podría molestarse por eso?, digo, entrarías al parque jugarías con el Bugs y toda la onda wow! (de nuevo), pero ese registro para la Expo implico nuevos problema, o no! ¿Cuales?, nada, que la pagina era una porquería y lo sigue siendo, y eso lo digo a titulo personal, hay personas que les encantan las paginas pesadas con flash por todos lados haciendo ruiditos extraños y extraterrestres y, ¿ya saben no? a los jóvenes les encantan los soniditos y los lucecitas (algunos primates y una que otro ave también).

Confusión por todos lados, ¿donde consigo la mentada tarjeta?, que solo tendrás la oportunidad de ir un solo día, que decidas cual, que problemas en el registro, que no me llega la mentada forma que hay que llenar, que se amplia el registro (seguro que fue por los problemas), ya dejando mi vejez aun lado y lleno de decisión, pues me dispuse a pagar lo que se debiera pagar por la Expo y ahí fue donde empezó un nuevo problema, que como adulto solo debía pagar $220 pesitos y que solo era para el evento y nada mas, oraleee!! Pero si ni siquiera sabia quienes serian los invitados, ¿cual es el programa?, y eso que ya solo faltaban quince días, pagar por ir a comprar y estar parado de nuevo (todas mis experiencias tnt y La mole venían a mi memoria).

Pero… tan tan tan taaan!!! Que se pospone el evento, zaz!, ¿y ahora? Que un mes mas tarde, que se pospone también el pre-registro, que los mantendremos al tanto, oraleee!! Mas tarde se confirmaron varias cosas en una conferencia que dieran los organizadores de la Expo: primero se tendría que pagar $220 aun cuando te hayas registrado, este dinero seria para que dos personas, tanto el que se registro como un invitado puedan entrar a la Expo y que si otra persona mas quiere entrar a al evento pues tendrá que entrarle con otros $220 pesos.

Hasta ahora esta solo es mi experiencia en este evento que aun ni se realizaba y ahora lo que llego a mis ojos y luego a mis oídos.

Ok ya se postergo la Expo, pero luego que llegan a mis ojos artículos de gente en contra de la convención, malas ondas de los organizadores de la Expo con otros organizadores que les estaban ayudando y el asunto esta así.

Un café llamado Oshimai, que se dice es primer maid cafe de Latinoamérica, había hecho planes y había hecho un trato verbal o vía e-mail al menos, con el instituto mexicano de la juventud para traer a un cantante japonés, en especifico a Koji Wada que interpreta canciones para Digimon, para esto ya se había creado un enemigo el instituto, los que anteriormente habían traído a Haruko Momoi en la anterior Expo Joven hello! Wota, así el instituto y Organización Oshimai traerían al interprete japonés a México, estaba previsto que se repartirían los gastos y así Koji se presentaría en un evento en la ciudad de monterrey llamado Dengeki Live!, el IMJUVE pagaría los gastos de transportación de Japón a México además de la mitad del costo del Tour 150 mil pesos y Dengeki live pagaría los gastos de Monterrey, así pues Oshimai tuvo que absorber todos los gastos de la actucion de Koji en México debido a que La Expo Comic se había pospuesto súbitamente, pues en el contrato hecho con el artista decía que si se cancelaba el concierto se le cubriría el monto total del mismo, de este modo Oshimai se declaro en banca rota.

En la conferencia de prensa, organizada para dar a conocer los nuevos términos de la Expo Comic Poder Joven, el sábado 5 de junio en el teatro del pueblo mexicano, dentro de las instalaciones de Six Flags, se expuso a los organizadores que habían citado a la conferencia, todos las anomalías con el trato verbal con Oshimai y se le retiraron los apoyos que se le estaban brindando en la organización de la Expo a el IMJUVE como una protesta por parte de otras organizaciones participantes, que se sentían agraviadas por el trato que les daba el IMJUVE.

Mas adelante se dieron a conocer en la red algunas acciones y hechos detrás de la Expo comic, su anterior organizador dio a conocer lo que a ellos les sucedió en la pasada Expo Comic, deudas que no les habían sido saldadas y un documento del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), donde declaraban que el traer a Haruko Momoi les había costado $240 000 pesos, Hello Wota! declaro no haber gastado ni la mitad de esa cantidad.

Acciones como el Twitter “SALVEMOS OSHIMAI”
y la pagina SALVEMOS OSHIMAI.COM han organizado un evento los mismos días de la Expo Comic en el Chocolate Bar
, otros rifan figuras etc., etc.

Videos, notas y otras cosas puedes encontrar acerca de lo ocurrido para esta Expo Comic Poder Joven. 26/02/2010
Conferencia de prensa donde se anuncia el cambio a six flags (entrada gratis)

Ahora en six flags con costo

TVBanzai entrevista a ambos lados del problema

TVBanzai Entrevista a Miguel Angel Torres (organizador ExpoComic)

TVBanzai Entrevista a Rodrigo Salvador López sobre el cierre de Oshimai

Banzai – Entrevista a Rodrigo Salvador López sobre el cierre de Oshimai por Arturo Vega on Vimeo.

La reubicación de Futenma podría extenderse más allá del año 2014

N.H.K. World.

El secretario en jefe del Gabinete japonés, Yoshito Sengoku, ha sugerido este martes que la reubicación de la base aérea de la infantería de marina estadounidense de Funtenma podría no completarse antes de la fecha límite de 2014 acordada por los Gobiernos de EEUU y Japón.

Las dos naciones pactaron la reubicación de las funciones de la base a otra localización en la misma prefectura de Okinawa antes del año 2014 y la transferencia de parte del personal a la isla de Guam, dependiente de los EEUU.

El secretario en jefe dijo que Japón debe mantener su alianza militar con los EEUU, al ser ésta fundamental para la seguridad en el este asiático.

Sengoku se comprometió a trabajar duro para cumplir con el calendario adoptado para la reubicación, pero matizó que se debe ser realista y no asumir que porque hay una hoja de ruta todo irá sobre ruedas. También añadió que el Gobierno japonés avanzará con cautela en este asunto, teniendo muy en cuenta los factores históricos relevantes.

La compañía norteamericana DMP y su visión del manga digital.

El presidente y director ejecutivo de DMP (Digital Manga Publishing) Hikaru Sasahara confirmo a ANN. (Anime News Network) que desea crear una nueva compañía online en la cual los fans puedan darle SCANLATION de mangas que tentativamente se pudieran publicar electrónicamente de una forma legal y con el permiso de sus respectivos dueños, de esta forma los traductores podrían hasta tener una ganancia y acortar costos con respecto a una forma de publicación tradicional.

Los mangas que podrían ser distribuidos por esta vía, en la mayoría de género yaoi (que es el genero de la compañía), pero no están cerrados solo a ese genero si no que se podría ramificar a otras ramas del manga, sino además se podría llegar hasta las novelas.

Según Sasahara la nueva empresa surgió debido a los altos costos en la adquisición de licencias junto con los grandes tiempos en la producción. Además declaro que el no esta al tanto con respecto al plan de la Digital Comics Association para combatir la piratería de mangas en Internet. Comenta que su empresa había estado desarrollando este proyecto desde hace algunos años y que ha tenido algunas charlas co personas en Japón las cuales declararon su apoyo al negocio. Sasahara también indicó que DMP gustaría invitar a la los traductores a que vieran su proyecto a futuro

Últimamente la polémica se ha destapado por parte de las diversas compañías editoras tras ver el gran crecimiento de páginas de Internet dedicadas a la traducción y distribución de mangas, la mayoría de una forma gratuita. Esto hizo que las editoriales voltearan la vista a un negocio que los (los dueños de los derechos) no habían explorado completamente,

Hace ya algunas semanas Shueisha exhorto a sus lectores a no subir sus mangas a la red, con un argumento nada convincente y maniqueísta, al decir que los autores se sienten mal, que sus obras son destrozadas al no darle la intención que originalmente tenían sus creaciones y este fenómeno de los scanlation solo dañaba a la industria del manga (y su bolsillo) pero hablaba del lado positivo de estos sitios, que si los hay.

Pero por otro lado hay varias preguntas en el aire como: ¿de que forma nos enteraríamos de títulos nuevos si no fueran por los scans? El scan nos da a conocer títulos que en la mayoría de ellos no vería la luz en otros lados por ser de temática no convencionales en algunos casos, no hablo solo del genero erótico, sino que la variedad de temas que el manga maneja es algo muy conocido para las personas que conocen este genero del comic oriental y que no estarían satisfechas solo con el shonen y el Shojo editado en las grandes compañías.

Quizá las compañías grandes que tienen ya una forma de distribución internacional pudieran dar a conocer sus nuevos productos, tenemos como ejemplo a Viz el brazo largo de occidente para Shueisha, pero, las editoriales pequeñas no tienen ese recurso. No todas editoriales son Shueisha o Kadokawa.

Fuente: Ann.

DMP es una empresa nacida en el 2008, la cual se encargo de imprimir sus trabajos de mana en el genero Yaoi. Con el tiempo se ha asociado con editoriales japoneses como Shinshokan, Taiyoh Tosho y Oakla

Reseña TNT 19

Aprovechando el gran gran gran puente vacacional a finales de abril y principios de mayo, se llevo a cabo la Expocomic Tlatelolco, 30 de abril, 1, 2 y 3 de Mayo.

El centro de convenciones Tlatelolco lo alojo como siempre lo hace. En esta ocasión la invitada de este Estelar fue la cantante japonesa Minami Kuribayashi, conocida por cantar canciones de My-Hime, Chrono Crusade etc. etc.

Al llegar el día lunes el ultimo día de la Tnt no había nadie en la fila parecía desierto, la ciudad parecía desierta, el tomar estos días de asueto como los mas óptimos para la Tnt no creo sea una gran decisión, puesto que muchas personas se van de la ciudad, algo que no sucedió cuando visitaron México el grupo Jam Project, y la gran cantidad de gente que no pudo ingresar.

Un Boleto de $70 pesos para tan poco siempre ha sido mi discusión, pagar para comprar, pagar para sudar, pagar para desilusionarte, es muy caro.

Para esta Tnt habilitaron una zona adicional en la planta inferior, esta nueva zona se encuentra justo enfrente del salón donde se realizan los conciertos, en este sitio fueron dispuestos los locales que se dedican a la rama del cosplay, fotografo de revistas “especializadas”, venta de accesorios cosplayeros y un no tan largo etc.

No vi a la invitada especial Minami Kuribayashi, porque su última actuación había sido el día anterior (domingo 2 de mayo).

La parte superior asignada a todos los clubes, asociaciones, dibujantes independientes, videojuegos y fans de algo (todo lo que aquí pueda incluirse)

Material repetido de un stand a otro, disfrazados y mucho calor.

Como describir un evento que se lleva tres veces al año, Y que para sacar mas dinero y abusar de la abusada y abusable audiencia se realizara una nueva variante de TNT nombrada pretenciosamente “TNT ESPECIAL” sacar algo mas de dinero a los ya de por si empobrecidos bolsillos de la audiencia cautiva, secuestrada agregaría yo. Es muy difícil, después de pensarlo, por algunos instantes puedo llegar a la conclusión que la Tnt (en cualquier de sus versiones) es un mal Déjà vu, una pesadilla muy repetida.

El problema de esta convención es la poca oferta de todo, antes destacaba a la gente que hacia que lo pobre del evento valiera la pena, ahora ni esto la salva, la cualidad de la TNT podría ser la continua generación de morbo que esta produce. Hay sin embargo un publico que aun cree en ella y en lo fascinante que esta es, pero quizás sea como en los estudiantes ante su primer cadáver, todas las expectativas nuevas que este les puede dar, el misterio de ver como se ve en realidad algo que ellos han estudiado hasta ese momento solo en libros, la anatomía el acto de quizás poderse convertir ahora si en un verdadero estudiante de medicina. Es lo mismo con los asistentes a las Tnt´s su primer convención, si vienes de otras partes del país la curiosidad de ver la que algunos han vendido o promovido como la mejor convención de México, a tal grado de realizar consecutivas visitas y excursiones con costos de $500 pesos o aun mas. Pero como algo que se puede ver casi cotidianamente, deja esta de ser un espectáculo digno de ser tomado en cuenta, al igual que un choque o un graffiti en la pared.

En esta ocasión la invitada especial del Show era la intérprete de My-Hime, Chrono Crusade. No se quien sea la agencia que es el enlace entre México y estos “famosisimos interpretes” que no se como son siempre los mas envidiados, famosas y exitosas personalidades, que
Aunque se esfuercen demasiado el resultado seguramente es muy similar a las de los invitados anteriores. Un sonido muy deficiente un escenario nada practico y pequeño, su actuación deficiente por el ya muy achacada altura de esta ciudad, adicionalmente a esto los personajes en cuestión siempre terminan haciendo los mismo, ¿Qué es esto? Bueno desafinando y reventándose los mismos temas que otros invitados mas han hecho, si me dieran un peso por cada vez que escuchado el tema de Sailor Moon y de Evangelion coveriando por todas las mujeres invitadas en otras emisiones, no me haría rico pero eso si unas cuantas decenas de pesos si me ganaba, hecho que yo atribuyo a su escaso repertorio.

Es verdad que no se paga por un concierto y es por eso que la duración de estos no es muy larga, para esto pues esta el circo volador que ha traído algunas bandas, si bien de tendencia roquera y oscura (como la que ellos manejan) como Miyavi y el día de hoy Versailles Philharmonic Quintet, pero pues se pensaría que solo vienen a pasear. En una opinión muy personal los personajes de mayor importancia que se han presentado en la tnt son: Jam Project con todas su figuras (Hironobu Kageyama, Rica Matsumoto, Masaaki Endo, Hiroshi Kitadani, Masami Okui y Yoshiki Fukuyama) Nobuo Yamada y Yoko Ishida.

Los cosplays para bien y para mal han hecho de esta su convención, por ellos existe la versión GT (por ellos y por el moni que se gana al realizarla), pero no es suficiente este (para mi) el motivo para asistir fervorosamente, la mercancía vendida tampoco lo es y el incremento de “Idols” enseñando pierna, nalgas y pechos tampoco. Este ultimo punto, es interesante, desde un punto de vista muy critico, como el numero de jovencitas que suben al escenario a cantar cover se ha ido incrementando, ese dejo de Lolita complex, clubs influenciados por los grupos nipones es muy curioso.

Para rematar, este evento no es algo extraordinario y creo que desde un principió tampoco lo fue, y si deberían quitar la palabra COMIC de Expo Comic Manga tnt para convertirlo en Expo Anime Manga pirata Tnt.

Afortunadamente este artículo no es un desperdicio innecesario de tinta, porque es un artículo para Internet.

Gracias.