Hello Kitty pierde un juicio de derechos de autor contra Miffy.

Este martes un tribunal de holanda ordeno a la compañía Sanrio, la compañía dueña de Hello Kitty que infringe derechos de autor por su personaje de la conejita Cathy. La corte de Ámsterdam ordeno a Sanrio detenerla venta de cualquier producto con la figura de Cathy, esto después de que se llegara a la conclusión de que dicho personaje es muy parecido a Miffy personaje creado por Dick Bruna.

La demanda fue presentada por Mercis BV dueña de los derechos de Miffy. La orden sólo se aplica dentro de la jurisdicción de la corte del Benelux, pero el incumplimiento de la orden podría costarle a Sanrio a una multa de hasta 2 millones de euros.

Sanrio emitió un comunicado donde que cumpliría con la decisión mientras se evalúa un recurso de apelación.

Fuente: The Wall Street Journal

Utada declara “No compren mi disco”

Hikaru Utada no esta contenta con el plan de que salgan el mismo día dos discos de ella. EMI había anunciado que sacaría el 24 de noviembre «Single Collection Vol. 2» entonces Universal Japón decidió sacar el mismo día «Utada the Best,» un disco que ya estaba disponible en el extranjero.

Hikaru reaccionó en su Twitter y su blog. En el cual comento: «Yo no estoy en contra de la salida de un disco de grandes éxitos, pero desde un punto de vista de la industria musical ¿no es esta una decisión sin sentido y grosera?» Añadió que, como artista, ella no estaba dispuesta a quedarse calmada y aceptarlo.

«Utada the Best» fue lanzado a la venta hace algunos meses en Norteamericana bajo el sello Island Def Jam Recording. No contiene material nuevo y no es un álbum en el que haya puesto mi corazón. No creo haya ninguna razón para eso” «Single Collection Vol. 2» de Emi contiene 18 temas, entre los que se encuentran algunos éxitos y rarezas como un cover Edith Piaf canción «Hymne à l’amour (Ai no Anthem)». Utada canta la letra en francés, así como su propia traducción de japonés.

Utada anunció en agosto que se tomaría un descanso indefinido de su carrera musical a partir del próximo año, lo que podría ser por el fracaso de querer capitalizar su éxito en Japón fuera del país.

Fuente: Japan Zone

Masacre en Xoco. 1a. Jornada de Cine de Horror en Cineteca Nacional (Del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2010)

Masacre en Xoco. 1a. Jornada de Cine de Horror en Cineteca Nacional, esta día de fiestas, tanto de Halloween y de día de muertos, la Cineteca Nacional proyectara 12 películas que explotan el suspenso y el horror. Con clásicos del cine de terror como El despertar del diablo (Evil Dead) directores como Darío Argento y Brian De Palma

Las películas que se proyectaran en este fin de semana serán:

El barón del terror
Director: Chano Urueta, México, 1962
Viernes 29 de octubre de 2010
16:00 hrs.
Duración: 77 mins.

Rapiña
Director: Carlos Enrique Taboada, México, 1973
Viernes 29 de octubre de 2010
20:00 hrs.
Duración: 114 mins.

Frankenstein
Director: James Whale, EUA, 1931
Sábado 30 de octubre de 2010
16:00 hrs.
Duración: 70 mins.

El descenso (The Descent)
Director: Neil Marshall, Gran Bretaña, 2005
Sábado 30 de octubre de 2010
20:00 hrs.
Duración: 99 mins.

Marebito
Director: Takashi Shimizu, Japón, 2004
Domingo 31 de octubre de 2010
16:00 hrs.
Duración: 92 mins.

Un lugar en el sol
Director: Arturo Velasco, México, 1988
Domingo 31 de octubre de 2010
20:00 hrs.
Duración: 95 mins.

El gato de las nueve colas (Il gatto a nove code)
Director: Dario Argento, Italia, 1971
Lunes 1 de noviembre de 2010
10:00 hrs.
Duración: 112 mins.

Siamesas diabólicas (Sisters)
Director: Brian De Palma, EUA, 1973
Lunes 1 de noviembre de 2010
12:00 hrs.
Duración: 93 mins.

La hora del vampiro (Salem’s Lot)
Director: Tobe Hooper, EUA, 1979
Lunes 1 de noviembre de 2010
14:00 hrs.
Duración: 112 mins.

Darkman (Darkman. El rostro de la venganza)
Director: Sam Raimi, EUA, 1990
Lunes 1 de noviembre de 2010
16:00 hrs.
Duración: 96 mins.

Terror y encajes negros
Director: Luis Alcoriza, México, 1984
Lunes 1 de noviembre de 2010
18:00 hrs.
Duración: 94 mins.

El despertar del Diablo
Director: Sam Raimi, EUA, 1982
Lunes 1 de noviembre de 2010
20:00 hrs.
Duración: 85 mins.

Maids ayudan a recién llegados al distrito de Akihabara.

El recorrido que inicia al lado de la estación JR de Akihabara y se dirige primero a una tienda llamada ASTOP. En este lugar la gente utiliza cajas transparentes que funcionan como mini-tiendas en las cuales ponen a la venta diferentes objetos como: modelos, figuras armables peluches etc.

Luego visitan la tienda de replicas de armas llamada Bukiya, lugar donde los turistas pueden ver diferentes tipos de armas, espadas armaduras y otros implementos militares que en este lugar están a la venta.

Akiba Garaje, especializada en gadgets de espionaje también es un lugar muy frecuentados por los visitantes de esta área.

El punto más importante para todos los turistas en el tour es el café maid llamado “Usagi Mori L-R” (el bosque de los conejos) donde podrás ser atendido por mucamas a las que podrás pedirles que dibujen un conejo en tu Omelet.

El recorrido de dos horas tiene un costo de ¥ 2,980 y se realiza dos veces al día a las 12:30 pm y 3 pm.

Fuente: breitbart.com

Walkman cassette ya no se fabricaran más en Japón.

Después de 31 años y más de 200 millones de unidades vendidas, Sony dejara de producir y vender el Walkman cassette en Japón.

El aparato de Sony, revoluciono el mundo de la música portátil en 1979 con su modelo de toca cintas Walkman, pero hoy en día en la era de la música digital y en especial por la proliferación de los Ipod’s se ha vuelto en un producto obsoleto, así la marca ha ido perdiendo su valor.

Sony anunció que vendió su último lote de Walkman’s el pasado mes de abril. Sony ha licenciado el nombre a una serie de fabricantes chinos que seguirán produciendo el reproductor.

Fuente: Switched.com