Tnt GT2 2008 WTC Reseña

TnT gt 2

Ha terminado la Expo-Manga
Comic TnT y he aquí una narración del día al que yo asistí.

Sabado 2 de febrero:

Como me imagine el boleto costaba $100.00 pesos $40 pesos más
de lo que cuesta regularmente y en realidad no era nada de extrañarse ya que
las instalaciones del World Trade Center
lo ameritaban.

Eran las 7 de la mañana cuando salí, no quería llegar a primera hora,
pero tampoco tan tarde como para perderme algunas conferencias que se realizarían,
había consultado con antelación los eventos; la inauguración, unas bailarinas,
un grupo de rock, un evento de baile parapara, una cosplay internacional, una
conferencia: ANIME JAPONES “EL SECRETO DE SU ÉXITO”, el evento de los setenta
años de la historieta mexicana y para terminar la presentación de Yoko Ishida

.

A mí llegada alrededor de las 9 de la mañana, me sorprendió
no encontrarme con los tumultos de gente que usualmente están formadas, no habían
abierto las puertas del WTC, pero no me preocupo pues con unas 200 personas o
un poco mas, no habría problema hacer que accedieran a la Expo rápidamente, terrible
error.

Los minutos fueron pasando y la fila se fue alargando sin la
menor preocupación de los voluntarios, que aun discutían como formarían a las
demás filas de personas. Pronto ya eran las diez de la mañana y solo se hacían
mas filas, una de las cosas que me parecen un poco ilógicas es que formes a
personas que ya compraron su boletos junto con las que lo íbamos a comprar o es
que ¿la única ventaja de comprarlo antes es solo que te descuenten 10 o 20
pesos quizá?

Eran ya las 11 de la mañana y por fin entraron las primeras
personas las que tenían la tan sobada pulsera V.I.P. eran personas que venían
de monterrey, luego llegaron los de Guadalajara ¿Cómo lo se? El guía a gritos
de encargo de revelarnos la duda – ¡¡¡Los de monterrey!!! ¡¡¡ Los de
monterrey!!! ¡¡¡Por aquí!!! –

A las 11:30 por fin la fila de los mortales comenzó a
moverse y en cuestión de 15 o 20 minutos pude alcanzar la taquilla (como lo
pensé cuando llegue), el programa del eventos estaba muy bien hecho y si tenia
algunas fallas, como poner domingo 3 de febrero y lunes 3 de febrero, no hay que ser tan exagerados, pero de nada
serviría, ya todos los eventos se tendrían que modificar gracias al retraso.

Dos horas tarde habría que ver como se reorganizaría. Así
entre a la sala de expositores que fue el Salón Mexica aun con el retraso de
dos horas no estaban abiertos algunos locales, hasta vid no había abierto. El Salón Olmeca aun en
pruebas de audio y el pequeñísimo (ínfimo diría yo) lugar donde se proyectarían
las películas apenas estaba siendo preparado.

Unas cuantas vueltas a los exhibidores y listo, algunas
personas mencionaban que estaba muy vacío las pequeñas salas de conferencias
aun con las pruebas de sonido.

Recortando algunos eventos, pudieron iniciar con solo veinte
minutos de retraso la conferencia de la Cosplay Tristen Citrine, la
cual portaba un kimono morado que ella misma había confeccionado, la
conferencia fue desde como inicio su carrera hace ya diez años, hasta como
algunos consejos de realizar un buen cosplay.

Inmediatamente después de esta conferencia me dirigí a la
que se realizaría en el salón contiguo, que era: ANIME JAPONESA “EL SECRETO DE
SU EXITO” la cual presentaba la maestra Tokiyo Tanaka y me di cuenta que su
exposición, era la que había presentado hacia ya casi dos años, cuando asistí a
la Megacom,
ni una sola palabra nueva y la misma dinámica, las mismas graficas y hasta la
misma promoción de su libro. Esto no demerita la ponencia, que aunque en
algunos puntos no concuerdo con sus ideas, como una introducción a lo que es el
manga y anime es muy buena; la presentación termino con una danza Buto.

En la misma sala se realizo la conferencia de los 70 años de
la historieta mexicana, la cual tendría un panel de destacados historietistas entre
los que se encontraba Sixto Valencia Burgos creador de Memin pinguin, pero por
desgracia les toco compartir horario con “El gremio Medieval Recreacionista” y
estos con sus flautas gaitas y tambores no dejaron escuchar a señores de mas de
70 años que por la edad no podían subir el tono de su voz, haciendo inútil
tratar de escucharles.

Un paseo por los pasillos para ver mas cosplay y de ahí a la
sala Olmeca donde en el momento que llegue estaba finalizando una exhibición de
Aikido y se preparaban ya los de el grupo “Decorozo” con sus tambores
japoneses, entre aplausos y sus buenas interpretaciones se ganaron al publico
que ya estaba esperando con ansias a Yoko Ishida, el problema fue que como
todos los eventos se recorrieron “El ensayo general Para-Para para apoyar a
Yoko Ishida” había quedado en el aire; originalmente planeado a las 12:30, hora
en que aun los técnicos estaban haciendo pruebas de sonido. Pretendieron
ponerlo antes de que ella entrara, la gente ya estaba muy ansiosa por ver a
Yoko así que como era de esperarse los que enseñarían las coreografías fueron
virtualmente echados de la tarima (nada extraño).

Por fin Yoko Ishida entro a escena Interpretando de
inicio la canción Opening de

Sailor Moon Star cuando termino de interpretar la canción se
presento en español (anteriormente le habían colocado un letrero en el suelo
donde supongo venia escrito su presentación) Continuo con el tema

Otome no Policy

de Sailor Moon R, canción que en el programa aparecía la
letra para que pudieras cantarla con ella. Ayudada de Yoshi (integrante de el grupo
editorial vid) saludo a los asistentes y dijo que estaba muy emocionada, siguió
con dos temas mas que no conocía, para luego cantar Zankoku na Tenshi no Thesis
(Evangelion) tema con el que se despidió para luego regresar a cantar ya por
ultimo un Remix Para-Para, el cual estaba formado por Ai oboeteimasu ka
(Macross), Just Communication (Gundam W), You Get to Burning (Nadesicoo) para terminar con un tema que tampoco logre
identificar.

La presentación se ve muy bien y lo estuvo, si no fuera que
el audio fue pésimo y no porque se escuchara mal, sino porque en una ocasión no
hubo, y debido a esto Yoko se vio obligada a repetir el Remix, siendo que este
ya iba a la mitad. Otra cosa que en realidad no se puede creer es hayan querido
que se bailara Para-Para; el Para-Para es una serie de movimientos coreográficos
que se hace con manos y pies. Si se hubiera hecho seguramente eso habría
terminado con varios lesionados, ya que la gente estaba demasiado junta.

Llego el turno de los regalos, mangas autografiados por Yoko,
la verdad eso de andar saltando por premios ya no es lo mío, así que me marche
teniendo material para hacer este articulo.

La Tnt GT pretende ser según el programa, la mejor Expo
que se realice en México enfocado a la cultura Pop japonesa. He de decir que
para mi sus esfuerzos no han sido suficientes.

Fotos del evento

Katsura y Toriyama en un manga

El sitio web oficial de la revista de shueisha Jump Square

anuncio que Masakazu Katsura y Akira Toriyama colaborarán en
Un manga en la edición de mayo (a la venta el 4 de abril). El sitio web promete dar información más tarde. Estos no son los unicos mangakas que han
colaborado en pueto para dicha revista

fuente:

Ann

Masami Okui y Yoshiki Fukuyama Jam en México noticias TnT gt

Los días 1,2,3 y 4 de Mayo en su acostumbrada sede (Centro
de Convenciones Tlatelolco) Tnt 15.

Anuncia Tnt que próximamente tendrán a Hironobu Kageyama, Rica Matsumoto, Masaaki
Endo, Hiroshi Kitadani y claro implica que también a Masami Okui y Yoshiki Fukuyama así es
estará en México JAM PROJECT con su gira World Fligth 2008.

Aunque no confirman fecha, solo que será en el 2008 y si
vemos que la próxima TnT será en mayo es muy precipitado esperar su
presentación para esa fecha, así que yo supongo será para la edición de
Noviembre habrá que ver si después dan mas información.

JAM Project Sitio oficial

Nuevo actor para la pelicula de Dragon Ball. (Gohan)

Randall Duk Kim; el actorde 63 años mejor conocido por haber interpretar a The Keymaker
en Matrix Reloaded, anunció en su página web que va a ser el abuelo de Son Goku (Gohan) en Dragon Ball. Kim también es la voz
de un personaje llamado Oogway en la pelicula Kung-Fu Panda proxima a estrenarse en México

Fuente:

Anime News Network

Previo a la TnT gT2 en el WTC 2,3 y 4 de Febrero

A solo un par de días de la tan esperada Tntgt2 que se
llevara a cabo este 2, 3 y 4 de febrero del 2008 en el World Trade Center, algunas dudas me
asaltan.

¿Cuanto costara el boleto? ¿Valdrá la pena ir? ¿Seguirá haciendo
calor? ¿Por fin se realizaran bien las conferencias? ¿Se venderá algo original?

El World Trade Center es un centro de convenciones grande y
con unas instalaciones idóneas para realizar eventos masivos, así que pienso
que el problema que en ocasiones (siempre) se presenta por los mares de gente
que asisten a la TnT
en su versión normal debería quedar atrás. Esto nos lleva a la siguiente cuestión
que es el precio, ya que por lo mencionado anteriormente y según me entere el
costo de los boletos la vez pasada costo aproximadamente $80.00 pesos, pienso
que quizá este año rebase la expectativa de $100.00 pesos no encontré la información
del costo de los boletos en el sitio de la Tnt gt.

Según veo usaran las salas Olmeca y Mexica es de
suponer que usaran el

segundo nivel,

tengan precaución no vayan a acabar en la Expo tu bebe y tu. Que se
desarrollara los mismos días que la
TnT en la planta baja.

¿Como llegar al World Trade Center? Algo que dan por sentado
en la tnt es que ya sabes donde se encuentra el WTC y esto quizás sea cierto
para la mayoría de las personas, pero para los que vienen de otras partes que
no es la ciudad de México y no vinieron en los tantos tours que se organizan
para venir a la TNT,
que en su mayoría provenientes de el estado de Veracruz pues no, entonces les
proporciono la dirección:

Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones

Filadelfia s/n Col. Nápoles
C.P. 03810, México D.F.

La forma mas conveniente de llegar es la estación del
Metrobus Poliforum.

Con respecto a los invitados el que más ha sido publicitado
es la cantante Yoko Ishida cantante de
varios temas de series de anime, ella tendrá tres presentaciones en el salón Olmeca.
Pero también se presentaran Cosplayers Internacionales Francesca Dani, Tristen
Citrine y Ginny Moqueen (quien quiera que sean). Cristal y Acero ese grupo precámbrico
de metal hará su “Eghties Rock Show” también habrá luchadores, dibujantes. Las
proyecciones no dicen en que sala se realizaran pero si estarán presentes.

COSPLAY TNT GT RUMBO A WCS EN
JAPON

El concurso de selección de cosplay para participar en la WCS se hará en este evento. Claro
que para esto ya te tendrías que haberte pre-registrado vía Internet, con esto tendrías
que presentarte en la TNT
con tu traje puesto para la toma de de
datos y foto el 2 o 3 según te hayan dado tu sita y al termino de esto el 3 de
febrero a las 6pm se dará la lista de los que pasan a una siguiente ronda. La primera
etapa no será publica según lo que leí y será una presentación con lo jueces
oficiales del WCS para que el día 4
a las 6 de la tarde en el salón Olmeca se encuentren los
15 finalistas.

No hay que confundir los eventos de cosplay que organiza la
tnt en su categoría Grupal e individual con los de el WCS esos eventos son
aparte y si algún cosplay no esta dentro de la competencia del WCS es porque no
se registraron.

La tnt gt puede ser el evento mas grande en lo que a
importancia se habla. No puedo hablar de la de la Convención de juegos de
Mesa y Comics porque simplemente no he ido y si al principio me quejaba de los
precios de la tnt ni hablar de los de dicha convención, aunque he de decir que
ha tenido muy buenos invitados ya que este año vino Michael Rosembaum (Lex luthor
en Smallville)

Por ultimo que si la mercancía y el evento valdrá la pena no
lo se, todo esta desde el punto de vista del que los van y adquieren algo ahí.

Ya tendré oportunidad este fin de semana de visitar la tnt
y sacar mis conclusiones del evento.