La rosa de Guadalupe, el anime, manga, cosplay, wotagei, Idols, etc. etc…. Y el problema de ser tan “Intenso”

Hace ya mas de diez años o quizás hasta quince años, una “renombrada líder de opinión” en su programa tildo, tacho, acuso vilipendio, denigro y opino “que las caricaturas japonesas traumaban a nuestros niños”, monitos eróticos que incitan a la violencia y a la degradación humana y tenia razón, o quizás no.

No hay nada nuevo bajo el sol, en mi vida he oído hablar de narco-satánicos, abejas africanas, el plomo en el aire, la sonora dinamita hablando del sida, el caníbal de la guerrero y a predicadores vaticinar el fin del mundo que se aproxima Inexorablemente.

Que un programa de televisión, telenovela o infomercial tome un tema en particular y lo maneje a su antojo para su propio bien ya no me sorprende, ¿Cuánto de lo que leemos, escuchamos y vemos es verdad? Me atrevería a decir que bien poquito, la “verdad” es algo que todos dicen ostentar, pero que nadie puede comprobar que lo posea.

El leer a gente enfurecida por un programa como “La Rosa de Guadalupe” me da tanta risa, como que alguien discuta por el resultado de alguna lucha de la WWE, los dos no tienen razón de ser. ¿Cuantas personas han visto mas de un capitulo de esta serie? O peor aun ¿Cuánta gente sabia que existía el programa? Si ya habían visto el programa con anterioridad ya era para que supieran la temática y el manejo que esta serie le da a sus historias. Un programa que ha pasado casi por todos los horarios de la barra de la tarde en el canal dos de televisa y que usa por lo general a actores jóvenes para que comiencen a trabajar en la TV. Digo, locos hay en todos lados, así como no se puede en ese capitulo achacar al cosplay la desintegración familiar la “excentricidad” de los personajes, tampoco podemos estigmatizar a las artes marciales por un tipo que el año pasado entró a el plantel 20 del colegio de bachilleres con una katana para amagar a su novia.

Dejemos de ser intensos y detengámonos a pensar, hace quince años si yo hubiera visto este capitulo hubiera enfurecido y sacado una antorcha para ir a linchar a quien hizo ese capitulo, pero ahora solo me da risa.

No me asusta ver gente disfrazada en las convenciones como naruto, de coneja o gata sexy o de una botarga de domo, es mas le tengo hasta un cierto cariño al monote ese, me saca de onda eso si, ver a alguna persona en el metro con sus orejas de gato o sus batotas esas de naruto, pero en fin es su forma de vivir y hasta ahí.

No pienso que el anime sea la mejor animación del mundo, habría que ver la animación rusa de la época de la guerra fría o echarle un ojo a lo que los chinos y coreanos hacen en la actualidad (recordemos que mucho del anime es subcontratado en estos países). No me parece que el manga sea la mejor historieta que se pueda dibujar, Alex Ross y su Marvels o el trabajo que Brian K. Vaughan y Pia Guerra hicieron para “Y the last man”, Mark Millar, John Romita tanto el padre como el hijo y sin caer en los ya clásicos Frank Miller, moebius etc, si lo pienso bien, muy pocas son las historias que me sorprenden, que si esta es una idea esta tomada de tal libro o de tal película cosas así.

Hoy en día cualquiera puede dar su opinión en los medios electrónicos y esto no quiere decir que sea bueno. Hay mucha gente «intensa» y eso no esta mal, pero hay mucha gente «intensa» sin fundamento, que no duda en enarbolar las causas de las «minorías oprimidas». Nos falta mas gente que sea critica, mas comprometida con lo suyo, no las personas que no se compran un manga o comic de vid aun cuando cuesta $20 pesos solo porque la puede bajar de un torrent, lo he escuchado en persona no me lo contaron, o los que van a convenciones a comprar cositas chinas y regatear por ellas, que la economía no esta para andar gastando mucho, muy bien es comprensible, pero si en verdad te interesa sacrifica un poco, uno se acostumbra a tenerlo todo “fácil y bara” (que chafa pues). Lo que a las convenciones de mayor popularidad les hace falta es contenido, no te conformes solo con ir a abarrotar un lugar, échale ganitas y no vociferes, si te hacen ver mal en la TV, allá ellos y su mala cabeza.

El problema estriba que hay mucha gente intolerante y como combatir la intolerancia si en el mundo del anime, manga etc. etc. no es esta exento de intolerantes, ¿cuantos problemas no existen en el mundo del cosplay?, hasta mafia hay ahí, grupos de cosplayeros enfrentándose con otros grupos de cosplayeros, que por lo regular estas disputas en su mayoría son por egos personales, alguna persona no estuvo de acuerdo con otra y se sale del grupo y crea otro, complotean contra ellos se ponen el pie en el camino unos a otros.

Lo mismo ocurre con los grupos de idols, que rompen relaciones, que hacen sus organizaciones, los wotageis que se asumen como los que lo trajeron al pais, los clubs de anime, el visual kei, los foros, ¡vamos! Que si les pidieran un frente común a esta “sub-cultura”, primero habría que hacer un congreso para limar asperezas entre ellos, para luego llegar a algún punto de acuerdo, para después tomar acciones y cuando esto ocurra ¡Zaz! Ya hasta el problema por el que se unieron termino.

Este submundo no es están perfecto y hermoso como uno lo pensaría.

Más autocrítica y menos aspavientos.

Por cierto, la prestigiada comunicadora era Lolita de la Vega y el programa era «Frente a Frente» que aun sigue al aire.

Yo se que algunos de ustedes saben estos términos y hasta los definen y manejan mejor, pero hay quienes no, ahí pues un Glosario básico y lugares a visitar para saciar el morbo.

Anime

Cosplay

Idol

Manga

Visual Kei

Wotagei

Videos


Wotagei

concierto Virtual Vocaloid


Desfile de cosplay por Paseo de la Reforma

Películas más vistas en Japón (entre el 13 al 19 de Agosto del 2011).

La pasada semana el top ten de las películas mas vistas en Japón tuvo entre sus tres primeros lugares producciones extranjeras y la que ocupo el primer lugar es la que hasta ahora es la película mas vista del año y una de las mas vistas de los últimos tiempos, ya en cuarto lugar y a mas de un mes de estrenada se encuentra la mas reciente película de Ghibli: Kokuriko-Zaka Kara.

1. Harry Potter y las Reliquias de la Muerte parte II – Recaudación Parcial – $5 338 395 Usd. Recaudación Total – $96 933 080 Usd.

2. Transformers: Dark Of The Moon – R. Parcial. – $4 876 639 Usd. – R. Total. – $34 555 209 Usd.

3. Cars 2– R. Parcial. – $3 216 484 Usd. – R. Total. – $23 758 425 Usd.

4. From Up On Poppy Hill (Kokuriko-Zaka Kara) – R. Parcial. – $3 013 979 Usd. – R. Total. – $37 180 523Usd.

5. Kamen Rider OOO/Kaizoku Sentai Go-kaiger The Movie – R. Parcial. – $2 785 637 Usd. – R. Total. – $11 516 314 Usd.

Fuente: Variety

Zima y las películas de Ghibli

Hace ya más de un año la distribuidora de Dvd´s Zima se dio a la tarea de sacar a la venta las películas de Studios Ghibli y a unos meses de que terminara de sacar todas las películas que había planeado lanzar a la venta.

Casi con ningún retraso distribuyo las doce películas de su colección “HAYAO MIYAZAKI”, añadiendo así estas películas a las dos que previamente había ya sacado, “El Castillo de Cagliostro” y “El Increíble Castillo Vagabundo”, a continuación la lista de películas y el orden de salida a venta fue el siguiente:

La Princesa Mononoke (Abril 2010).
Mi vecino Totoro (Mayo 2010).
El Secreto de la Sirenita (Junio 2010).
El Castillo en el Cielo (Julio 2010).
Nausicaa Guerreros del viento (Agosto).
Kiki, Entregas a Domicilio (Septiembre).
Porco Rosso (Octubre 2010).
El Viaje de Chihiro (Noviembre 2010).
Susurros del Corazón (Diciembre 2010).
La Guerra de los Mapaches (Enero 2011).
Recuerdos del Ayer (Febrero 2011).
Mis Vecinos los Yamada (Marzo 2011).

Los dvds de Zima nos acercaron a la trayectoria de uno de los estudios de animación mas prestigiados de Japón y quizás del mundo a unos precios razonables, bueno no tan caros como llegan a costar las versiones americanas que edita Disney, ya que en las tiendas suelen elevar mucho los precios cuando se trata de productos de importación.

En lo general el Dvd tiene una buena presentación con cubre portadas de catoncillo, que en ocasiones, y mas ahora que están en descuento, ya los Dvd´s están a $99, no suelen traer esta portada solo la de plástico, desgraciadamente por el interior es muy austero solo con el volante de los próximos estrenos de Zima.

Cosa aparte es el contenido del dvd, solo con las opciones básicas, una galería de imágenes, la selección de escenas los trailers oficiales y en algunos casos algún pequeño bonus, alguna entrevista o algo así.

El caso de los idiomas, bueno eso se cuece aparte, el asunto en cuestión es, que aparte del subtitulaje al español también contenía un doblaje que en cierta forma sonaba muy improvisado, no soy un experto en lo que se refiere a doblar, ese no es mi oficio, pero, no era el mejor que he escuchado, este caso en particular lo pude apreciar en el doblaje de “Kiki Entregas a Domicilio” y esto es porque yo tengo el vhs que Disney edito en México a finales de la década de los noventa, no se si el doblaje de “El Viaje de Chihiro” sea el mismo del que se presento en el cine, ya que ese dvd no lo compre, por haber adquirido la edición que saco a la venta Universal en diciembre del 2003.

Para todos los que deseamos tener las películas de Ghibli fue todo un placer adquirirlas solo esperando adquirir las que no sacaron en Zima, las cuales fueron:

La Tumba de las Luciérnagas (Hotaru no Haka).
Puedo Escuchar el Mar (Umi Ga Kikoeru).
Haru en el Reino de los Gatos (Neko no Ongaeshi).

Cuentos de Terramar Fue editada por Quality Film a finales del 2010. Con algunos detalles por afinar, como el poner las letras de los temas finales de cada película, que son parte importante de las películas.

Macabro 2011 – Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México (Del 19 al 28 de agosto de 2011)

Como ya va siendo tradición la Cineteca Nacional organiza por décima ocasión el Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México Macabro, diecinueve películas de horror entre ellas la polémica película del Santo “El Vampiro y el Sexo”:

The Theatre Bizarre
Dir. Douglas Buck, Buddy Giovinazzo, David Gregory, Karim Hussain, Jeremy Kasten, Tom Savini, Richard Stanley Canadá-EUA-Francia, 2011
Duración: 108 mins.
Viernes 19 de agosto de 2011 19:00 hrs.
Jueves 25 de agosto de 2011 21:00 hrs.

El último empleado (Der letzte Angestellte)
Dir. Alexander Adolph Alemania, 2010
Duración: 80 mins.
Sábado 20 de agosto de 2011 17:00 hrs.

Rare exports: A Christmas Tale
Dir. Jalmari Helander Finlandia-Noruega-Francia-Suecia, 2010
Duración: 84 mins.
Sábado 20 de agosto de 2011 21:00 hrs.
Domingo 28 de agosto de 2011 17:00 hrs.

Häxan: La brujería a través de los siglos(Häxan)
Dir. Benjamin Christensen Dinamarca-Suecia, 1922
Duración: 87 mins.
Sábado 20 de agosto de 2011 21:00 hrs.

Ubaldo Terzani Horror Show
Dir. Gabriele Albanesi Italia, 2010
Duración: 83 mins.
Domingo 21 de agosto de 2011 17:00 hrs.
Viernes 26 de agosto de 2011 21:00 hrs.

Some Guy Who Kills People
Dir. Jack Perez EUA, 2011
Duración: 97 mins.
Domingo 21 de agosto de 2011 19:00 hrs.

Muñecos infernales
Dir. Benito Alazraki México, 1960
Duración: 83 mins.
Domingo 21 de agosto de 2011 21:00 hrs.

Autopsia de un fantasma
Dir. Ismael Rodríguez México, 1966
Duración: 95 mins.
Martes 23 de agosto de 2011 17:00 hrs.

Geek Maggot Bingo
Dir. Nick Zedd EUA, 1983
Duración: 70 mins.
Martes 23 de agosto de 2011 21:00 hrs.

La puerta y La mujer del carnicero
Dir. Luis Alcoriza, Ismael Rodríguez México, 1968
Duración: 85 mins.
Miércoles 24 de agosto de 2011 17:00 hrs.

Los infectados
Dir. Alejandro G. Alegre México, 2011
Duración: 77 mins.
Miércoles 24 de agosto de 2011 19:00 hrs.

Depositarios
Dir. Rodrigo Ordoñez México, 2011
Duración: 110 mins.
Miércoles 24 de agosto de 2011 21:00 hrs.

Auandar Anapú
Dir. Rafael Corkidi México, 1975
Duración: 102 mins.
Jueves 25 de agosto de 2011 17:00 hrs.

True Nature
Dir. Patrick Steele EUA, 2010
Duración: 92 mins.
Jueves 25 de agosto de 2011 19:00 hrs.

Pafnuncio Santo
Dir. Rafael Corkidi , 1977
Duración: 100 mins.
Viernes 26 de agosto de 2011 17:00 hrs.

Dawning
Dir. Gregg Holtgrewe EUA, 2009
Duración: 82 mins.
Viernes 26 de agosto de 2011 19:00 hrs.

ÁNGELES Y QUERUBINES(Ángeles y Querubines)
Dir. Rafael Corkidi México, 1972
Clasif.: B Duración: 90 mins.
Sábado 27 de agosto de 2011 17:00 hrs.

El Vampiro y el Sexo
Dir. René Cardona México, 1969
Duración: 95 mins.
Sábado 27 de agosto de 2011 20:00 hrs.

El Fozo y el Pendulo
Dir. Roger Corman EUA, 1961
Duración: 80 mins.
Domingo 28 de agosto de 2011 21:00 hrs.

Ganadores de WCS 2011

El 7 de agosto se desarrollo en la ciudad de Nagoya la final del WCS 2011.
Siendo el ganador el equipo de Brasil con un cosplay de Final Fantasy XII.

Maurício Somenzari y Mônica Somenzari.

El segundo lugar fue para el equipo de Italia integrado por, Daniela Maiorana y Marika Roncon con un cosplay de Sugar Sugar Rune.

El tercer lugar fue para el equipo Chino integrado por Deng Ya Qian y Zheng Jia Hong con un cosplay de Dynasty Warriors.

Fuente: WCS México.