El buque escuela Cuauhtemoc visitara Japón.


El buque Cuauhtemoc de la Armada de México visitara cuatro puertos japoneses a finales de este mes para celebrar los 400 años de amistad entre los dos países, dijo el Embajador de México en Japón Miguel Ruiz-Cabañas Izquierdo, subrayando que el evento se llevará a cabo a pesar del nuevo brote de Influenza.

El buque, que salió de Acapulco el 15 de febrero, se detendrá en los puertos de Osaka, Yokohama, Tokio y Onjuku en la Prefectura de Chiba, en donde un barco naufragado con 317 mexicanos que fueron rescatados por los pescadores locales en septiembre de 1609, hecho que marco el inicio de lazos de amistad entre Tokyo y la Ciudad de México.

El buque Cuauhtémoc con 272 miembros a bordo de llegaran primero a Osaka el 25 de mayo y permanecerá en Onjuku los días 12-13 de Julio, durante una ceremonia de bienvenida que se llevará a cabo. Los miembros de la tripulación visitarán sitios históricos en la ciudad relacionadas con el naufragio hace 400 años, dijo el alcalde de Onjuku Yoshihiro Ishida, en la conferencia de prensa con el embajador.

El embajador Mexicano aclaro que nadie de la tripulación del Cuauhtemoc ha contraído la Influenza y no han tenido problemas incluso en Shanghai y Qingdao en China.
«La visita a Japón por el Cuauhtémoc no tiene nada que ver con la Influenza. La gripe es una amenaza para la salud del mundo, pero es controlable», dijo el embajador en español.

El embajador agrego que el festival de música que estaba planeado para mayo en Chiba y Tokyo para celebrar cuatro siglos de la amistad se aplaza, posiblemente en julio, debido a la gripe. El Alcalde de Onjuku dijo que se siente orgulloso del «amor por la humanidad» demostrado por los residentes de la ciudad que salvaron las vidas de los pasajeros hace 400 años y expresó la esperanza de que el presidente Felipe Calderón visite la ciudad durante su gira a Japón en noviembre.

En septiembre de 1609, un buque que transportaba al Gobernador General de Filipinas Rodrigo de Vivero, naufragó frente a las costas de Onjuku en camino a la Nueva España. Vivero y otros fueron muy bien recibidas por los residentes locales y el gobernador general, fue recibido por el shogun, Tokugawa Hidetada, y su predecesor, Tokugawa Ieyasu, más tarde ese año, según el Ministerio de Relaciones Exteriores japonés.

Fuente:
Breitbart.com

Crisis en el Mundo Del Anime $$$$$$$ …___…


Yasuo Yamaguchi director de la Association of Japanese Animations (asociación de Animadores Japoneses AJA) dijo que la industria del anime es una “es una burbuja que explotó hace algunos años, el mercado esta cayendo en una curva debido al descenso en las tazas de natalidad y la recesión”.

Agrego que la industria esta dirigiéndose de tiempos de excedentes y éxitos a una total reestructuración.

La AJA reporto que los animes transmitidos por televisión pasaron de 124 en el año 2000 a 306 para el 2006. Sin embargo estos números han estado cayendo a 288 en el 2008, en el 2006 se llego a un record en la temporada de estrenos de animes (que es en el mes de abril) al llegar a 60 animes, pero solamente 30 programas fueron estrenados en abril de este año

La Japan Video Software Association (la asociación japonesa de Software y Video) reporto que las ventas en el país de productos referentes al anime han ido a la baja:
2005 – $982 millones de dólares.
2006 – $960 millones de dólares.
2007 – $904 millones de dólares.
2008 – $787 millones de dólares.
Esta ultima cifra aun cuando salieron a la venta productos adicionales como los Dvd´s Blu-ray y los HD Dvd´s.

La Japan External Trade Organization (la organización de Comercio Externo japonés JETRO) estimo que el mercado japonés del anime en Estados Unidos en el 2003 alcanzo $ 4.84 billones de dólares (eso en números americanos ya que según nuestro sistema es algo así como $ 4 000 084 000 de dólares) y descendió a $ 2.829 Billones de dólares (otra vez la misma aclaración) en el 2007.

Esta misma organización apunta que las distribuciones no autorizadas el fan-sub y los sitios donde se comparten archivos (los P2P) son la razón de las bajas ventas de Dvd´s. Así de este modo TV Tokyo comenzó a transmitir Crunchyroll sitio norteamericano de paga donde se transmiten series el mismo día en el que se transmiten en Japón (lo malo es que solo sirve para U.S.A.) Yukio Kawasaki gerente de negocios de TV Tokyo dice que la compañía freno la distribución ilegal y que responde a las necesidades de los fans que no quieren esperar a ver su anime y que Tv Tokyo quiere establecer un modelo de negocios.

Por ultimo Yamaguchi concluye que Japón debería enfatizar la calidad sobre la cantidad, esto al referirse que Japón se esta quedando atrás en la manufacturación de animes con respecto a China.

Fuente: Ann.

Gobierno japonés crea Fundación para la difusión de los medios japoneses


El gobierno japonés creo la Contents Overseas Development Fund dicho organismo fue creado para apoyar el desarrollo de los medios de comunicación japoneses – en especial la animación japonesa y las películas – a nivel mundial.

El gobierno planea invertir de un fondo creado entre el sector público y privado en julio del año pasado llamado «Industrial Reform Organization». Que promoverá en el extranjero la expansión en las adquisiciones de licencias de producciónes nacionales y sus creadores, así como las inversiones de compañías productoras extranjeras.

Según la Secretaría del Gabinete de Japón, los ingresos en el extranjero a la industria de medios de comunicación representaron el 1,9% en 2004, comparado con el 17% que recibió la industria Norteamericana. El Ministerio de Economía, Comercio e Industria tiene previsto aumentar el porcentaje de ingresos del exterior con el fin de que pueda competir en ganancias con Norteamérica.

Todo esto con el fin de promover “La Marca” de Japón. Tarō Asō primer ministro de Japón prometió aumentar 4 millones de empleos para el 2020, con 500 000 provenientes de los países llamados » Soft Power (Software-potencias) » en anime, manga, y áreas similares de la cultura.

Por otra parte ………

Fuente: Ann

Katsura y otros mangakas ilustran libros

Shueisha ha reeditado cuatro novelas de Julio Verne con nuevas portadas realizadas por algunos mangakas como:

Masakazu Katsura (Zetman, I»s, DNA₂) ilustro – Dos Años de Vacaciones (Jugo Shonen Hyōryūki en japonés).

Kazuki Funatsu (Karē naru Shokutaku[adicto al curry]) ilustra Veinte mil leguas de viaje submarino (Kaiten Niman League,

Fuente: Ann.

Días Festivos en Japón.


Día – Fiesta – Nombre en japones:

1 de Enero – Año Nuevo – Ganjitsu

Segundo lunes de enero Día de la Mayoría De Edad – Seijin no Hi

11 de Febrero Día de la Fundación Nacional – Kenkoku Kinen no Hi

21 de Marzo – Día del Equinoccio de Primaveras – Shubun no Hi

29 de Abril – Día del Verdor – Midori no Hi

3 de Mayo – Día de la Constitución – Kenpo Kinenbi

5 de Mayo – Día del Niño – Kodomo no Hi

20 de Julio – Día de la Marina – Umi no Hi

15 de Septiembre – Día de Respeto a las Personas Mayores – Keiro no Hi

23 de Septiembre – Día del Equinoccio de Otoño – Shubun no Hi

Segundo lunes de Octubre – Día del Deporte – Taiku no Hi

3 de Noviembre – Día de la Cultura – Bunka no Hi

23 de Noviembre – Día de Acción de Gracias para el Trabajo – Kinro Kansha no Hi

23 de Diciembre – Aniversario del Emperador – Tenno Tanjobi