Abre el Museo de Manga México

El martes 15 de Noviembre abre sus puertas el “Museo de Manga México”, esto dentro de las Instalaciones de la Asociación México Japonesa A.C. este anuncio se dio a conocer dentro del festival de otoño (Aki Matsuri).

En los trípticos que repartieron se menciona que el acerbo fue donado por el “Museo internacional de Manga de Kyoto” y que consta de 30 000 ejemplares, eso en lo que pude entender, el tríptico esta en japonés, lo que si esta entendible es el anuncio que colocaron en el festival.

Triptico_1

Triptico_2

Cobacha Octubre del 2011

El pasado sábado 29 de octubre se grabo la Cobacha en conocida cadena de pizzerias. Contando con la asistencia de Genma, Ikarus, Nodens, Mostrenco y un servidor, tres horas de esparcimiento se lograron capturar. Visiten el blog de la Cobacha, donde podrán descargar el programa y ver algunas gráficas que se presentaron en el programa. Cine, anime, comics, tecnologia etc etc, en la Cobacha La de octubre

Todo está bien en la Tnt (reseña Tnt 22).

Para el sábado 29 de octubre, hacia ya dos días que la Tnt había comenzado, así que fui a ver que sucedía, curiosear y quizá comprar algo. A mi llegada me encontré que no había mucha gente en la entrada, lo que se agradece, siendo que el sol ya estaba muy alto.

He asistido a muchas Tnts en todo este tiempo, y ya pasadas la veintena de que se lleva acabo puedo decir que he asistido en mas de quince ocasiones, después de superado el impulso de que el evento se supere, que ofrezca mas cosas al publico, de gruñir y suplicar una mejoría, me encuentro hoy con el sentimiento de que la Tnt se encuentra bien.

El atractivo principal de la Tnt es la reunión de grupos de aficionados que se dan cita en este lugar en cada ocasión que esta convención se organiza, disfraces, parafernalia comics, mangas animes y un largo etc que solo refleja que casi cualquier producto se puede comercializar.



Después de diez años, y de muchos eventos que intentaron entrar en la formula de convenciones para comics, la Tnt ha sobrevivido con una mezcla entre lo que quieren sus asistentes con una buena comercialización, este binomio es perfecto, el publico pide poco, ellos brindan poco. Todo se queda ya en el mínimo esfuerzo, dejando atrás los dias en que se esforzaban en escenificar alguna escena de Halloween o día de muertos a manera de casa del terror, no, ahora solo pagas tu boleto y le entras a la convención.

Con un invitado internacional en cada emisión (en esta ocasión fue Aiko Nakano), con cosplayeras internacionales (para esta tnt Calssara y Elsch) y una nutridísima escena nacional de bandas que van desde el metal oscuro y bandas que coverean a nightwish, hasta la creciente influencia nipona y coreana, con grupos, duetos, tríos y solistas que interpretan covers de grupos y artistas de los antes mencionados países de oriente.

Con una “sala de proyecciones” en el segundo piso donde se alojan todos los clubes e editoriales independientes, así como la sala de cosplay donde se llevan acabo todos los eventos de ese mundo, solo sirve para descansar del ajetreo que ofrecen los mismos puestos ofreciendo lo mismo. La Tnt se ha establecido como la cúspide de lo que una convención de comics debe ser (al menos para lo que un organizador quiere), audiencia segura, expositores seguros.

La pregunta es ¿hasta cuando dejara de ser rentable la Tnt? Mientras haya nuevas generaciones que no hayan ido a una convención, hasta que los que ya hayan asistido no quieran más que comprar dvds piratas, botones y pines, hasta que sacarles fotos a unas chicas guapas disfrazadas no sea tentador, la Tnt seguirá como hasta hoy.

Al finalizar mi estadía en la Expo Mangacomic Tnt, hasta yo salí con algo, el tomo 19 de Tenjho Tenge que vid tuvo a bien abandonar en el volumen 17.

La Tnt promete llegar a nosotros el próximo mes de febrero del 2012 con su edición especial, la “Expocomic Tnt GT6”, planeada para los días 3,4,5 y 6, dentro del cual se seleccionara la pareja ganadora que contenderá en la WCS (World Cosplay Summit) en la ciudad japonesa de Nagoya.

Shingeki no kyojin

Manuel Medina en su blog hizo una reseña de un manga que la está rompiendo en Japón, Shingeki-no-kyojin, una historia posapocalíptica en la que la humanidad fue reducida a vivir en ciudades amuralladas debido al ataque de unos gigantes conocidos como «titanes».

La entrada de su blog está aquí y el manga se puede leer en inglés acá.

 

 

 

 

Enhanced by Zemanta

Actividad de cosplay, anime y manga en la 11ª Feria Internacional del libro del Zócalo (del 14 al 23 de octubre).

Este viernes 14 de octubre inicia la Feria Internacional del libro del Zócalo en su onceava edición, doscientas editoriales y más de setecientas actividades en sus diferentes foros, conciertos, muestras de cine, exhibiciones de arte, presentaciones de libros y ponencias se ofrecerán.

Dentro de estas actividades de la feria, el foro multidisciplinario los días 14, 15 y 16 se realizaran actividades referentes a el manga, anime y cosplay.

Viernes 14:

18:00 “Historia del manga en México”, con Francisco Jiménez, editorial VID.

18:30 Transmisión en vivo de “Kinoko Power”, cultura juvenil japonesa.

19:00 Concierto con César Franco y Rocsplay; desfile de cosplay. Coordina: Paola Monrroy. Animación a cargo de Gerry Viveros, Rosa Montes de Oca, Raúl Ugalde y Karen Portal Magaña.

Sábado 15:

18:00 “Historia del anime y doblaje en México”, con Álvaro Cueva, Mireya Mendoza y Magdalena Acosta.

19:00 Concierto con K-mikaze. Animación a cargo de Gerry Viveros, Rosa Montes de Oca, Raúl Ugalde y Karen Portal Magaña.

Domingo 16:

18:00 Mesa redonda. “Alter dark. Nueva narrativa japonesa”, con Alberto Chimal e invitados.

19:00 Concierto con Shokora y Kurowa.
Animación a cargo de Gerry Viveros, Rosa Montes de Oca, Raúl Ugalde y Karen Portal Magaña.

La convocatoria para estos eventos es “llevar sus cosplay para llenar el Zócalo con personajes fantásticos y épicos”.