La compañía norteamericana DMP y su visión del manga digital.

El presidente y director ejecutivo de DMP (Digital Manga Publishing) Hikaru Sasahara confirmo a ANN. (Anime News Network) que desea crear una nueva compañía online en la cual los fans puedan darle SCANLATION de mangas que tentativamente se pudieran publicar electrónicamente de una forma legal y con el permiso de sus respectivos dueños, de esta forma los traductores podrían hasta tener una ganancia y acortar costos con respecto a una forma de publicación tradicional.

Los mangas que podrían ser distribuidos por esta vía, en la mayoría de género yaoi (que es el genero de la compañía), pero no están cerrados solo a ese genero si no que se podría ramificar a otras ramas del manga, sino además se podría llegar hasta las novelas.

Según Sasahara la nueva empresa surgió debido a los altos costos en la adquisición de licencias junto con los grandes tiempos en la producción. Además declaro que el no esta al tanto con respecto al plan de la Digital Comics Association para combatir la piratería de mangas en Internet. Comenta que su empresa había estado desarrollando este proyecto desde hace algunos años y que ha tenido algunas charlas co personas en Japón las cuales declararon su apoyo al negocio. Sasahara también indicó que DMP gustaría invitar a la los traductores a que vieran su proyecto a futuro

Últimamente la polémica se ha destapado por parte de las diversas compañías editoras tras ver el gran crecimiento de páginas de Internet dedicadas a la traducción y distribución de mangas, la mayoría de una forma gratuita. Esto hizo que las editoriales voltearan la vista a un negocio que los (los dueños de los derechos) no habían explorado completamente,

Hace ya algunas semanas Shueisha exhorto a sus lectores a no subir sus mangas a la red, con un argumento nada convincente y maniqueísta, al decir que los autores se sienten mal, que sus obras son destrozadas al no darle la intención que originalmente tenían sus creaciones y este fenómeno de los scanlation solo dañaba a la industria del manga (y su bolsillo) pero hablaba del lado positivo de estos sitios, que si los hay.

Pero por otro lado hay varias preguntas en el aire como: ¿de que forma nos enteraríamos de títulos nuevos si no fueran por los scans? El scan nos da a conocer títulos que en la mayoría de ellos no vería la luz en otros lados por ser de temática no convencionales en algunos casos, no hablo solo del genero erótico, sino que la variedad de temas que el manga maneja es algo muy conocido para las personas que conocen este genero del comic oriental y que no estarían satisfechas solo con el shonen y el Shojo editado en las grandes compañías.

Quizá las compañías grandes que tienen ya una forma de distribución internacional pudieran dar a conocer sus nuevos productos, tenemos como ejemplo a Viz el brazo largo de occidente para Shueisha, pero, las editoriales pequeñas no tienen ese recurso. No todas editoriales son Shueisha o Kadokawa.

Fuente: Ann.

DMP es una empresa nacida en el 2008, la cual se encargo de imprimir sus trabajos de mana en el genero Yaoi. Con el tiempo se ha asociado con editoriales japoneses como Shinshokan, Taiyoh Tosho y Oakla

Reseña TNT 19

Aprovechando el gran gran gran puente vacacional a finales de abril y principios de mayo, se llevo a cabo la Expocomic Tlatelolco, 30 de abril, 1, 2 y 3 de Mayo.

El centro de convenciones Tlatelolco lo alojo como siempre lo hace. En esta ocasión la invitada de este Estelar fue la cantante japonesa Minami Kuribayashi, conocida por cantar canciones de My-Hime, Chrono Crusade etc. etc.

Al llegar el día lunes el ultimo día de la Tnt no había nadie en la fila parecía desierto, la ciudad parecía desierta, el tomar estos días de asueto como los mas óptimos para la Tnt no creo sea una gran decisión, puesto que muchas personas se van de la ciudad, algo que no sucedió cuando visitaron México el grupo Jam Project, y la gran cantidad de gente que no pudo ingresar.

Un Boleto de $70 pesos para tan poco siempre ha sido mi discusión, pagar para comprar, pagar para sudar, pagar para desilusionarte, es muy caro.

Para esta Tnt habilitaron una zona adicional en la planta inferior, esta nueva zona se encuentra justo enfrente del salón donde se realizan los conciertos, en este sitio fueron dispuestos los locales que se dedican a la rama del cosplay, fotografo de revistas “especializadas”, venta de accesorios cosplayeros y un no tan largo etc.

No vi a la invitada especial Minami Kuribayashi, porque su última actuación había sido el día anterior (domingo 2 de mayo).

La parte superior asignada a todos los clubes, asociaciones, dibujantes independientes, videojuegos y fans de algo (todo lo que aquí pueda incluirse)

Material repetido de un stand a otro, disfrazados y mucho calor.

Como describir un evento que se lleva tres veces al año, Y que para sacar mas dinero y abusar de la abusada y abusable audiencia se realizara una nueva variante de TNT nombrada pretenciosamente “TNT ESPECIAL” sacar algo mas de dinero a los ya de por si empobrecidos bolsillos de la audiencia cautiva, secuestrada agregaría yo. Es muy difícil, después de pensarlo, por algunos instantes puedo llegar a la conclusión que la Tnt (en cualquier de sus versiones) es un mal Déjà vu, una pesadilla muy repetida.

El problema de esta convención es la poca oferta de todo, antes destacaba a la gente que hacia que lo pobre del evento valiera la pena, ahora ni esto la salva, la cualidad de la TNT podría ser la continua generación de morbo que esta produce. Hay sin embargo un publico que aun cree en ella y en lo fascinante que esta es, pero quizás sea como en los estudiantes ante su primer cadáver, todas las expectativas nuevas que este les puede dar, el misterio de ver como se ve en realidad algo que ellos han estudiado hasta ese momento solo en libros, la anatomía el acto de quizás poderse convertir ahora si en un verdadero estudiante de medicina. Es lo mismo con los asistentes a las Tnt´s su primer convención, si vienes de otras partes del país la curiosidad de ver la que algunos han vendido o promovido como la mejor convención de México, a tal grado de realizar consecutivas visitas y excursiones con costos de $500 pesos o aun mas. Pero como algo que se puede ver casi cotidianamente, deja esta de ser un espectáculo digno de ser tomado en cuenta, al igual que un choque o un graffiti en la pared.

En esta ocasión la invitada especial del Show era la intérprete de My-Hime, Chrono Crusade. No se quien sea la agencia que es el enlace entre México y estos “famosisimos interpretes” que no se como son siempre los mas envidiados, famosas y exitosas personalidades, que
Aunque se esfuercen demasiado el resultado seguramente es muy similar a las de los invitados anteriores. Un sonido muy deficiente un escenario nada practico y pequeño, su actuación deficiente por el ya muy achacada altura de esta ciudad, adicionalmente a esto los personajes en cuestión siempre terminan haciendo los mismo, ¿Qué es esto? Bueno desafinando y reventándose los mismos temas que otros invitados mas han hecho, si me dieran un peso por cada vez que escuchado el tema de Sailor Moon y de Evangelion coveriando por todas las mujeres invitadas en otras emisiones, no me haría rico pero eso si unas cuantas decenas de pesos si me ganaba, hecho que yo atribuyo a su escaso repertorio.

Es verdad que no se paga por un concierto y es por eso que la duración de estos no es muy larga, para esto pues esta el circo volador que ha traído algunas bandas, si bien de tendencia roquera y oscura (como la que ellos manejan) como Miyavi y el día de hoy Versailles Philharmonic Quintet, pero pues se pensaría que solo vienen a pasear. En una opinión muy personal los personajes de mayor importancia que se han presentado en la tnt son: Jam Project con todas su figuras (Hironobu Kageyama, Rica Matsumoto, Masaaki Endo, Hiroshi Kitadani, Masami Okui y Yoshiki Fukuyama) Nobuo Yamada y Yoko Ishida.

Los cosplays para bien y para mal han hecho de esta su convención, por ellos existe la versión GT (por ellos y por el moni que se gana al realizarla), pero no es suficiente este (para mi) el motivo para asistir fervorosamente, la mercancía vendida tampoco lo es y el incremento de “Idols” enseñando pierna, nalgas y pechos tampoco. Este ultimo punto, es interesante, desde un punto de vista muy critico, como el numero de jovencitas que suben al escenario a cantar cover se ha ido incrementando, ese dejo de Lolita complex, clubs influenciados por los grupos nipones es muy curioso.

Para rematar, este evento no es algo extraordinario y creo que desde un principió tampoco lo fue, y si deberían quitar la palabra COMIC de Expo Comic Manga tnt para convertirlo en Expo Anime Manga pirata Tnt.

Afortunadamente este artículo no es un desperdicio innecesario de tinta, porque es un artículo para Internet.

Gracias.

Reconocimiento a Takehiko Inoue por fomentar el Basketball.

El director de la Asociación de Basketball de Japón dio a conocer durante un reunión el miércoles que otorgará un reconocimiento a Takehiko Inoue. El premio es parte de la celebración del 80 aniversario de la asociación.

La mención, reconoce la contribución de Inoue a la creciente popularidad del Basketball en Japón, así como la Beca Slam Dunk que él estableció en colaboración con Shueisha.

Desde 2007, la beca envía a los mejores estudiantes de preparatoria para estudiar en los Estados Unidos, donde estudian inglés y prepararse para posiblemente basketbal jugar en la Asociación Atlética Nacional Colegial.

Ann.

El estudio de animación 4 ° C trabaja en Thundercats

Animenation.

Warner Bros. Animation planea hacer una nueva serie del clasico de los ochenta “ThunderCats” y para esto ha contratado los servicios de studio 4°C, anteriormente el estudio y Warner trabajaron en “Animatrix”.

La nueva serie de “Thundercats” espera se transmita en Cartoon Network.