Los »otakus» invadirán Tlatelolco

Los «otakus» invadirán Tlatelolco
El Festival TNT 8 Expo Manga Cómic ofrecerá del 30 de octubre al 2 de noviembre ciclos de cine, conciertos de rock, karaoke y hasta luchadores

Juan Solís

El de cabello naranja se llama Yi Yahp, la chica delgada es Sae Young, el joven que le da un aire a Lennon es Chang Yool, mientras que su compañero, más delgado, responde al nombre de Myong Seok.

Quizá sus nombres no sean muy conocidos, pero su música ha puesto a bailar a miles de personas en todo el mundo. Son integrantes de la banda coreana Banya, creadora de los éxitos Beethoven virus o Pump me Amdeus, ambos integrados en los programas de la máquina interactiva de bailar Pump it up.

Banya está en México para ofrecer tres conciertos (sábado, domingo y martes, a las 18 horas), en el marco del Festival TNT 8 Expo Manga Cómic, del 30 de octubre al 2 de noviembre en el Centro de Convenciones Tlatelolco.

Los integrantes de Banya aseguran que les encanta México y que les agradaría ver a mucha gente en los conciertos, ya que «en Corea el pump it up es la locura».

En el evento participará una empresa estadounidense de Trading Card Games, que organizará torneos y repartirá cerca de 20 mil dólares en premios, tanto en efectivo como en especie.

Andrés Salas, organizador de TNT, asegura que esperan superar a la audiencia de 20 mil «otakus» (amantes del cómic y el manga) que tuvieron en la pasada edición, a través de actividades como ciclos de cine, conciertos de rock, conferencias, karaoke y hasta luchadores.

En la oferta de comics habrá un lugar especial para el manga japonés y también para los historietistas mexicanos, sobre todo aquellos que no cuentan con el apoyo suficiente para mostrar su trabajo.

En cuanto al doblaje, se contará con la presencia de Zoe Pérez Camacho y Dynora Marianne Orta, quienes participaron en el doblaje al español de la película japonesa de animación El viaje de Chihiro.

Marco del Festival TNT 8 Expo Manga Cómic

Del 30 de octubre al 2 de noviembre

Centro de Convenciones Tlatelolco
tomado de
http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/ol_que_hacer.detalle_nota?p_nota_id=5257

Tambien abrieron un foro para opinar,
http://foros.eluniversal.com.mx/foros_sr_detalle_foro.php?p_id_tema=2388
¿Qué tan desarrollada está la cultura de la manga y el cómic en México?

Hoy se inicia la octava edición en Tlatelolco

México D.F. Sábado 30 de octubre de 2004

Banya y Danmoo darán realce a la Expo Manga Cómic TNT

CHAVA ROCK

Hoy se inicia la octava edición de la Expo Manga Cómic TNT en el Centro de Convenciones de Tlatelolco, en el que participarán dos de los grupos musicales y artísticos con mayor popularidad dentro de este circuito: Banya y Danmoo.

El primero es un grupo musical coreano, creador de la música utilizada en los Pump It Up (máquinas de juegos de baile en el que la gente toca con sus pies ciertas marcas siguiendo las instrucciones en una pantalla); precisamente este tipo de música es en gran medida el éxito de estos juegos, los cuales son todo un suceso entre niños y jóvenes de América.

El grupo se formó en 1999 a iniciativa de Ya Yi Yahpp, quien comentó que está sorprendido de la capacidad que hay en México para abrirse a todos los sonidos musicales, pues se ha dado cuenta que hay gente que escucha jazz, rock y música electrónica. Algo semejante sucede en mi país, afirma el coreano, quien habla de que en su grupo, que es una especie de taller en el que interviene casi una veintena de músicos y en la que promueven distintos géneros; «tocamos rock, tecno, ska, new age… por eso somos varios, porque así enriquecemos la música que elaboramos». Banya se presentó hace unos días en Guadalajara, dentro de otra convención de cómic, en donde obtuvo muy buenos comentarios de su trabajo.

Antes de formar este concepto, Ya Yi Yahpp había grabado ya un disco. Pero es ahora con Banya que ha intensificado su trabajo: han compuesto más de 100 canciones, muchas de las cuales están basadas en la música clásica. Siguiendo su costumbre de invitar a colaborar con ellos a un músico del país que visitan, los coreanos llamaron esta vez a un tapatío para que colabore en esta serie de presentaciones uniéndose a este proyecto.

Otro de los colectivos estelares de esta TNT es Danmoo, grupo de body painting (pintura artística en el cuerpo), el cual es muy conocido por sus transformaciones escénicas en festivales como el Hi Seoul Festival. Han pintado a diversos artistas -como a Boa y Clon, entre otros-, lo que les ha valido parte de la fama que gozan.

Música, pintura, performance…

Ambos grupos, Banya y Danmoo, trabajarán en conjunto durante los cuatro días de la expo, en la que se realizarán distintas actividades culturales. Octavio Carranza, organizador de la TNT, explica que en cada edición establecen el objetivo de superar la anterior: «para nosotros ha sido mucho esfuerzo traer a estos grupos de Corea, aunque la TNT ha crecido y con este tipo de invitados mucho más».

Informó que, además de los salones donde habrá una variada oferta de productos relacionados con el arte del cómic: revistas, carteles, vestuario, performance, esculturas, pintura, etcétera, ahora se extenderán las salas de cine para que más gente pueda acceder a las funciones.

Se creó, como en emisiones anteriores, un apartado para dibujantes y editoriales independientes, así como un amplio decorado que va a tono con las festividades del Día de Muertos.

Dentro de la expo se cerrará la serie de concursos y convocatorias anunciadas con anterioridad. Además de que se ofrecerán conferencias y presentaciones de ediciones especiales de cómics.

Tan sólo a su página de Internet (www.expo-tnt.com) han accedido cerca de 100 mil personas, por lo que se espera que en esta ocasión se aumente el número de visitantes, quienes tendrán oportunidad de apreciar artes como la música, pues diario se realizarán conciertos; en esta ocasión alternarán grupos de reggae, metal, electro dark y gótico.

Desde hoy y hasta el 2 de noviembre se abrirán las puertas de la octava Expo TNT desde las 10 de la mañana hasta las 20 horas. El costo de acceso será de 40 pesos. El Centro de Convenciones Tlatelolco se ubica en Manuel González, esquina Eje Central, cerca de la estación del Metro Tlatelolco.

Tomado de http://www.jornada.unam.mx/15an1esp.php?origen=espectaculos.php&fly=1

Relanzamiento y conferencia de la revista Seinen

Despues de más de un año de ausencia, estamos de regreso, es por eso que el sabado 2 de octubre, presentaremos el nuevo numero y daremos sorpresas, todo esto de 1:00 a 2:00 pm en Comic´s ROCK sHOW, habra sorpresas, asi que por allá los esperamos.

Por fin las fotos de la otakomix 2.0

Haggen writes, « Bueno aunque un tanto tarde (debido a problemas técnicos, ^_^) pero por nuestra parte ya están en línea las fotos de la otakomix 2.0.«

Bueno aunque un tanto tarde (debido a problemas técnicos, ^_^) pero por nuestra parte ya están en línea las fotos de la otakomix 2.0.
Primero que nada hay que explicar que es la otakomix 2.0 para los que no supieron; éste fué un evento de cómics realizado el pasado 17 y 18 de abril en el auditorio de Cd. Madero Tamaulipas, en él hubo invitados relacionado con los cómics, anime (dobladores), dibujantes, etc. Los invitados fueron los siguientes:

– Sr. Sixto Valencia dibujante de la historieta «Memín Pinguín».
– Jorge Break y Carlos Cuevas dibujantes de «Meteorix».
– Leopoldo Jasso creador y dibujante de la tira «El cerdotado».
– Jesús Barrero A. y José G. Vilchis B.Seiya y Andrómeda, voces de Seiya y Andrómeda en la serie «Saint Seiya» (Los caballeros del zodiaco), respectivamente.
– Fco. Jiménez director editorial de Grupo Vid.

Básicamente el evento consistió en compra-venta de material coleccionable relacionado con los cómics, proyecciones de algunas cintas (lamentablemente la iluminación ambiental no ayudó en mucho), concursos de canto (karaoke) y de disfraces. Estos por cierto estuvieron bastante reñidos a la hora de elegir a un ganador ya que eran muchos y varios con muy buenos disfraces y también buena interpretación de su personaje o en el concurso de canto.
Hubo otros concursos pero no se les hizo tanta publicidad, como el de Pump It Up (bueno creo que ese no necesita tanta publicidad ya que por si solo atrae a gente), puzzle fighters y H.A.L.O (excelente juego a mi parecer, los efectos de iluminación son extraordinarios).
Los grupos participantes fueron los siguientes:

– OTaKu ZoNe: (Sus servidores) Antes que nada hay que hacer un leve aclaración aquí; OTaKu ZoNe es el nombre de un fanzine local de información sobre cómics, anime y manga (un poco de todo) que edita éste grupo. El nombre de la organización es «Black Box Studios» y edita un fanzine que se llama «OTaKu ZoNe Fanzine», pero bueno eso no importa tanto ya que así es como nos conocen y no afecta en nada el nombre; contacto: http://www.otakuzonefanzine.tk

– Neutral Cómics: Este grupo se dedica principalmente a la compra-venta de material coleccionable, por cierto el editor es colaborador del fanzine «OTaKu ZoNe Fanzine»; contacto: http://www.neutraldream.4d2.net/

– Crazy 4 anime: Club local de anime que colecciona material de cómics entre otras tantas cosas(lo siento no tengo mucha información adicional ^_^); contacto: http://mx.geocities.com/crazy_4_anime/

– Eiyen Fantasy: Club de cosplay local que organizó el musical de sailor moon; bueno no hay un sitio oficial del mismo pero pueden visitar la página de una de sus dirigentes: http://gigi_chan.tripod.com.mx/

– Neo Stylo: Estudio local de cómics, aunque se han retrasado un poco pero son de los pocos grupos locales que hacen cómics (eso!!!), de momento no tengo la dirección pero les paso la de uno de sus dibujantes para que lo consulten con él: http://www.angelfire.com/anime2/senshimangaka

– Grupo Tenku No Anime: Uno de los clubes de anime más antiguos de la localidad; contacto: http://hipnosapo.webcindario.com

– Grupo Japan-anime: Club local de anime que colecciona material de cómics entre otras tantas cosas(lo siento no tengo mucha información adicional ^_^); contacto: http://groups.msn.com/JPOPDETAMAULIPAS/general.msnw

Lamentablemte no se puso mucha información sobre los grupos participantes en la convención; es por eso que pongo una reseña breve, hubo otros grupos externos a ésta:

– Grupo «El perro guango»: Grupo local que entre otras actividades se dedica a promover el cosplay y los trabajos autóctonos (eso); contacto: http://groups.msn.com/ElperroGuango

– Grupo Tetchi: Realmente no se mucho de éste grupo, solo que es un club de anime que compra-vende material coleccionable de anime.

– Aunque no se hizo presentación oficial (es más ni siquiera se mencionó que andubiera por ahí) pero estubo también el grupo «El cuarto del espejo», que es un club de cosplay ya con bastantes miembros, por cierto algunos de sus integrantes han participado en la edición del fanzine señalado, no hay sitio oficial pero en cuanto éste lo reseñaré.

La dirección oficial del evento es http://otakomix.lagartijo.com, pero por desgracia se cayó el servidor y la información se perdió, las fotografías del evento las pueden ver en nuestro sitio web: http://www.otakuzonefanzine.tk; en el marco principal elijan la opción cosplay o convenciones y luego dentro de ella otakomix 2.0; esperamos les agraden.
Finalmente hacemos una invitación a que nos apoyen con éste proyecto del fanzine que ya tiene tres años al aire y que ha tenido aceptación por el público, mil gracias a todos.