La cobacha de fin de año

Y bueno con más contratiempos que en otras ocasiones, logramos reunirnos para la cobacha, probablemente la ultima del año por lo que aprovechamos para juntar todo lo pendiente, debraye constante, nos saltamos música, pero hablamos de cine, literatura, anime, manga, comic, nuestra cobacha más larga a la fecha 318 minutos, es decir 5 horas 31 minutos.

Archivo mp3 192Kbs 455 MB
Archivo mp3 128kbs 303 MB
Archivo mp3 64kbs 152 MB

Elenco:

Nodens
Map
Chem
RTM
vicm3

La cobacha de la ex expropiación petrolera

Dos al hilo, este 19 de marzo logramos juntarnos para realizar la cobacha, por supuesto en nuevo lugar y con alineación cambiante, seguimos con el stream, las películas, el debraye, nos faltó música, libros, noticias, a cambio hay toda una larga reflexión sobre manga, anime y se queda pendiente una revisión de cómo viene lo disponible en los streaming legales de Anime.

Con algo más de 3 horas y 266MB la cobacha.

O si prefieren los bonitos players incrustados denle en el de arriba. Pregunta capciosa, es útil que hagamos una versión de menor calidad (64kbs) ¿para conexiones lentas? durante un buen rato lo hicimos, pero no parece que el día de hoy 300MB sean ya un impedimento para descargar un podcast. Especialmente de una conexión rápida como la de nuestro hosting.

IMG_20160319_205037
Ikarus, Nodens, RTM
IMG_20160319_204955
El invento de Nodens
IMG_20160319_205000
Lo que permite tantos micrófonos
IMG_20160319_205006
Lo que hace maravillas y al frente la grabadora digital

Alineación:

RTM
Ikarus
Nodens
vicm3

Saludos a Map y Mike a quienes extrañamos ya en nuestros consabidos programas.

La cobacha esta de regreso

Casi rompemos nuestro propio récord, para propios y extraños, esta vez si nos tardamos y con todo que tratamos de cubrir gran cantidad de temas y debrayar de lo lindo, no salio como queríamos ni queríamos como salio, pero salio al fin y eso es lo que importa. Para bien o para lo que sea útil esta la cobacha para descargar en el siguiente enlace Cobacha 20 febrero 2016 4 horas de programa, 338MB MP3. Para los temas, lugar y datos técnicos consulte la siguiente entrada

Alineación:
Ikarus
RTM
Map
Nodens
vicm3

La gran revolución cultural invisible ¿Qué fueron los años 80? Por Eiji Otsuka

La gran revolución cultural invisible ¿Qué fueron los años 80? Por Eiji Otsuka, esta conferencia a la única que pude asistir del Dr. Otsuka, deja muy en claro el porqué en el propio Japón mucho del análisis del anime es tomado como una cosa más de cultura menos elaborada, especialmente hace un análisis muy desde la antropología aun cuando el mismo escribe un manga para un mercado diferente a Japón, es interesante ya que da una visión de la forma en que puede ser analizado el fenómeno y de porque de parte de una buena parte de los propios estudios se ha focalizado en lo que es la parte seria del asunto.

Desde mi punto de vista el Dr. Otsuka hace una crítica a lo que terminó aportando la generación que pudo ser y no fue, cosa importante critica también que mucho de lo que se presenta como nuevo, no lo es tanto y que especialmente tuvo su época de vanguardia y esta se perdio, justo el titulo de la ponencia, vale la pena rescatar la formación y origen de muchos de los estudios y escritores que vamos a escuchar en la ponencia, se retoman datos que normalmente no se consideran al hacer un análisis de esto, cual es la filiación política y de donde o quienes son sus contemporáneos en cuanto a filias de movimientos y grupos.

Es interesante escuchar de quien de primera mano vive la creación del término Otaku como palabra para designar el fenómeno, ser editor de una revista de consumo cultural y las opiniones que esto dejarán como resultado en el investigador a futuro.

Las explicaciones sobre su propia visión actual del fenómeno, sus opiniones sobre el cómo es visto y como el cree que debería ser visto y su opinión sobre lo que esta haciendo el gobierno en Japón con la difusión del mismo, todo esto bien vale la pena.

Finalmente no dio el tiempo, pero creo que no necesariamente tiene que estar peleado el enfoque de los científicos que analizan el origen y la narración de una época y los que buscan hacerlo con la actual, me parece que concordamos ampliamente en que hay bastante que se publica por las ventas y se anima especialmente por ello aun cuando sea de nulo interés la historia (el moe, por decir algo, pero se mencionan otros en el mismo), pero eso también sucede en occidente y no es una novedad en una economía de consumo, en fin dejo el video (casi dos horas cuarenta minutos).

Otsuka (2015), La gran revolución cultural invisible: ¿Que fueron los años 80?, Colmex, Centro de Estudios de Asia y África, disponible en https://www.youtube.com/watch?v=C9SAoZ_AmpQ.

 

Cuarto festival de cine y animación japonesa

Konnichiwa! Festival de Cine y Animación Japonesa regresa para su cuarta edición

Konnichiwa! Festival de Cine y Animación Japonesa regresa a Cinépolis el mes de Enero 2016 con una cuarta edición cargada de mucha animación japonesa la cual llegará 30 Cines de México. En esta ocasión el festival presentará 3 películas de animación recientes, de las cuales 2 están premiadas en Japón, buscando ofrecer un ciclo atractivo para los aficionados a la animación en general. Las cintas se presentarán en su idioma original y con subtítulos al español.

TRÁILER OFICIAL:

¡Si te gusta el drama, la acción o la fantasía Konnichiwa Festival tiene algo para tí!

CINTAS PARTICIPANTES:

Expelled from Paradise (2014) / 104 minutos / Ciencia Ficción
Producida por:
TOEI ANIMATION y Nitroplus

Una obra escrita completamente por Gen Urubuchi, la mente detrás de ‘Madoka Mágica’ y ‘Fate/ Zero’, dirigida por Seiji Mizushima (Fullmetal Alchemist, Shaman King y BlazBlue: Alter Memory) y ganadora al premio de «Mejor animación del año» en los Japan Movie Critics Awards.

Sinopsis: Angela Balzac es una agente dentro de la estación espacial DEVA, un lugar en donde los habitantes no poseen un cuerpo físico, sus mentes han sido digitalizadas y procesadas dentro de un ambiente de realidad virtual. DEVA sufre un ataque de ciberterrorismo desde la Tierra por parte de un hacker llamado Frontier Setter y es aquí en donde comienza el viaje de Angela a un planeta estéril, para desenmascarar la verdad del mundo y el motivo del hackeo.

Persona 3 The Movie 2 (2014) / 93 minutos / Acción y Sobrenatural
Producida por: A1 Pictures

“Persona 3 The Movie: #2 Midsummer Knight’s Dream” cinta del 2014 basada en los videojuegos de Atlus, dirigida Tomohisa Taguchi y escrita por Jun Kumagai. Con las voces de Akira Ishida, Megumi Toyoguchi, Kōsuke Toriumi, Rie Tanaka, Hikaru Midorikawa, Mamiko Noto, Maaya Sakamoto, Megumi Ogata y Kazuya Nakai.

Sinopsis:
 Después de que Makoto Yuki llega a la ciudad Iwatodai se encuentra inmerso en un nuevo mundo en el dónde el puede usar un misterioso poder llamado Persona, el cuál lo llevará a enfrentar batallas mortales contra las temibles Sombras. Makoto y sus amigos revelarán los horribles misterios de la Hora Oscura y tendrán que enfrentar a nuevos enemigos y retos sin saber que una amenaza mayor los está acechando.


The Anthem of the Heart (2015) / 120 minutos / Drama
Producida por: A1 Pictures

«The Anthem of the Heart» (Kokoro ga Sakebitagatterunda) cinta realizada por los creadores de la exitosa serie de anime y película “Ano Hana” y producida por A-1 Pictures. Considerada como una de las mejores películas animadas del 2015 en Japón.

Sinopsis:
La historia de «Kokosake» se centra en una niña llamada Naruse Jun, quien desea externar sus sentimientos, sin embargo siempre que lo hace, la gente termina herida por sus palabras. Jun hace un trato con un hada el cual impide que hable de nuevo y así no lastimar a la gente.

Siete años más tarde en sus años de secundaria su vida tiene un cambio, ya que Jun conoce la amistad, y la música.

Sedes y Ciudades
Las cintas se presentarán los siguientes días 23, 24 y 30 y 31 de Enero en todos los cines seleccionados.

Cinepolis Diana  – México
Cinepolis Buenavista  – México
Cinepolis Perisur  – México
Cinepolis Universidad  – México
Cinepolis Plaza Aragon – Edomex
Cinepolis Plaza Satelite – Edomex
Cinepolis Galerias Toluca – Edomex
Cinepolis Valle Oriente
 – Monterrey
Cinepolis Galerias Monterrey


 – Monterrey
Cinepolis Galerias Guadalajara – Guadalajara
Cinepolis Centro Magno


 – Guadalajara
Cinepolis Las Americas – Veracruz
Cinepolis Plaza Las Americas Xalapa – Veracruz
Cinepolis Patio Coatzacoalcos


 – Veracruz
Cinepolis Plaza del Rio – Tijuana
Cinepolis Oaxaca – Oaxaca
Cinepolis Querétaro – Querétaro
Cinepolis Espacio – Queretaro
Cinepolis Plaza del Sol Tuxtla – Chiapas
Cinepolis Galerias Pachuca – Hidalgo
Cinepolis Angelopolis Cinepolis Boulevard – Puebla
Cinepolis Altarisas Mérida – Yucatán
Cinepolis Las Misiones, Cd. Juárez – Chihuahua
Cinépolis Chihuahua – Chihuahua
Cinepolis Galerias Hermosillo – Sonora
Cinepolis Las Americas Villahermosa – Tabasco
Cinepolis Plaza Morelia – Michoacán
Cinepolis Plaza Cancún – Quintana Roo
Cinepolis Galerias Campeche – Campeche

Sitio Oficial: www.konnichiwafestival.com

Boletos: http://www.cinepolis.com/contenidos-alternativos