Nyu (@NyuHellGirl) nos comenta breve y rápidamente que cosa es Crunchyroll y porque debiéramos darle un vistazo, en ecos del YomuSpeech.
Y claro la versión de solo audio (2.3MB mp3) para conexiones lentas o para escuchar en el reproductor de mp3.
Tú sitio en la red
Nyu (@NyuHellGirl) nos comenta breve y rápidamente que cosa es Crunchyroll y porque debiéramos darle un vistazo, en ecos del YomuSpeech.
Y claro la versión de solo audio (2.3MB mp3) para conexiones lentas o para escuchar en el reproductor de mp3.
La cineteca nacional, a partir de hoy inicia su ciclo de cine Samurái, en conjunto con la Fundación Japón, presentan el ciclo “Honor, acero y sangre: cine de Samurái en la Cineteca”, de la nota de prensa: “En el marco de la conmemoración de los 400 años de la misión Haseruka, comandada por el Samurái Tsunenaga Hasekura con la finalidad de comerciar con la entonces Nueva España, la Cineteca Nacional con el apoyo de la Fundación Japón en México, celebra este acontecimiento que marcó el inicio de las relaciones entre ambos países con una selección de filmes que reflejan el devenir histórico de los samurái con producciones que van de la década de los 30 hasta nuestros días. Relatos de acción, honor, sangre, violencia, batallas, lealtad y traición podrán disfrutarse en la Cineteca del 16 al 28 de julio.
El ocaso del samurái (Japón, 2002) primera parte de la trilogía del realizador Yoji Yamada, especialista en estos personajes, que aquí aborda las arraigadas tradiciones del código de honor que rige a los samurái, inaugurará este ciclo el próximo martes 16 de julio a las 19:30 horas en la Sala 2, Salvador Toscano.”
Cintas como:
El Ocaso del Samurái, Director Yoji Yamada
La venganza de un Actor, Director Teinosuke Kinugasa
La espada oculta, Director Yoji Yamada
La novia del castillo del Fénix, Director Yóji Yamada
Un punto muy importante es que estas películas no se han exhibido previamente en México, por lo cual esto presenta una muy buena oportunidad de apreciar estas películas en las renovadas instalaciones de la Cineteca.
La página del ciclo, fechas, horarios y fichas técnicas
Quien mejor que Erika Rodríguez (@kikiux_) para explicarlo, el día de hoy en YomuSpeech en su conferencia de prensa se comentó que es, cuales son los logros y los proyectos que hay en el corto y mediano plazo.
Si tu conexión es lenta o simplemente quieres escuchar el audio, puedes descargar el MP3 de 7MB
En julio la Cineteca nacional, presenta un ciclo de cine Samurai.
Las fechas y los cines donde se exhibirán son:
– Cineteca Nacional (D.F.) 18 de Julio al 4 de agosto.
– Cineteca (Monterrey) 30 de Julio al 5 de agosto.
– Cineteca (Cuernavaca) 8 de agosto al 14 de agosto.
Mas información en el evento de Facebook de la Fundación Japón sobre como llegar, costos y horarios, consultar el sitio web de la Cineteca Nacional: http://
La nueva serie de Kyoto Animation llega tras la expectación que levantó un simple comercial de televisión realizado por Animation Do y Kyoto Animation hace unos meses. Desde su emisión, fueron muchos los (y las) aficionados que esperaban que aquel vídeo se convirtiera en una serie animada, y finalmente se hizo realidad.
El anime estará basado en la novela High Speed! de Kouji Ouji, ganador de una mención de honor en la segunda entrega de los Premios Kyoto Animation en 2011 y la cual Kyoto Animation publicará el 8 de julio.
La historia gira en torno a Haruka Nanase, un muchacho al que siempre le ha gustado sumergirse en el agua y nadar. Tras llevar años sin verse, su amigo Rin, que marchó al extranjero años atrás y ahora ha vuelto, reta a Nanase a una competición de natación y le demuestra lo mucho que ha mejorado con los años. Haruka no tiene intención de que eso acabe ahí, así que reúne a Makoto y Nagisa, sus viejos compañeros del club de natación de secundaria al que también pertenecía Rin, y formará un club de natación para vencer a Rin y a su nuevo equipo en un instituto rival.
Free! – Iwatobi Swim Club estará disponible para la audiencia de Crunchyroll en: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, Finlandia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Holanda, Turquía, Latinoamérica (América del Sur y Central, incluyendo el Caribe), España y Portugal.
Más información: