La Mole, el peor enemigo de La Mole

Ya hará mas de una semana que se realizo la mas reciente emisión de la convención de comics LA MOLE, como ya es tradición en el mismo lugar casi en las mismas fechas, la segunda semana del mes de diciembre.

Asistí el sábado 18 para ver que sucedía y en las dos horas que estuve ahí y nada paso. Una reseña muy escueta quizá, ¿que paso? Bueno pague para comprar, el boleto costos $60 pesos, compre un dvd de ghibli a $115 pesos vi dos o tres cosas que me gustaron, algunas cosplayers, el evento del día ya iba retrasado por una hora y el ultimo piso parecía zona de tolerancia con los parlantes invitándote a que jugaras y participaras en sus eventos. La asistencia era muy baja a la hora que llegue para ser un fin de semana y en vísperas de vacaciones.

La mole ya no le echa ganas, esa es mi opinión y se conforma con ser una de las dos convenciones que tiene la ciudad. No ofrece nada atrayente, solo un montón de expositores reunidos y un montón de cosplay. Los actores de doblaje que siempre fue la especialidad de La Mole, los campeonatos de Pump It Up, nada, solo venta y disfraces. De ser un evento de cuatro días ha tenido que bajar a tres días.

La Mole nació hace ya mas de diez años y que aun exista es un gran logro que debería aplaudirse, a como están las finanzas recientemente, es increíble que cuando se cree que el poder adquisitivo esta por los suelos este tipo de eventos te muestren que pareciera ser todo lo contrario.

Esta convención nació en un lugar completamente diferente al que hoy se lleva acabo, el gimnasio olímpico Juan de la barrera, un espacio como lo dice su nombre mas apropiado para actividades deportivas que “culturales” y de entretenimiento abrió sus puertas a esta convención, entre filas increíblemente largas de asistentes con mucha expectación de encontrar cosas nuevas y difíciles de conseguir.

Habría que poner en contexto muchas cosas, como que para la mitad de la década de los noventa, el material tanto de comics como artículos referentes a animación japonesa eran muy limitados, la piratería era algo rupestre en cierta forma, tanto que propiamente se le debería considerar casi una artesanía. Videos vhs
de dragon ball z con doblaje ibérico que ya no conservaban los colores originales por ser una copia de quinta generación, mangas fotocopiados y algunos productos chinos que algunos vivales vendían haciéndolos pasar por los productos originales nipones. Una época de mucha inocencia, tanto para los asistentes, organizadores y expositores.

La Mole ha ido evolucionando en algunas cosas, estancándose en otras y retrocediendo en algunas otras.

Evolución:

De empezar en un pequeño lugar se estableció en un sitio en el que se puede llegar muy fácilmente, las instalaciones son muy cómodas aun cuando se llegue a su momento de mayor afluencia.

Estancado:

Después de más de diez años en el mismo lugar el público ha llegado a estabilizarse de cierta forma que no se ofrece más de lo que los asistentes buscan, las mismas actividades, la misma ubicación de los expositores.

Y el punto es que aun sin nada nuevo que ofrecer se disponen a tener tres eventos mas el próximo 2011:
La Mole 33:
Marzo 18, 19 y 20.

LaMole 34:
Julio 15, 16 y 17.

La Mole 35:
Diciembre 16, 17 y 18.

Anunciada ya la nueva película de Ghibli para el 2011.

El este miércoles (15 de diciembre) el productor de Studio Ghibli Toshio Suzuki tuvo una conferencia de prensa en las instalaciones de Toho, en dicha conferencia dio a conocer el próximo proyecto de Ghibli que será la adaptación de un manga llamado “Kokurikozaka Kara” creado por Takahashi Chizuru y Tetsuro Sayama, esta película que tentativamente se estrenara para el verano del próximo año será supervisado por Hayao Miyazaki y el director será ni mas ni menos que su hijo Goro, quien dirigió en el 2006 “Gedo Senki” Cuentos de Terramar, película un “poco” floja ( en mi opinión).

El manga “Kokurikozaka Kara” apareció en las páginas de Magazine «Nakayoshi,» algunos cambios del manga al anime será que mientras el manga se situaba en la década de los ochenta el anime lo hará en 1963 en Yokohama.

Fuente: Japan Zone.

Películas más vistas en Japón (entre el 4 y el 10 de diciembre 2010).

Las películas mas vistas en Japón la primer semana del mes de diciembre nos arroja como primer lugar la adaptación cinematográfica de la obra de Leiji Matsumoto “Space Battleship Yamato” que se estreno el día 1 de diciembre.

1. Space Battleship Yamato: – Recaudación parcial $6 401 968 usd. – Recaudación Total $11 440 827 usd.

2. Harry Potter And The Deathly Hallows I: – R.Parcial $ 5 555 038 usd – R.Total $ 45 770 901 usd

3. Bleach the movie The Hell Verse (Bleach: Jigoku-hen): – R.Parcial $ 2 413 663 usd – R.Total $2 413 663 usd

4. Abacus and Sword (Bushi no Kakeibo): – R.Parcial $ 1 791 719 usd – R.Total $ 2 036 599 usd

5. SP: The Motion Picture (Security Police: Yabou-hen): – R.Parcial $950 586 usd – R.Total $ 37 911 784 usd

Fuente: Variety.com

*R = Recaudación.

Top ten Animage Enero 2011 Vol. 391

Este mes en Animage nos encontramos a Endou Mamoru y Kazemaru, personajes de Inazuma Eleven, esto por el estreno de su película “Inazuma Eleven: Saikyō Gundan Ogre Shūrai” que saldrá a los cines este 23 de diciembre. Por este estreno nos encontraremos con entrevistas al director de la película Miyao Yoshikazu así como con Junko Takeuchi que interpreta a Endou Mamoru y a Endou Kanon.

Como cada mes tenemos también la lista de personajes favoritos por los lectores y las chicas de K-On! colocan a cinco de sus personajes en la lista.


01.- Hirasawa Yui _________________________________ K-On!


02.- Azusa Nakano _________________________________ K-On!


03.- Mio Akiyama _________________________________ K-On!


04.- Tanaika Ritsu ________________________________ K-On!


05.- Izaya Orihara ________________________________ Durarara.


06.- Date Masamune________________________________ Sengoku Basara.


07 .- Sebastián Michaelis _________________________ Kuroshitsu.


08.- Shizuo Heiwajima _____________________________ Durarara.


09.- Tsumugi Kotobuki______________________________ K-On!


10 .- Fubuki Shirou _______________________________ Inazuma Eleven

Ghibli en la Cineteca Nacional este diciembre (2010).

Hace algunos meses la distribuidora Zima comenzó a sacar a la venta casi la mayoría del catalogo de Ghibli Studio para el mercado de América latina, para este fin de año la Cineteca Nacional pondrá en exhibición las películas que Zima ha sacado a la venta hasta el mes de noviembre de este 2010.

– Nausicaä. Guerreros del viento (Kaze no tani no Naushika)
Funciones:
Sala 2
Sábado 11 de diciembre, domingo 12 de diciembre
12:00 hrs.
Miércoles 22 de diciembre
12:00 hrs. y 16:30 hrs.

– El castillo en el cielo (Tenkû no shiro Rapyuta)
Funciones:
Sala 2
Sábado 18 y domingo 19 de diciembre 12:00 hrs.
Jueves 23 de diciembre
12:00 hrs. y 16:30 hrs.

– Mi vecino Totoro (Tonari no Totoro)
Funciones:
Sala 2
Sábado 25 de diciembre
16:30 hrs.

– Kiki: entregas a domicilio (Majo no takkyûbin)
Funciones:
Sala 2
Domingo 26 de diciembre
12:00 hrs. y 16:30 hrs.

– Porco Rosso (Kurenai no buta)
Funciones:
Sala 2
Martes 28 de diciembre
12:00 hrs. y 16:30 hrs.

– La princesa Mononoke (Mononoke-hime)
Funciones:
Sala 2
Miércoles 29 de diciembre
12:00 hrs. y 16:30 hrs.

– El viaje de Chihiro (Sen to Chihiro no kamikakushi)
Funciones:
Sala 2
Jueves 30 de diciembre
12:00 hrs. y 16:30 hrs.

– El secreto de la sirenita (Gake no ue no Ponyo)
Funciones:
Sala 2
Domingo 2 de enero de 2011
12:00 hrs. y16:30 hrs.

Desgraciadamente me entere tarde de la cartelera y no pude informar oportunamente de las películas y para estas fechas ya fue exhibida “El castillo de Cagliostro (Rupan sansei: Kariosutoro no shiro)”, una lastima.