Ya que tiene que ver con una diferencia cultural muy amplia en lo que se refiere a las relaciones interpersonales en Japón, situaciones como las que se dan en KOR o OMG!, donde el personaje masculino tiene excesivos problemas para externar sus sentimientos son de hecho una cosa común en Japón dada la segregación entre chicos y chicas en la vida cotidiana y el gran tabú de la sexualidad.
Es por esto que en el anime las relaciones que generalmente se manejan est n basadas mas en expectaciones fantasiosas (deseos, idealizaciones), mas que en la consumación sexual y sus consecuencias (un tema comúnmente abordado, en el romance norteamericano).
Este tratamiento de la historia es un enfoque diametralmente opuesto al occidental, donde a la juventud se le alienta a experimentar sus sentimientos rom nticos, a tras de la consumación del acto sexual, i.e. las comedias románticas norteamericanas son en su gran mayoría comedias sexuales, no comedias acerca de emociones y deseos. En gran parte el gusto por el anime romántico, proviene de que es una forma de masculinidad heterosexual, que no tiene su raíz en la destreza sexual.
Esta forma de anime nos ofrece a nosotros, la generación posterior a la "revolución sexual" una comedia romántica que propone que hombres y mujeres no necesitan tener sexo para experimentar el amor.
También este gusto por anime romántico es una respuesta (si no es que un escape), a la hipersexualidad, que nos presentan los medios de comunicación recordándonos que el romance como una relación que va mas allá de lo puramente sexual.
This page hosted by Free Home Page