27/02/2000
Los rockeros, punketos, darketos y demás raza, tienen el chopo, los yuppies
tienen sus cafés y centros
comerciales exclusivos, los rastosos, hipiosos e "intelectuales" han encontrado
en la plaza de coyoacan su lugar... ¿pero y los comiqueros y mangueros?
Ah! Pues desde hace algunos meses para acá, los sábados de 11
a 5pm saliendo del metro Hidalgo, junto a la pinacoteca virreinal y aun lado
de la Alameda Central, se lleva a cabo el "Comic’s & Rock Show", en lo que
en alguna vez formo parte del convento de San Diego, mas precisamente el claustro
donde vivían los monjes dominicos, en una explanada junto a la casa de
la cultura, se congregan sábado a sábado una gran variedad de
personas relacionadas con el cómic, manga, animación e historieta,
desde puestos estilo bazar, pasando por las improvisadas mesitas y las rejas
estilo mercado, hasta los manteles y la caja de comics en el piso, aquí
puedes encontrar desde los OVAS de Evangelion, la película de X/1999
y algún manga perdido por ahí hasta lo ultimo de la música
metalera, una playera o comics de Editorial Novaro o Novedades. Los asistentes
a este lugar también son variados, desde el típico adolescente
con gorra y barros en la cara, hasta el "bien vestido" cuasi trajeado pre -
licenciado o "ya me voy a graduar" ingeniero... bueno y que diferencia entre
esto y un bazar cualquiera de la "Ciudad mas grande del Mundo", ah que aquí
a parte de los puestos y "locales", se puede asistir a eventos de todo tipo,
ya hubo una tocada de "Cristal y acero", una conferencia de Gabriela Maya (actual
editora de Ranma de Toukan) y Adalisa Zarate (Editora de Animanga), una de Vampiros
(por no recuerdo quién), otra de Editorial VID (a la cual tuvieron que
repartir boletos puesto que el lugar no es muy grande), una de Plan B, y hasta
la de la próxima semana "Evangelium (SIC) en México, por el club
Evangelium de México (SIC)".|
Ahora que las convenciones han devenido en tiaguis que cobran
por entrar a malos eventos, lo mismo de siempre y un poco menos, ¿por
que mejor no acercarse a un espacio que es gratuito, para el publico
asistente? (cual debe ser, se les cobra a los vendedores). Además de
que es un espacio de expresión para quién desee utilizarlo, prueba
de esto son la cantidad de conferencias que ha habido, y bueno si tienes oídos
sensibles y disfrutas de la música a niveles moderados, tal vez no te
vayas a sentir muy a gusto (eso si, hay mucho ruido), además la acústica
del lugar donde dan las conferencias es mala, la comida peor - y cara -, pero,
total que si te late el ambiente de las "convenciones" que se han venido realizando
en nuestra otrora "zona mas transparente del aire", aquí seguro te vas
a divertir y respecto a la comida, la zona del metro Hidalgo es archiquetereconocida
por las tortas gigantes y los tacos de carnitas que venden a lado de lo que
era el Real Cinema. Lo único que queda por ver, es si puede superar la
prueba del tiempo y no quedar solo en una llamarada de petate.