Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - General_Kenobi

Páginas: [1]
1
Manga / Another Kind Of "Rebel Alliance" :P....
« en: Diciembre 01, 2005, 12:38:32 am »
Buenas las tengan todos, yo generalmente me abstraigo de todos estos temas de "Rebelde" y guadever, porque la mera verdad ni veo la novela y a mi ni me da ni me quita el que existan o dejen de existir, con el tiempo, su propia fama los devorará completitos (digo yo ¿Alguien se acuerda de "Muñecos de papel" o "DKDA"? XD).

Lo que si me llamó la atención, fué esto:

Cita de: Karmatron
Desde que anunciamos la noticia, se ha despertado mucha expectación y ruido tanto positivo como negativo por la participación de nuestro Estudio en este proyecto, de hecho, esto es excelente ya que estamos llamando la atención de muchos medios que se interesaron en nuestro cómic, tanto prensa, televisión, radio, así como empresarios y fans del cómic en general que viven el 90 % de sus vidas pegados al internet.


Me parece, estimado señor, que las olas que ha generado el anuncio de este "pasquín" no son a causa de que lo realice su estudio, sino mas bien el que la franquicia en si aparezca en formato de historieta y realizado en un formato, "manga rip-off", su estudio, como lo he podido constatar en este y otros foros de discusión le es inocuo e intramuscular a la mayoría de la personas que se manifiestan en contra de la susodicha publicación, lo podrían hacer las mismísimas CLAMP y generaría el mismo descontento.

Por otro lado, el comentario de los fans del comic que viven el 90% de sus vidas en internet, me parece de un cariz ofensivo y como que si usted es un profesional del comic, no se ve profesional que llegue a un foro repleto de "otakus" a decirles uno de los argumentos ofensivos que mas se utilizan en su contra. Se puede entender las "ganas de devolver las ofensas" que probablemente se han llevado Ud. y sus colaboradores por concebir esta "joya del arte secuencial", pero vamos ¿Acaso Todd McFarlane se ponía al tu por tu con todos los que se cagaron en "Spawn" a    mediados y finales de los 90??


Cita de: Karmatron
El estilo de RBD el cómic, estará basado gráficamente en estilo “Manga”, aunque como nosotros decimos, es un simple acercamiento a este arte japonés, ya que los ÚNICOS que realizan manga son los japoneses, pues es parte de su cultura y de su identidad. Sería una impertinencia de nuestra parte decir que lo que hacemos es Manga original, así como No lo es el que hacen muchos grupos aspirantes a artistas en nuestro país, y al que comúnmente llaman “MexiManga”. Como símil podríamos decir lo mismo cuando algún grupo musical Japonés toca musica ranchera, quizá lo hagan bien técnicamente pero no tienen el mismo feeling que nosotros, se escuchan bien, pero no se sienten como aquí, ¿por qué? por lo que mencioné anteriormente, la cultura moldea tu forma de ser y te da un cierto feeling que marca la diferencia como el Jazz.

Ahora, Los Mataketos, como se autonombran los dibujantes de RBD, propusieron este estilo ---cabe aclarar que en un principio ¡Ka-Boom! no estuvo de acuerdo, ya que siempre hemos criticado y promovido que los artistas del cómic mexicano eviten dibujar “meximanga” y no porque no nos guste, al contrario, también somos fans de este estilo como consumidores, no como realizadores, pues al querer dibujar al estilo japonés en cierta forma perdemos nuestra identidad artística mexicana. Por ejemplo, en mi caso sólo realizo este estilo cuando me lo piden en ciertos trabajos, como cuando me contratan en E.U.A. para dibujar Astroboy, Kimba y Gigantor. En proyectos autorales siempre les aconsejamos a nuestros estudiantes hacerlo con un estilo más cercano a nuestra cultura mexicana: una cosa es que realices un trabajo por encargo y lo hagas como el cliente lo desea, y otra es que siendo mexicano te quieras convertir en japonés. En este caso se prestó el estilo y coincidió con Pedro Damián productor de la Telenovela, y Licencias de Televisa, ya que el origen y concepto de Rebelde está basado en el estilo “manga”.
Los Mataketos, como ellos mismos se autonombran, son excelentes artistas y como en todo, a algunos les gustará su trabajo y a otros no.


Aqui me parece que a pesar de toooodo el chorote de identidad artistica y etnicidad y blablablaquebla no le estamos pegando al meollo del asunto, es una cosa bastante obvia la razón del porque ese estilo se eligió para esta publicación, solo basta ver los obscenos niveles de ventas que tiene editorial Vid, gracias a la popularidad que disfrutan hoy por hoy las historietas japonesas, es bastante fácil venderle gato por liebre a los incautos y juntar dos terminos populares para ven-der, hoy dia RBD+La palabra "Manga"= Exito. Sabemos que ustedes "no le llaman manga a la publicacion", pero afortunadamente o desafortunadamente, la publicidad "de boca a boca" es a veces tanto o mas poderosa que los canales normales de publicidad (La casa productora de videojuegos "Capcom" hoy en dia existe y gana toneladas de dolares porque su juego "Mega Man" se publicitó de esta forma, asi que no me digan que no es asi), y el vox populi dice que el comic de "Rebelde" esta hecho en el estilo manga...Como dice Horacio Villalobos "Si en los medios se dice una mentira 10 veces, a la onceava ya es verdad", con la pena.

Cita de: Karmatron
Gran revuelo ha causado esto entre la gente adoradora del “manga”  de los cómics norteamericanos y europeos: al saber del proyecto brincaron como chapulines del coraje, unos porque no hacemos “manga”, lo cual ya expliqué; y otros porque, según ellos,  rebajamos nuestro nivel al hacer un tema de telenovela el cual denigra al artista de los cómics. Para mí un artista se denigra al no buscar y encontrar su propio estilo de acuerdo a nuestra indiosincracia, terminando como simples clones de algún estilo o artista. Toda esta molestia ha sido expuesta en foros de internet sobre “manga”, “cómics” y “fantasía”.


Er...entre los que apreciamos al comic americano y al europeo, no he visto tal tipo de reacciones, ya que tenemos otras cosas de que preocuparnos (como el deprimente hecho de que es una labor de titanes conseguir numeros atrasados de "Sandman","Preacher" o "Animal Man", mientras el manga arrasa con el mercado), pero weno, como dijera Anahí "Eso dice usted". Por otro lado, me permito repetir que el "coraje" que exhiben los fans del manga no es por lo que haga su estudio o deje de hacer, la preocupación no es porque ustedes "se rebajen", mas bien es por que ustedes "rebajen el medio", dado que la televisión mexicana esta en un estado lamentable en parte por causa de este tipo de producciones, bien tienen los otakus un poco de razón para no estar de acuerdo con que el medio del comic en general le de cabida a "producciones homologas" que hagan eco de lo que se ve en la tele. Por cierto, según Tolouse Lautrec, un artista se denigra cuando "prostituye" la labor que realiza, es decir, hace su arte por dinero y nada mas, aunque sus "Mataketos" pueden dormir tranquilos, ellos no se pueden denigrar porque son artistas solo con el esfuerzo mas grande de la imaginación.


Cita de: Karmatron
Es el fan extremo o “freak”, el que sólo ve un camino en su jornada, sus expectativas se van por un sólo sentido mientras que el verdadero fan de los cómics sabe valorar y degustar todo tipo de temas intuyendo la forma en cómo son producidos, y aunque vea algo que no le gusta, opina tranquilamente mientras que el “freak”, hace hasta manifestaciones, amenaza y ofende, ( Por cierto, nos veremos en las convenciones).


¿"Nos veremos en las convenciones"? ...Hablando de amenazas :roll:, no me agradan los "frikis" cierto, pero las aficiones cada quien las toma como le parece y muy a pesar de que este yo de acuerdo en que debe de haber tolerancia y que los fans de RBD tengan todo el derecho del mundo en tener un comic de aquello que les apasiona, tampoco me parece que le venga usted a decir a todo mundo la "Fórmula mágica de como ser un VERDADERO fan del comic", me parece presuntuoso y petulante, fan del comic es el que lo compra, lo disfruta y lo colecciona, no nada mas al que le gusten las mismas cosas que a usted y opine de la misma forma. El como los distintos tipos de fans del comic decidan llevar el resto de los aspectos de su vida ya es otro tipo de cuestión y/o tema


Cita de: Karmatron
¡Imagínense qué sería ser fanático de un sólo estilo de comida, un sólo estilo de música, un sólo estilo de películas: Star Trek o Star Wars!.


¡Yo no me lo imaginooooo! ¡Lo soooooyyyy! Aqui la pregunta interesante es: ¿Y? ¿Se le hace muy feo que a algunas personas nomas nos guste Star Wars?? Lástima por usted, la comunidad SW de México es una de las mas grandes y muchas personas disfrutamos estar en ella, tenemos un ambiente muy sano donde participan desde niños muy pequeños hasta personas de la tercera edad e incluso nos vemos involucrados en actividades caritativas, perdón, pero no le veo lo "ignominioso". Por cierto, usted ya "amenazó" y ya "insultó", ¿ya se le puede catalogar como "freak"?

Cita de: Karmatron
Ahora... volviendo al cómic, no sólo tendrán dosis de lo que han visto en la exitosa telenovela, que también a nosotros no nos gusta para nada


Me parcece ingrato que ande diciendo en un lugar publico que algo que ustedes producen no les gusta, se ve bastante mal, porque gracias a eso "que no les gusta" van a comer un rato. Hay algo que se llama "silencio ético"...no tiene que hablar maravillas de RBD, pero tampoco es como para que con el fin de congraciarse con la otakiza se cure en salud diciendo tácitamente "Yo estoy con ustedes, eh".

Cita de: Karmatron
al contrario de tu encuesta, sabemos de mucha gente que sí la comprará, los fans de RBD, que para ellos se hizo, y para los que no ritualizan un estilo.


Mismos que no están aqui, lo que lleva a mi pregunta ¿A que viene tanto quejarse y tanto aventar piedras por abajo del agua? Si ya quedó claro que entre otakus y fans de RBD no hay empatía ¿Para que venir a hacer mas escándalo a UN FORO DE ANIME Y MANGA? ¿Mas publicidad? Eso, perdón pero es una incongruencia. Ademas de que aquellos que "ritualizan un estilo" le están dando sin quererlo mas publicidad, asi que un poquito mas de humildad, no sobra.

Como ultimo punto porque ya estoy hasta la madre de estar escribe y escribe, si quisiera dejar en claro que si ustedes son proveedores de un producto, que es a su vez un medio de comunicación, deberían de ser mas abiertos a la crítica y menos quejicas, por supuesto que va a haber a quien le fascine el pulp este de Rebelde , habrá a quienes les choque y habrá a quienes nos valga madre, y por supuesto que habrá los medios de hacerles saber tanto lo bueno como lo malo, pero me parce ridículo venir a hacer la chillona disimuladamente de cosas que son de todos los dias en este tipo de ambientes, asi es el mercado de la historieta en México, en U.S.A. y en muchos otros lados, get used to it. Y si la otakiza se quiere organizar y protestar la salida de este producto (cosa que dudo mucho que pase en realidad), la constitución los provee de ese derecho, le guste o no.

Ademas ¿Que tanto problema le causa una encuesta online? Corinne Wilson lleva meses protestando la salida del juego "Bully" de Rockstar Games por medio de una encuesta similar, y el juego de cualquier manera va a salir, o sea jelou.

Greets
General Kenobi
General Of The Grand Army Of The Republic
The Galactic Republic Of Free Planets

...Queremos un comic de Betty La Fea, esa si era una novela XD...

2
Video Juegos / Y si es la fantasía final...¿Por que ya son 12 juegos???
« en: Octubre 13, 2005, 06:25:40 pm »
Mi experiencia personal con los Fainal Fantasi, es de altibajos...

Yo conocí Final Fantasy con el juego de NES que salió hace ya un titipuchal de años y no se me hizo nada malo, aunque tampoco era nada del otro jueves, y a decir verdad, el genero del RPG por ahi del año 88, no era muy apreciado (Los gamers de accion te malmiraban, porque no era un juego de acción y los gamers nerds te malmiraban porque que coños hacias jugando en la tele y no Dungeons & Dragons en un tablero como Dios manda), asi que no le di mas importancia.

Luego entonces, recién empezados los 90s, salió Final Fantasy II, para el Super NES (FF IV, para los que siguen la numeración en japones) y me llamó  la atención, lo jugué, lo terminé y lo adoré hasta la saciedad. Para mi fué cuando comenzó la mejor época de FF. ¿Como olvidar los sufrimientos y peripecias de Cecil para olvidar sus actos oscuros? y no solo eso, la trágica historia de Rydia y la trágica "muerte" de personajes como Palom & Porom, Yang, etc. y para rematar, casi al final cuando conoces a Edge, tienes que hacer que el solito les de cran a sus propios padres....por no mencionar que en casi todo el juego andas correteando a Golbez, porque crees que es el malo mas malo del universo...y resulta que siempre no, que es hermano de Cecil....charros, telenovelesco el asunto. Y uno de los mejores FF (aunque hoy dia, a los chavitos, los gráficos prehistóricos los ahuyenten).

Luego entonces, me enteré de la salida de Final Fantasy V en japón...y dos meses después me enteré de que ESE FF, no habría de llegar a América...y despues de buscar por tierra y por mar, logré conseguir no solo el juego japones, sino tambien un fajo de hojas (cortesía de un amigo) con las traducciones de todos los diálogos del juego (porque yo no sé japonés, ni me interesa aprenderlo) y con esa ayuda logré entenderlo, jugarlo y disfrutarlo...hoy en dia lo poseo en la reedición que salió para PSOne, convenientemente traducido al Inglés, y mi opinion no ha cambiado...es mi Final Fantasy favorito...si, la historia es un poquito floja y es mas como un pretexto que una verdadera historia épica, pero la habilidad de cambiar de "clase" de personaje (Guerrero, ladrón, entrenador de monstruos, mago negro, mago blanco, ninja, samurai, monje, etc.) no tenía, ni tiene precio...y estaba mucho mejor hecho que lo que intentaron hacer con FF-X2 por cierto...por no mencionar que la química entre los 4 protagonistas (Burtz, Reina, Galuf, Faris), era mas comédica que otra cosa, dándole un aire mas de aventura que de sufrimiento y angustia (una norma en los FF que le seguirían).

Luego entonces, apareció Final Fantasy VI...que se convertiría en Final Fantasy III en américa...y pronto se convirtió en uno de mis favoritos...los personajes tenían personalidad, problemas reales y no eran perfectos e irreprochables heroes...algunos (como Celes) eran incluso villanos arrepentidos"...las protagonistas femeninas tenían una gran personalidad y muchísimos ovarios...algo que desafortunadamente no se ha vuelto a ver en un Final Fantasy, Locke formaba una especia de pseudo triángulo amoroso con Terra y Celes, y la intranquila relacion que tenían los Hermanos Figaro, le daban al jugador una gra introducción al juego (y a los novatos en cuanto a RPGs, todo este ambiente los volvió locos)...y es que en este juego, pasaba de todo, los personajes revelaban secretos oscuros, los villanos demostraban tener motivaciones muy humanas, ciudades enteras eran envenenadas, y un humilde cartucho de 24 megas de una consola de 16 bits hacia su mejor esfuerzo por emular una opera...y lograba resultados, para su tiempo espectaculares...y de repente a mitad del juego, el mundo se acababa, todo gracias al mas maldito de todos los infelices villanos de videojuego que jamás habra...y estoy hablando de Kefka Pallazzo...en fin, es fué para mi el ultimo buen Final Fantasy en un 100%...

Y luego apareciose en Playstation Final Fantasy VII...el que todos ponen en un pedestal...a mi la verdad no me desagradó del todo, pero si tuvo cosas que a mi la verdad me dejaron frito...Los diseños ya no eran de Yoshitaka Amano, sino de Tetsuya Nomura, que la verdad le tiene que aprender mucho al Sr. Amano, la historia ya no era un rollo medievalesco, sino mas bien "cyberpunk" y demasiado oscuro para mi gusto, ademas de uno de los mas grandes pecados que se han cometido en un Final Fantasy: Que el protagonista no tuviera personalidad...Cloud Strife, tenía tanta personalidad como una planta, no reaccionaba practicamente ante nada, salvo la muerte de Aeris...que dicho sea de paso se vió un tanto cuanto forzada y se incluyó mas por el "shock value" y el "esto jamás antes se había hecho", que por ser relevante en la historia. Y luego entonces pasamos al villano, Sephiroth, que mas que villano era un supersaiyajin psicótico y medio mayatón...con complejo de Edipo, para acabarla de joder...y ¡Oh maravilla! cuando llega uno a la ultima fase de "Jenova" es como una especie de quimera...con faldita Hawaiiana, uy, que susto, que mala es la Jenova...o Jamiroquai, o como se llame XD.

Y luego Square, le puso la cereza al pastel, lanzando Final Fantasy VIII...Dios mio ¿Por donde empezar? El "video musical" del inicio (que en realidad era eso, porque no te decía nada pertinente sobre la historia), estaba padre, bien producido  bien hecho...y hasta ahi, la verdad, si Cloud tenia la personalidad de una planta, Squall tenía la personalidad de una tabla...era un personaje odioso, inútil, falto de tacto, torpe en situaciones "potencialmente amorosas"...básicamente, era un puberto con una "espadita-pistola", pagado de si mismo...y si bien el era "tabula rasa", sus compañeritos no...Rinoa era un caldero de berrinches y reacciones estúpidas, esperando para estallar en el momento mas inoportuno...ah pero que chula se veía con alas, Selphie y Zell eran un par de idiotas hiperenergéticos, listos para soltar frasecitas descerebradas cada quince minutos. Para mi gusto, el unico personaje que vale la pena recordar de esa penosa experiencia era Quistis Trepe, un fantasma de aquellos personajes como Terra, Rosa o Faris, de tiempos mejores, una mujer segura de si misma y con una razonable cantidad de ovarios. Pasando al sistema de juego, era también penoso..."Final Fantasy For Dummies", le llegaron a llamar en EGM, ya que le daba demasiada importancia a los "Summons" y una batalla la podías ganar, llamando a tu espectacular invocación una y otra vez, claro está si no te quedabas dormido de ver como tu Guardian Force hacía su misma entrada espectacular que duraba media hora, unas 25 o 30 veces.
Ahora bien, también te quedaba el recurso de "robarle hechizos" al oponente en turno, porque Square, en su eterna sabiduría, desapareció los "MP", lo cual abarataba los combates, haciendolos ridicualmente fáciles. Un verdadero asco, en mi humilde opinión.

Un año depués, Square lanzó Final Fantasy IX, que fué un intento bien intencionado de regresar a sus raíces, regresaban los MP, los Summons quedaban un poquito rezagados en cuanto a importancia (y ¡Albricias, las secuencias de los Summons se podían abreviar!!) y el sistema de juego volvía a tener un reto importante. El cast, sin embargo no era tan afortunado como el gameplay...A pesar de que los personajes volvían a tener personalidad, a veces pecaban de tener demasiada...como ejemplo baste decir que Zidane (¿Zinedine?) podía ser demasiado azucarado en ocasiones y Vivi podía ser demasiado "cute". Notable fué el regreso de una protagonista femenina que ni era demasiado dominante (como Rinoa), ni era demasiado cursi (como Aeris), ni pasaba desapercibida (como Tifa), sino que demostraba caracter y ternura en las situaciones adecuadas y no le importaba echarse un rife de vez en cuando...Y por supuesto, como olvidar a Freya, auténtica "rata de dos patas" con mas cojones que cualquiera de los hombrecitos de Final Fantasy (Y es que mi pensar que sería bonito que le enseñara al pequeño Squall "como se pelea como hombre" juar, juar). Desafortunadamente, la historia se veía hecha al vapor y por lo mismo, el juego se iba como agua sin que uno sintiera que nada significativo pasara...digamos que conforme el juego avanzaba, iba perdiendo "punch".

Ya cuando Squaresoft sacó Final Fantasy X, para el PS2, la mayoría eramos escepticos del tema, y con razón, a base de tanto maltrato, ya uno no les tenía fe. En cuanto a personajes, la verdad Tidus no era requetecontramaravilloso, pero era muy bueno, se quejaba, soltaba chistes, evadía su responsabilidad cuando podía, porque vamos, no era un noble caballero, ni un estelar alumno de SeeD, ni un temible mercenario de Avalanche, ni un temerario actor de "Tantalus"...era como si a Temoc Blanco le diéramos una espada y le dijeramos "Temo, tienes que savar al mundo", la situación era inusual y en ocasiones de muchisima risa, pero hasta cierto punto lógica...pasemos pues, a los demás que no salieron del todo bien librados, Yuna, desafortunadamente era del corte Tifa...o sea que si no le hubiera tocado figurar por su situación sino por su carácter, ni nos acordaríamos de como se llama, Auron es otro que muchos ni se acuerdan que existe en el juego, porque abusa de su estátus de "Chico malo, chico malo" al extremo de que uno le quiere sacar la vuelta. Lulu es de las rescatables a pesar de su rollo "Niña darketta" y su constante ausencia de reaccion...ya que este cinismo es mas un arma para enmascarar sus sentimientos por Wakka...Y sobre Wakka, baste decir que cada vez que veo los anuncios de "Bamboocha" de Fanta, me acuerdo de el. Kimhari Ronso, es tierno a veces, pero no me convence su rollo de "Mi ser Kimhari, mi destruye"...es como intentar revivir a Red XIII del FF VII, pero con dos patas en lugar de cuatro...Y para acabar, hablar de Rikku es hablar como de la reencarnación de Selphie...gritos y frasecitas "tiernas a fuerza" cada cinco minutos, al grado de que te dan ganas de que algun monstruo se la coma y nunca la devuelva...En terminos de gameplay, es un juego standard y pasa sin pena ni gloria, no tiene nada nuevo, ni mejora lo hecho antes, aunque debo decir que el final está muy bien hecho, es triste, trágico e inesperado y sin la necesidad de estamparle un asteroide maléfico al planeta, en mi opinión, un recurso muy bien usado.

Podría hablar de Final Fantasy X-2, pero ahi lo único que hay que decir es que es un desesperado intento por recuperar la lana que Square perdió con su pelicula de "Spirit Within" y que cualquiera que haya visto "Los Angeles de Charlie" entenderá la premisa del juego...dicho sea de paso, es mas entretenido ver estas peliculas o la serie, que jugar FFX-2.

El XI como es online, pues entra aparte y el XII todavía no lo pruebo, pero se supone que será la redención de los FF, yo digo que si en verdad el gameplay es como el de Vagrant Story, la franquicia está perdida...

Yo por eso, mejor me dedico a jugar Chrono Trigger :)
General Kenobi
"What have you done to Final Fantasy?!?!  WHY SHOULD YOU LIVE?!?!?!"
--Tycho Brahe, Penny Arcade

3
Cine / Que chido suena mi claxon...
« en: Septiembre 14, 2005, 06:01:35 pm »
La última pelicula que fui a ver fué "The Dukes Of Hazzard"....

La neta es una mamada gringa, pero del tipo de las que me gustan. Johnny Knoxville y Sean William Scott fueron una excelente elección para hacerle de Bo y Luke Duke, me cae, y puex uno nunca dice que no a ir a ver un cuerazo como Jessica Simpson, quien interpreta a Daisy Duke.

Los chistes son muy gringos, pero están bien estructurados...sobre todo es una pelicula que capitaliza en el absurdo apego que algunos sentimentaloides le teníamos a la serie original.

De por mientras la que sigue en la lista es "La caída", que ya me comentaron ,es muy profunda y con mensaje.

Hasta la pizza
General Kenobi
...One day these boots are gonna walk all over you...

4
TV / Los adoro, pero en aceite...
« en: Septiembre 02, 2005, 01:37:41 am »
De la tele nacional, no veo mucho, pero mi jefa y algunas amigas, ven "Con Lodo" y la mera verdad, yo a Gerardito Alfaro no nomas no lo trago, lo vomito y lo aborrezco con ganas, porque su criterio y sentido común son equiparables con los de la perilla de la puerta de mi baño :D.

Y de la tele gabacha, el niño que le hace de Clark Kent en Smallville es mas guango y sin chiste que Dean Cain (Y yo decía que el pobre Kal El no podía caer mas bajo XD)...ah y Matt LeBlanc en "Joey" ¿Que le pasó?? O_o como que alguien agarró un saco de lona, lo llenó de perillas de puerta y vapuleó toda la gracia que el hombre tenía en "Friends" hasta dejarla medio muerta  :? .

Y ya no mas, porque la tele es ley y no hay que contradecirla...cosas malas pasan cuando se contradice a la tele.
General Kenobi
...Intercambio Harvest Moon de Gamecube por una vaca, un caballo y tres gallinas de verdad...

5
Ciencia Ficción y Fantasia / Esos 300 varos, neta no los extraño :P...
« en: Septiembre 02, 2005, 01:01:33 am »
Cita de: jaek
QUE BIEN GENERAL KENOVI NADA MAS QUE NO MABNCHES YO NO PAGARIA 300 PESOS POR UNA CLUB NO MANHES PERO EL QUE ES FAN ES FAN


Si, está carito, yo lo sé, pero puex es el fan club oficial y redepente si se rayan con uno....descuentos en convenciones, viajes a E.U. para ver las premieres de la películas (bueno, ese privilegio ya marchó :P), pre order de los videojuegos de Star Wars (a mi me va a llegar el Battlefront 2 dos semanas antes de que lo saquen en las tiendas :D). pre order de DVDs antes que a nadie...y promociones de vez en cuando, para ganarte un viaje al Skywalker Ranch (que ha de ser como ir a la fábrica de Willy Wonka XD) y otras cositas.....y la carta redactada por George Lucas, claro, no lo olvidemos.

Cita de: EternalVyruz
y una feace tipica que recorde de usted "quien es mas tonto el loco o el que le hace caso al loco???


XDDDDDD....y es por eso que jamás me escucharas decir que George Lucas es un peneque (y eso que a veces casi me ha ganado el impulso de decirlo...Hayden Christensen, my god, Hayden Christensen de Anakin...>_<)...menudo pastelazo me estaría acomodando a mi mismo..

Seeya
General Kenobi
...¿Donde puse mi formato de pedido del DVD de Episodio III??? O_o...

6
Ciencia Ficción y Fantasia / Using the....errrr....Schwartz???
« en: Agosto 31, 2005, 02:17:51 am »
Errrr hum....vergüenza me debería de dar admitirlo, pero me la aguanto...

Soy uno de esos "Star Wars Freaks"....del tipo de los que compran todo lo que tiene el logotipo de la franquicia (tengo videojuegos, figuras, lightsabers, libros, vasos y obvio, las películas en DVD)....mas aparte de que pagué la absurda cantidad de 300 pesos por unirme al fan club oficial de Star Wars (y todas las noches me aferro a mi cartita de bienvenida al club, que según "redactó George Lucas", para poder dormir...mas o menos).

En fin, supongo que en parte se deberá a que tenía pocos meses de nacido cuando me lllevaron en brazos a ver "Empire Strikes Back" por ahi de 1980 XD...

Para mi poco había que se le comparara a la sensación de ver el letrero de "A Long Time Ago, In A Galaxy Far, Far Away", seguido del trompetazo característico, el titulo de Star Wars y el famosísimo "Title crawl"....hace unos meses, lo disfruté por última vez en un cine y puedo decir sin tapujos que lo voy a extrañar mucho (así como también diré que chillé como niña cuando los clones se escabechan a los Jedi).

Que si las nuevas "precuelas" no le llegan a la trilogía original....pues no, no le llegan...y aún así, en mi corazoncito estas tres nuevas películas tienen su lugar especial...porque tienen sus momentos (Qui Gon y Obi Wan Vs. Darth Maul, Yoda Vs. Dooku, Anakin Vs. Obi Wan, etc.) y porque cuentan otra parte de una historia que muchos amamos y que bien que mal, no está tan mal estructurada.

Or at least, that's what I think...:P
General Kenobi
...De por mientras, seguimos rajando madres y destruyendo reputaciones en Star Wars Battlefront :)...

7
TV / Beginning with a bombshell...
« en: Agosto 07, 2005, 02:19:50 am »
Ho hum....reality shows...

...
...
...

Me da igual si pasan o no, la verdad, a pesar de que fui apasionado televidente del primero (al grado que me emociono aun cuando veo a aquellos que eran mis favoritos :P)...y es que la verdad, soy uno de esos que los gringos llaman "equal opportunity viewers"...yo veo lo que en el momento me entretenga y ya.

¿Que los reality shows tienen muy poco valor intelectual? Definitivamente si, eso de andarle viendo sus actividades personales a x o z persona, cansa rapidito.

Pero tambien es cierto que la tele no se hizo para enseñar, sino para entretener, y seria irresponsable y poco inteligente responsabilizar a las televisoras por el bajo nivel cultural que tiene este querido pais porque ¿Acaso no el control remoto lo poseemos nosotros? ¿No tenemos el libre albedrio de presionar el boton de "power"? ¿Que tan dificil es levantarse, ir por un libro y leerlo?

Es tambien un hecho que la televisión cultural no vende....hecho que es cierto en casi todos lados....aqui en Mexiquiux han habido canales culturales (¿Alguien se acuerda cuando el 9 era el "canal cultural de Televisa"?) y no pegan...hoy en dia, preguntenle a los ejecutivos del canal 22 de cuanto son sus ratings....si uno de sus programas llega a los 2.5 puntos de rating, hay fiesta en las oficinas del 22.

Otra cosa curiosa es que en este ambiente de los foros de animacion japonesa hay una gran corriente "contra los reality shows y a favor de mas cultura en la tele", lo cual me parece excelente...lo que me hace dudar es un nefasto pensamiento que dice asi: "¿Que pasaría si quitaran Inuyasha y los Caballebrios del Zobaco del canal siete y en su lugar pusieran conciertos completos de Herbert Von Karajan?? ¿Y si quitaran Animax del cable y pusieran el National Geographic Channel 2??" *A lo lejos, se puede oir a R.E.M. cantando "It´s the end of the world as we know it"*

Al final, cada quien verá lo que mejor le plazca y lo que mas le llene, pero vale la pena recordar que somo nosotros los que tenemos el poder y la responsabilidad de impartirnos cultura a nosotros mismos, valiéndonos puritita madre si azcarraga y salinas pliego de repente quieren educar a la nacion o no.

This has been the first public service announcement from:
General Kenobi

"Here we are now, entertain us, I feel stupid"
Nirvana, "Smells like teen spirit"

Páginas: [1]