Pues dejame decirte que será una identidad de canal para series extranjeras pero es una identidad! Antes eran puras peliculas de cuarta todo el día con escepciones. Y otra cosa, porque ser nacionalistas? Tv Azteca tiene dos canales nacionales y Televisa cuatro y aun asi no pueden llenar siquiera uno con programación de calidad hecha en México (el que me diga que cree que "La vida es una canción" es sinónimo de calidad perdería mi respeto jaja

), y para esto pues si quieres ver cosas hechas en México ahí esta el Canal de las Estrellas o Azteca 13. No hay que tratar a los programas mexicanos cómo discapacitados. El consumidor tiene el derecho de escoger cosas de calidad y si Azteca 7 les pone "Infarto" y no les jala no es porque los mexicanos seamos malinchistas, es porque Infarto era popó. Hay que consumir productos mexicanos porque son buenos... no porque son solo hechos aquí y chance algún día veamos algo parecido a "Lost" con una producción 100% hecha en México. Acuerdense que primero se camina y luego se corre. Si las series gringas les trae un mayor éxito creeme que tarde que temprano lanzarán programas o series mexicanas bien hechas (lease SERIES y no mininovelas que les llaman series como "Mujer casos de la vida real"). Por ahí se corre un rumor de que tanto Televisa como TV Azteca estan produciendo algo parecido a Desperate Houswives (tv azteca por convenio con la cadena gringa ABC, y por ende espero cierto nivel de calidad que ABC le debe estar exigiendo, y Televisa de copiches namás). Dime que si realmente veías Azteca 7 entre semana más allá de Los Simpsons hace 2 años cuando no había ni Potencia T, ni Lost, ni Esposas Desesperadas, ni Grey's Anatomy, ni Ghost Whisperer, ni Sex and the city, ni Bones, ni nada mas que peliculas traducidas y con comerciales todo el día.