AnimeProject
		No solo de Anime vive el Hombre => Antrologia y Ociologia => Mensaje iniciado por: vicm3 en Abril 01, 2010, 07:01:28 am
		
			
			- 
				Redacción Eluniversal.mx
 El Universal
 
 Jueves 01 de abril de 2010
 
 Recorrer la historia, la arquitectura y las tradiciones de la Ciudad de México son las opciones que ofrece la capital para disfrutar los días de asueto de la semana mayor
 
 Un recorrido por la historia, la arquitectura y las tradiciones de la Ciudad de México es una de las opciones que ofrecen las autoridades capitalinas, a través de sus Paseos Culturales, durante el periodo vacacional de Semana Santa.
 
 La Catedral Metropolitana, el Sagrario Metropolitano, los templos de San Agustín, Santo Domingo, San Fernando, San Hipólito, San Juan y la Santa Veracruz, así como algunos otros inmuebles históricos, forman parte del recorrido Las siete casas: arte y simbolismo en Semana Santa.
 
 Durante el paseo, los visitantes podrán apreciar pinturas, retablos, estatuillas y altare que forman parte del patrimonio cultural, arquitectónico y religioso de entidad
 
 Los paseos culturales se realizarán los días 1, 2, 6, 7, 8, 9 y 10 de abril.
 
 La tradición de "Las siete casas" tiene que ver con los siete puntos fundamentales de la Pasión de Cristo, desde la oración de Jesús en el huerto de Getsemaní, su captura, la crucifixión, la pasión y la resurrección.
 
 Una de las tradiciones de Semana Santa que aún se conserva en algunos templos es ofrecer agua de sabores: la de tamarindo representa el sudor de Cristo en la cruz y la de horchata las lágrimas de la Virgen María, asimismo, se acostumbraba obsequiar dulces a los feligreses.
 El camino se hace en un tranvía de principios de siglo, que sale de un costado del Palacio de Bellas Artes. El recorrido recoge una tradición de 400 años.
 
 Informes
 Secretaría de Cultura del DF
 Av. de la Paz 26, Chimalistac. Álvaro Obregón. DF. Teléfono: 1719 3000
 correo electrónico: culturama@cultura.df.gob.mx
 
 Más paseos
 
 Además, con el objetivo de ampliar la oferta turística en la ciudad se rediseñó el programa Turismo para ti, que funciona desde hace varios años y que cuenta con paseos nocturnos, religiosos, recreativos y de naturaleza.
 
 Durante Semana Santa y Pascua se espera ofrecer recorridos gratuitos a 15 mil personas del 28 de marzo al 11 de abril.
 
 El horario para tomar los paseos gratuitos será de 9 a 15 horas, y de 19 a 22 horas, en el paredero de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), del Parque México, (avenida Sonora esquina con avenida México, colonia Hipódromo Condesa).
 
 A continuación, el calendario de las salidas:
 
 ABRIL
 
 Jueves 1
 Ruta: CATEDRAL METROPOLITANA
 Catedral, Sagrario Metropolitano, Santa Inés, Jesús María, La Santísima, Santa Teresa la Nueva, Loreto.
 Cuauhtémoc
 Religioso
 
 Viernes 2
 Ruta: SANTA MARÍA LA REDONDA
 Santa María la Redonda, La Concepción, San Lorenzo, Santo Domingo, Santa Catarina Mártir, El Carmen, San Sebastián
 Cuauhtémoc
 Religioso
 
 Sábado 3
 IGLESIA SAN ANTONIO PANZACOLA, ANFITRIONÍA DEL C. DELEGADO DE COYOACÁN (Casa M.A. Quevedo, Museo del Acuarela y la Iglesia de Santa Catarina)
 Coyoacán
 Cultural
 
 Domingo 4
 Castillo de Chapultepec
 M. Hidalgo
 Patrimoniales
 
 Lunes 5
 CONVENTO DEL DESIERTO DE LOS LEONES
 Cuajimalpa
 Eco-Turismo
 
 Martes 6
 Venadario, Granja y Cactario en el Bosque de Tláhuac
 Tláhuac
 Recreativo
 
 Miércoles 7
 Centro de Educación Ambiental Tepenáhuac y Procesadora de Amaranto
 Milpa Alta
 Eco-Turismo
 
 Jueves 8
 CENTRO DE VISITANTES DEL TEMPLO DE LA CIUDAD DE MÉXICO (TEMPLO MORMÓN)
 G.A.M
 Religioso
 
 Viernes 9
 RECORRIDO BICENTENARIO MUSEOS PARTICIPANTES (MUNAL, MIDE, TELÉGRAFO, NAVAL Y POSTAL)
 Cuauhtémoc
 Culturales
 
 Sábado 10
 Zona Arqueológica San Bernabé
 M. Contreras
 Patrimoniales
 
 Domingo 11
 San Bernardino, Parque de Nativitas, Embarcaderos ANFITRIONÍA DE LA DELEGACIÓN XOCHIMILCO (recorrido en trajineras)
 Xochimilco
 Eco turístico- Recreativo
 
 Informes:
 Secretaría de Turismo
 52120259 al 62 ext. 2104
 Módulos de Información y Atención Turística
 01 800 008 90 90
 informaciónturistica@mexicocity.gob.mx
 www.mexicocity.gob.mx
 
 
 Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/articulos/vi_58043.html