AnimeProject
No solo de Anime vive el Hombre => Música => Mensaje iniciado por: Nodens en Abril 17, 2006, 10:42:33 pm
-
Aun por confirmarse el artista ,pero, dado que el gobierno del D.F. acostumbra tener algunas sorpresas, especulemos, los dias anteriores al 29 de abril Madredeus da 3 conciertos en el palacio de bellas artes...... sera el misterioso artistas del 29 de abril?, ya lo ha hecho con Manu chau, In the nursery y un largo etc. hagamos chonguitos..... 8-)
-
ok, esperemos que sea un gran concierto, y hay que ir!!!!!!!
-
Pues según me entere va haber un concierto este sabado y el domingo que para celebrar a ROCKOTITLAN y va haber grupos viejitos y nuevos desde las 12 pm hasta 12 am
Pero mejor confirmen.
-
Actividades Abril 2006 en el Zocalo
21 Viernes Concierto “Rockotlitan”
Rockotitlan / Secretaría de Cultura
(por concretar)
22 Sábado Concierto “Rockotlitan”
Rockotitlan / Secretaría de Cultura
( por concretar)
23 Domingo Festival Aniversario “Sabrosita”
18:00 a 21:00 NRM / Secretaría de Cultura
(por concretar)
29 Sábado Concierto
18:00 a 22:00
Secretaría de Cultura (por definir) <<<<<<<<<========= Este es el que digo :p
30 Domingo
Día del Niño
Todo el día
DIF / Secretaría de Cultura
-
¿Como estuvieron los en honor a Rokotitlan?
¿Alguna nota en periodico? yo me la pase segun haciendo OA (Objetos de aprendizaje) y nomas no quedaron como queria, asi que de todas formas... :(
Pues ojala y hicieran uno de Madredeus... ando por llegar a los numeros imaginarios.... :P
Salu2
-
de acuerdo a la pagina de difusion de los goliardos, SI ES MADREDEUS quien tocara el 29 de abril en el zocalo :-o :
http://galeon.hispavista.com/goliax/index.html
"Anabantha
Movimiento Gótico y Poesía
SE PASÓ AL 15 DE ABRIL X Q EL 29 ESTARÁ MADREDEUS EN EL ZÓCALO :>"
jeje ¡vamos! sirve que de ahi me lanzo al Dada X a la presentación oficial en México del nuevo Album de Clan of xymox :wink:
-
Confirmadisimo : comunicado de la secretaria de comunicacion social del D.F.
http://www.comsoc.df.gob.mx/noticias/boletines.html?id=987006
Invita la secretaría de Cultura del DF, a diversas actividades de las
próximas dos semanas
* Destaca el concierto del grupo portugués .Madredeus., el 29 de abril
en el Zócalo capitalino
-
Despues de que el señor Tlaloc nos hiciese sentir que esos eran sus dominios, el concierto de Madredeus inicio a las 7:25 de la noche aproximadamente
y concluyo a las 10:30 p.m. con un intermedio de 15-20 mins. en el cual hubo un cambio de atuendo de la hermosa Teresa Salgueiro y un momento de unos 10 mins entre el encore y la entrega de un reconocimiento al grupo por parte del la secretaria de cultura del Distrito Federal.
Madredeus, mil gracias por una bella noche donde la lluvia , los juegos de luces con la catedral metropolitana de fondo y una hermosa voz acompañada de excelentes musicos nos hizo, por un momento, olvidar nuestros problemas y solo dedicarnos a disfrutar.
Obrigado!!!
-
Pos los problemas no se me olvidaron xP pero un buen rato si me lo pase, de algo me di cuenta y es que la posision recta y el estar bien paradito no es lo mio, al final del concierto la parte baja de mi espalda ya no la sentia.
Un buen concierto y tuvo algo que hizo que fuera mucho mejor y es una simple palabra "GRATIS" :roll:
Me pase un buen rato en compañia de amigos eso tambien estuvo bien y eso si ni cerco de seguridad habia xP
-
Una excelente noche, excepcion hecha de lo que se tardaron en servirnos la cena, de ahi en fuera, fuera de serie... el after party de lujo... y eso que no nos bebimos nada... mucho bueno.
Un par de canciones si me sacaron la lagrimita, a que no notaron cuales ;P
Salu2
-
no pues como lo ibamos a notar, si el primer panda del movimiento estaba como osito pachon bien abrazadito y ni pelaba al mundo :evil: recibiste regalo de aniversario y de a grapa :-P
-
Yo pense que te estaban pisando un juanete xD
-
Madredeus hizo sonar durante tres días el paisaje de Portugal en el DF
Solecito Los asistentes a los conciertos constataron la permanencia de la poesía y la música
PABLO ESPINOSA
Foto
Madredeus durante uno de sus conciertos Foto Fernando Aceves
Durante dos noches en Bellas Artes y hace unas horas en el Zócalo de la ciudad de México, el quinteto portugués Madredeus hizo sonar la luz que corta de tajo el Tajo, se transparenta con las hojas de los árboles de sus riberas y las embarcaciones de vela que surcan el agua por dentro de los troncos de esos árboles, como en un poema de Fernando Pessoa. Durante dos noches en el palacio de mármol y hace unas horas en el corazón de México, esos cinco músicos hicieron sonar el alma de Lisboa, pulsaron su pulsar, que es también una estrella: un astro que es un manantial de radiaciones, un gineceo magnífico de luz.
Porque cuando Teresa Salgueiro, Pedro Ayres Magalhaes, José Pixoto, Carlos Maria Trindade y Fernando Júdice prepararon sus maletas en Lisboa para viajar a México, acomodaron en esos velices, felices, los árboles con sus troncos y sus hojas transpirantes, pusieron junto al cepillo de dientes las embarcaciones de vela, arrejuntaron a sus aperos de viaje la historia entera, la magia y la fascinación de ese puerto metafísico e hicieron sonar todo eso durante las pasadas tres noches para beneplácito de las almas vivas que presenciaron el prodigio de la conversión de la luz en sonido, de la poesía en pulsares, de la belleza en una voz, la de Teresa, que todos los circunstantes volvieron a escuchar, por vez inúmera, idéntica a la de los mismísimos ángeles en su oleaje calmo cuando el mar se confunde con la espuma juguetona del río Tajo.
(Atraviesa este paisaje mi sueño de un puerto infinito/ Y el color de las flores se transparenta en las velas de/ grandes navíos/ Que zarpan del muelle arrastrando sobre las aguas cual sombra/ Los rostros al sol de aquellos árboles antiguos...)
Durante dos horas el jueves, otro par de ellas la noche del viernes y hace algunas pocas vueltas de las manecillas del reloj bajo las campanas de la Catedral que se yergue sobre la antigua Tenochtitlán, cinco músicos vertieron el agua del Tajo sobre las cabezas de un público en silencio tumultuario, deshojaron los colores de las flores sobre rostros en éxtasis, desplegaron las velas sobre las sonrisas de los niños al aire fresco de la noche y elevaron la luz que vive sobre el cielo de Lisboa como flamitas que se posaron sobre las cabezas de los miles que hace apenas unas horas constataron nuevamente que Madredeus no sólo es la madre de Dios, sino también la madre de toda la poesía.
(Y los navíos pasan por dentro de los troncos de los árboles/ con una horizontalidad vertical, / y dejan caer en el agua las amarras dentro las hojas una a una .../ No sé quién me sueño/ De súbito toda el agua del mar del puerto es transparente/ Y veo en el fondo, como una estampa enorme que allí estuviese desdoblada,/ todo este paisaje, hilera de árboles, camino que arde en aquel puerto,/ y la sombra de una nao más antigua que el puerto pasa/ Entre mi sueño del puerto y mi mirar de este paisaje/ Y llega al pie de mí, y en mí se adentra,/ Y pasa al otro lado de mi alma...)
Suena un trío de cuerdas, que son las tres guitarras, y por encima una alfombra mágica que es en realidad un inmenso navío de velas, que son los teclados y les sobrevuela un cántico de arcángel, que es la voz de Teresa, imperecedera, una muchacha sencilla que sonríe frente a tanta belleza revelada.
Foto
Teresa Salgueiro Foto Fernando Aceves
Suenan una a una las canciones como poemas, como caen las amarras dentro de las hojas, una a una, como en el poema de Pessoa, Lluvia oblicua, entreverado en estos párrafos entre paréntesis y el concierto transcurre como en un sueño.
Un amor infinito suena, sueña. Así se titula el concierto del retorno de Madredeus. Una serie de canciones, una sucesión mágica de poemas, en torno al puerto de Lisboa.
Los versos y la música de Pedro Ayres y de Carlos Maria Trindade se prendan y se prenden y penden de las alas de la voz de Teresa Salgueiro y entonces el paisaje de Lisboa se dibuja entero en el interior de Bellas Artes como en el interior de los troncos de los árboles y atraviesan el alma de quien escucha y esos versos y esa música navegan en el Zócalo al aire fresco y libre y soberano como en un surcar de navíos a contraluz y entonces, mientras en la realidad suenan las canciopoemas de Madredeus, suenan en mientes otros versos de Pessoa, del poema Iniciación: "El cuerpo es la sombra de los vestidos/ Que cubren tu ser profundo.../ Entonces Arcángeles del Camino/ Te desvisten y dejándote desnudo./ No tienes ropas, no tienes nada:/ Tienes sólo tu cuerpo, que eres tú".
Durante dos noches en Bellas Artes y una velada en el Zócalo, Madredeus puso a navegar navíos de vela e iluminó con la luz que sobrevuela el Tajo el vuelo arcangélico de la voz de Teresa Salgueiro con la magia, el ropaje y el desnudamiento de las almas, los aperos que encerraron en sus maletas cuando se embarcaron en aquel puerto para hacer sonar en México a Lisboa y hacer así, asir así, la navegación sonora de toda su poesía desnudando a todos los humanos que presenciaron y vivieron tal prodigio y se volvieron esas almas aún más prodigiosas, todas: las naves, las velas, los pulsares, la poesía, las almas vivas, las personas todas que se hicieron, con la luz que sonaba en esa música, más humanas todavía. Toda vía surcada por arcángeles serenos.
Pulsaron entonces los pulsares.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2006/04/30/a04n1cul.php
-
A mi lo que mas me gusto y que le dio mas emotividad a voz de Teresa fue ese espectaculo de luces, sobre todo cuando inicio la cancion de las balsas/barcas (yo y mi primo aleman), ver ese reflejo de agua en la catedral, PRICELESS :D
Ahi si fue cuando la de cocodrilo salio :P
Snif, aun me acuerdo y se me pone la piel chinita :P
Regardz, :D