No solo de Anime vive el Hombre > Ciencia Ficción y Fantasia

VIAJE EN EL TIEMPO!!!!

<< < (2/3) > >>

Potnia:
¿Un nuevo "fanático" de los viajes temporales, Morfeo?.  Desde mi adolescencia yo solía especular, con una muy buena amiga mía, sobre la posibilidad de encontrar la ecuación matemática que pudiera concretar la remota posibilidad de los viajes en el tiempo.  El asunto es que que, hoy por hoy, viajar en el tiempo solo se puede hacer vía imaginación (a pesar de que la Física Cuántica nos de la esperanza de poder hacerlo, fisicamente, en un futuro relativamente cercano).  

En lo personal creo que podríamos llevarnos muchas sorpresas con respecto a ese viaje soñado.  El continuo espacio-temporal es solo una teoría que no se puede comprobar de manera científica aun.  Einstein hablaba de la relatividad de ese continuo aunque, cuando él puso su revolucionaria teoría sobre el papel, resultara aun difícil de comprobar.  Finalmente, el tiempo es un invento humano para poder cuantificar el movimiento de la vida entre los instantes que existen entre el nacimiento y la muerte de un individuo.  Los obsesos del tiempo somos, por lo tanto, nosotros: los seres humanos.  Esos mismo que seguimos cuestionándonos sobre el fin último que tiene nuestra existencia.

Respecto al poder de la mente...  No dudo que nuestro cerebro, empleado al 100% de nuestra capacidad, obraría milagros a voluntad.  Sin embargo, según ciertas especulaciones sobre el tema, ningún individuo humano llegará nunca a emplearlo al 100'% pues estaríamos hablando de una evolución casi inverosímil de nuestra especie (dicho de otra manera:  emplear las potencias al 100% de nuestra mente, atrofiaría casi por completo el uso de nuestra materia corporal. Seríamos entes 100% mentales sin depender de las necesidades físicas y, por lo tanto, no necesitaríamos ninguna materia como vehículo para existir o, en caso de necesitarla, sería tan diferente a la que ahora poseemos, que no podríamos reconocernos como seres humanos).  La mente tiene infinitos recursos, en efecto; pero, muchos de esos recursos son imposibles de verificar científicamente por lo que caen en el terreno de la especulación y, por ende, de las creencias personales.  ¿Algún día viajaremos en el tiempo?, dudo mucho que podamos hacerlo estando, como estamos, constriñidos en una realidad material que sufriría importantes daños a la hora de romper el continuo espacio-tiempo (dicho de otro modo:  no podríamos viajar con nuestra propia materia sin el riesgo de dañarla irreversiblemente).  Sin embargo, si podemos elucubrar con un tipo de viaje que no ponga en riesgo lo que somos como entes materiales; dicho de otro modo:  tal vez la clave de los viajes en el tiempo esté, en efecto, en nuestra capacidad mental como entidad incorpórea, lo que nos convertiría en meros testigos de los hechos, sin poder interferir en ellos ya que nuestra vibración energética sería diferente a la de la realidad que nos encontraríamos visitando (seríamos una especie de fantasmas, vamos).

Respecto a las sugerencias que mencionan, tanto Morfeo como Raven Taniss, son interesantes aunque fantasiosas.  Por ejemplo, los detalles que nos ofrece JJ Benítez en su "Caballo de Troya", no dejan de ser meras especulaciones científicas, no comprobadas, al servicio de una trama novelesca.  Nadie a viajado al pasado, ni al futuro, ni a ninguna otra dimensión de las que, suponemos, componen nuestro universo.  Es más, aunque la Física Cuántica nos asegure que existe la posibilidad, nada remota, de infinitos universos alternos y coexistentes con el nuestro; hoy por hoy, es solo una hipótesis que no puede aun comprobarse.  Para viajar por el tiempo, queridos compañeros, hoy no podeemos otro vehículo que nuestra bien alimentada imaginación :wink: .


Potnia

morfeo:
Sin embargo hay tanto en este universo que no conocemos, y por lo mismo no podemos negar o afirmar que se pueda hacer.

Es cierto, tal vez nosotros jamás lo lograremos, pero eso no quiere decir que no se pueda. El universo es enorme, tan grande es que sería una perdida de espacio que solo nosotros estuviéramos en él. Sí, con esto llego al tema de los extraterrestres. A mi parecer hay vida en otros planetas, en otras galaxias y si es posible que haya vida en otros lugares de este espacio, es posible entonces transportarse a velocidades realmente grandes o incluso tomar atajos(agujeros de gusano)

Es decir, a mi parecer, todo en este universo es posible, no hay nada que no se pueda hacer.

HombreJaguar:
Hola, es la primera vez que participo, me llamó mucho la atención lo que escribias sobre el cerebro, definitivamente como lunatico de la ciencia ficción que soy, uno tiene que reconocer sus limitaciones, si no nos perdemos en un mundo que deseamos que sea real. No pretendo ofenderte, pero si quiero hacer una aclaración que puede resultar muy agresiva, cuando mencionas que que sólo utilizamos el del 7 al 10 % de nuestro cerebro, no mencionas para que, si esto es conciente, si y la otra parte es memoria, recuerda que el cerebro se divide en varias partes, no todo tiene la misma función, yo muchas veces he escuchado lo mismo, imaginate que no puede hacer el cerebro, pero lo peor es que este dato lo único que hace es ilusionar a los que desconocen la fuente. Recuerda lo que el exito de la ciencia ficción es hablar de forma cientifica, aunque no digas nada, asi el lector creera que eres un genio, aunque no comprenda nada.

raven_tanis:
:o  :o  :o  :o  :o

muy buen punto!!!!!!


bienvenido Hombre Jaguar!!!!

Bueno tendre que consultarlo con mi neurologo ejjeje
la existencia de vida inteligente?? pues si lo creo, no creo que seamos los uncos privilegiados con la vida enm el universo, pero la diferencia entre fisiologia e inteligencia es la distancia, que por el momento aun no podemos dominar, los años luz no es la verdadera medida  para clos cientificos, en realidad son los años Parsec, asi se mide realmente, por lo que solo conocemos otrso sistemas gracias a nuestros poderosos telescopiios, que padre!! no?

HombreJaguar:
Se que despues de lo que escribí antes esto va a sonar absurdo, pero al menos es un tema que sonaria interesante para un cuento de ciencia ficción, yo creo que podría ser imposible viajar en el tiempo para los seres vivos por el fenómeno de la entropia. La entropia esta dada en el tiempo, en un sentido, pero los seres vivos llevan ese proceso a la inversa... ... si la entropia fuera un principio inviolable por la materia... ...¡entonces puede ser que nosotros estemos viajando en el sentido contrario a la materia inerte! ¡En realidad estariamos viajando al pasado y no al futuro! Y peor aun, si vamos a estados aun más ordenados, en el pasado/futuro existía o solo la vida, o sólo la muerte.

Si a alguien al menos le gustó la idea y quisiera contribuir a la creación de cuentos cortos de ciencia ficción, les dejo mi correo, hombre_jaguar@hotmail.com.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa