Este es el plan preliminar para la Comitlan 2000:

Programa de Cine para la Comitlan 2000

TOKIO SHOCK
CINE ORIENTAL DE FIN DE SIGLO

Como presentación especial a la Comitlan 2000, intentaremos hacer una retrospectiva del cine japonés, la animación japonesa y su influencia en cintas occidentales como es el caso de The Matrix donde además de la clara influencia oriental podemos notar la fascinación por el cine nuevo cine de Hong Kong, donde podrán cotejarla con una de las mejores películas del genero; Acero Mortal de el laureado director Jet Li, mas conocido por ser productor de Matrix y actor y director de la película Romeo Debe Morir.

Por otro lado tenemos la inmortal, Ghost in The Shell qué es una de las producciones más costosas en la historia del anime, en ella se asociaron la editorial Kodansha, Bandai Visual y Manga Entertainment (compañía Inglesa-Norteamericana). El director James Cameron (Terminator, Aliens, Titanic etc.) menciono alguna vez "Ghost in The Shell, es un excelente trabajo de Ciencia Ficción para gente adulta que tiene una visión extraordinaria".

Llegando a otra vertiente del Cyberpunk exhibimos una película de arte bastante rara; La Aventura del Chico del Poste Eléctrico (Denchu Kozou No Bouken), la cual no es necesario entender japonés, por la elocuencia de sus escenas igual que su comedia nos da un claro ejemplo de las propuestas independientes de oriente.

Perfect Blue una obra maestra de la animación japonesa, en la obra del director Satoshi Kon, vuelve a demostrar que el anime es un medio artístico y no solo es restrictivo para niños. Su propuesta nos deja boquiabiertos igual que sus planteamientos sobre la mente humana.

El Domingo comenzamos con La Luna Sobre Tao de el director Keita Amemiya, un revolucionario del cine japonés, su obra más famosa Zeiram, recientemente ha sido pasada al anime; pero con una ínfima calidad. Por eso ponemos decidimos presentarle esta película que, pese a sus subtítulos en ingles su trama es bastante comprensible y el despliegue de artes marciales la hace por demás entretenida.

Como premier especial de parte de la cadena BLOCKBUSTER VIDEO, tenemos la exhibición de la película; El Hombre del Bicentenario, basada en el libro "Bicentennial Man" de Isaac Asimov el maestro de la Ciencia - Ficción con una influencia en le genero fundamental para su desarrollo.

Y ya inspirados cerramos con una cinta también de robots, esta es Robot Carnival, una de culto en la animación japonesa; donde nueve de los más destacados directores nos dan su visión sobre los robots y su relación con el hombre.

Sí, y es que el cine japonés hoy día realiza las propuestas más increíbles, revolucionarias e impactantes de todo el mundo. La concepción general que se tiene en Occidente del cine japonés usualmente se reduce a filmes de arte y ensayo de autores como Akira Kurosawa, Masaki Kobayashi, Shoei Imamura, Nagisa Oshima o Juzo Itami, películas repletas de monstruos gigantes de hule destruyendo maquetas de la ciudad de Tokio o violentas cintas animadas a menudo basadas en series televisivas. A últimas fechas, sin embargo, Occidente ha estado "descubriendo" géneros y autores nipones que nos presentan estilizadas obras de incomparable imaginación, inteligencia e innovación.

Y no es ninguna exageración, ya que Japón tiene una amplísima y variada filmografía - que durante algunos años llegó incluso a superar a la India, país en dónde se producen la mayor cantidad de filmes superando por mucho a Hollywood - en espera de ser vista, disfrutada y analizada. La obra de Keita Amemiya, Katsuhiro Otomo y Shinya Tsukamoto es apenas la punta del iceberg.

Presentado por:
BLOCKBUSTER VIDEO, La Revista CONTACTO PSX, PLAN B ESTUDIO, Jorge A. Grajales y Rodrigo Alvarez. Agradecimientos a Daniel Wilson, Jorge Hidalgo y a todo
el equipo de Comitlan 2000.

Sábado 2 de Septiembre.

Domingo 3 de Septiembre.

Volver al Fanzin