Animexpo (Material, Video Juegos,Gente Conclusiones)

Por Manuel Medina Gonzalez

MATERIAL:

Toda la vendimia se encontaba en el exhibit hall de la arena de Long Beach. Ahí también se localizaba la info booth, en la cual se podía pedir informes o preguntar acerca de lo que fuera referente a eventos en anime expo.

El dealer's room estaba increíble. Grande, quizá no tanto como uno lo esperaba, pero eso sí, repleto de material muy bueno. A la pura entrada estaba los puestos de Pioneer (donde uno podía sentarse y quedarse a ver anime todo el díoa en una pantalla gigante), Bandai Entertainment, Viz Communications. ¿Qué había? Bueno, manga, practicamente el que buscaran: Gun Blaze West (de lo más nuevo que vi), Angelic Layer, del 0 al 11 de Love Hina (sí, hay manga 0), del 1 al 22 de Aa Megami Sama, todos los que van de Inu Yasha, Magic Knight Rayearth, Mamotte shugogetten, Ranma, Candidate for the goddess, Imadoki, solo los primeros 4 (y son 5, je), todo Ayashi no Ceres, todo Fushigi Yuugi, Dragon Ball, uff, en fin, un muy largo etc. ¿Videos? Animeigo ofrecía videos a 10 y 15 dólares (me arrepiento de no haber comprado las 5 de Aa Megami Sama, sniff). Otras tiendas ofrecían de todo: Todo Record of Lodoss War (OVA y TV Series), obras de Hayao Miyazaki originales japonesas que fueron rematadas en 9 dólares el último día. Muchísimo Slayers, mucho Fushigi Yuugi, mucho de todo. ¿Scrolls? De todos sabores y colores, muchísimas series, muchísima variedad. Andaban alrededor de 15, 20 dólares cada uno, pero el último día daban 2 por 20, de la serie que fuera. En cuanto a posters, de todo tipo. Había posters Lite size, es decir, como de 1 metro de ancho por unos 2 de largo, pero caros, al menos a mí si me parecieron caros: Uno de Belldandy en 79 dlls más impuesto. Varios de Card Captor Sakura. Dos muy impresionantes de Nakoruru y Rimururu (Samurai Spirits). Hablando de CD, de todo, inclusive mucho J-pop. Éstos estaban alrededor de 20, pero igual, el último día, 2 por 20, no importaba si un soundtrack trajera hasta 2 CD, bien podías agarrar 2 de 2 y pagabas 20 tranquilamente. En cuanto a mercancía en general: Mouse Pads de Love Hina, Rurouni Kenshin, Card Captor Sakura; plumas, carpetas con argollas de Love Hina, Mamotte Shugogetten; borradores, llaveros de muchísimas series; cuadermos, libretas, relojes, almohadas, cobertores, colchas (para que se den una idea: colcha de Belldandy - 199, almohada - 99, cobertor matrimonial pintado a mano: 1600). Videojuegos, de muchos. Game Boy Advance, Play2, juegos originales japoneses. En fin, fácilmente podían gastarse unos 500 dólares por visita, sin ser exagerado.

VIDEOJUEGOS:

Todas las arcadias estaban en el 2do piso del hotel Hyatt: Dance Dance Revolution 4th mix plus y 5th mix. Drummania, el 3er mix, que es un juego donde tienes que sentarte a tocar la batería según te lo vayan indicando, tipo parappa the rapper de PSX. Lo realmente novedoso fue el Para Para Paradise 1st mix plus, ya que refleja lo famoso que es el baile "Para Para" en Japón en estos momentos. Consiste en bailar, pero solo con las manos; esto no quiere decir que no se puedan usar los pies, pero el chiste es pasar la mano por los detectores de movimiento justo cuando la flecha así lo indica, y hay que tratar de ser estético en los movimientos. Me tocó ver a varias japonesas en esta máquina y eran muy buenas, hacían todo muy estético y se veían muy sexys; incluso me tocó ver una que hizo las 4 canciones que tienes por juego en invisible, es decir, sin que las flechas aparezcan: No falló ninguna.

GENTE

El cosplay parece ser una moda, ya que había personas disfrazadas a cada paso que daban. La gran mayoría solo por gusto, por lucir sus disfraces, y eran bastante cooperativos con las fotos, que tendré listas en unos días. Se veía de todo tipo de dsifraces, desde los típicos Goku o Vejita (bien hechos), hasta Mai Shiranui que WOW!!! no dejaba nada a la imaginación. Hombres disfrazados de Card Captor Sakura (no es broma, traían el vestidito que Sakura lleva puesto en el primer opening de la serie). Grupos de chavos que iban disfrazados de una serie, como Fushigi Yuugi, Trigun, Escaflowne, Saber Marionette. ¡En fin!, nombrarlos a todos sería imposible. Solo quería mencionar la gran participación de la gente en este sentido así como la calidad excelente de sus trabajos.

CONCLUSIONES

Anime Expo es un evento impresionante. Nada, les aseguro que nada de lo que han visto en cualquier convención de México se parece a Anime Expo. Y la prueba es que habrá 2 el año que entra. Con algunos detalles de desorganización, el décimo aniversario de esta exposición fue todo un éxito, todo gracias a los aficionados, a los invitados de honor y a los expositores, eso sin contar el valor moral al donar dinero a una institución de caridad. Personalmente quiero agradecer a Jennifer Vancil y a Victoria Chan, la encargada del staff de prensa y su asistente respectivamente, quienes se portaron muy bien con todos los miembros de la prensa, a los que siempre se nos tuvo en cuenta para los eventos, sobre todo para conseguir asientos y para conseguir permiso para grabar los paneles de los invitados de honor (¡gracias mil Victoria Chan! Sin ti no hubiera podido grabar a Inoue Kikuko). No puedo decir ahorita si Comictlán o Mangatrón serán o no un evento tan grande como este cuando cumplan 10 años, pero se ve realmente muy difícil que lo consigan, sin decir que es imposible, hay que echarle muchas ganas. Pero de que nos tardaremos en ver un evento como este , ya no digo en Guadalajara, en México, nos tardaremos.